Ver Mensaje Individual
Antiguo 06-08-2011 , 14:09:55   #489
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7706
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

Cita:
Iniciado por AnAn ArianoviX Ver Mensaje


Uff que destello tan inmenso y saber que mientras daba un destellito ya habria cruzado el pacifico...
Si muy aspero el destello, gracias por comentar viejo AnAn

Cometa Garradd y Messier 15.



Esta imagen compuesta telescópica , tomada el 2 de agosto, muestra al cometa Garradd (C/2009 P1) en el mismo campo de visión que el cúmulo globular M 15. Seguro que la escena habría sido gratificante para el influyente cazador de estrellas del siglo XVIII Charles Messier. Mientras Messier escaneaba los cielos franceses buscando cometas, se dedicó a catalogar cuidadosamente las posiciones de objetos borrosos y con la apariencia de cometas pero que no se movían contra el fondo de estrellas y, por tanto, no eran cometas.

En cuanto a M 15 (situado abajo a la derecha), la entrada número 15 en su famoso catálogo de no cometas , ahora se sabe que es un cúmulo de más de 100.000 estrellas que se encuentra a unos 35.000 años luz de distancia. En cuanto al cometa , descubierto en agosto de 2009 por el astrónomo GJ Garradd (Observatorio Siding Spring, Australia), actualmente está recorriendo la constelación Pegasus, a unos 13 minutos luz de la Tierra, y brilla débilmente con una magnitud 9. En los próximos meses brillará aún más, se prevé que cuando llegue a su máximo, en febrero de 2012, se pueda ver casi a simple vista.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg GarraddM15_ruppel080211.jpg (63,8 KB (Kilobytes), 35 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,05110 seconds with 12 queries