Ver Mensaje Individual
Antiguo 08-08-2011 , 09:03:13   #494
horbiger
Denunciante Novato
 
Avatar de horbiger
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 489
Me Gusta Recibidos: 74
Me Gustas Dados: 47
Ingreso: 07 jul 2007

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 19
Puntos: 5109
horbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacionhorbiger conoce todos los secretos de la reputacion
  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.



El misterio de la estrella que se desvanece


Cada 27 años Épsilon Aurigae se apaga, permaneciendo tenue durante unos dos años antes de ganar brillo de nuevo.
Desde el siglo XIX, los astrónomos han estudiado la estrella misteriosa, exponiendo finalmente que Épsilon Aur, centrada en esta imagen celeste telescópica, realmente estaba sufriendo un gran eclipse por un objeto compañero oscuro. Pero la naturaleza del acompañante e incluso el estado de la brillante estrella no podía ser definido por las observaciones.
Continuando la recolección de pruebas, Citizen Sky (N.T.: Cielo Ciudadano), un equipo de astrónomos profesionales y aficionados, está estudiando el eclipse actual de Épsilon Aur, informando de que comenzó en agosto de 2009 y a finales de diciembre había alcanzado su punto más intenso.
Ahora se espera que Épsilon Aur permanezca debilitada durante todo 2010, antes de ganar rápidamente su brillo normal en 2011.
Mientras tanto, recientes datos de infrarrojo del Telescopio Espacial Spitzer apoya un modelo para el enigmático sistema que identifica Épsilon Aur como una estrella grande pero poco masiva cerca del final de su vida, periódicamente eclipsada por una estrellas solitaria incrustada en un disco polvoriento .
Se estima que el disco tiene un radio de unas 4 UA, o 4 veces la distancia Tierra-Sol y unas 0,5 UA de grosor.

__________________

Para apreciar la inmensidad y las maravillas del universo, visita el post de Astrofotografia

http://www.denunciando.com/attachmen...a-horbiger.gif

horbiger no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03361 seconds with 11 queries