Ver Mensaje Individual
Antiguo , 10:44:45   #1

Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 1.095
Me Gusta Recibidos: 51
Me Gustas Dados: 100
Ingreso: 30 dic 2007

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 25
Puntos: 16634
GameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda VivienteGameMaster. Es Una Leyenda Viviente
  
Predeterminado Crece tráfico de "cripa" en el valle de aburra Calificación: de 5,00

Los mejores licores
Toxicólogos advierten que produce alteraciones en la memoria.
Hay alerta por el aumento de su consumo en estratos medio y alto.
Es marihuana trasgénica que viene de países como Holanda y E.U.


Un tráfico disimulado, casi inadvertido, toma fuerza en el mercado de las drogas alucinógenas en el Valle de Aburrá.

Según alertan las autoridades y expertos en el tema, de Holanda y Estados Unidos están ingresando al país semillas de marihuana trasgénica, conocida en la jerga de los consumidores de ese sicoativo, como cripa.

La palabra proviene de una degeneración en español, de la palabra inglesa creep (arrastrarse), llamada así por los fuertes efectos que produce.

Uno de los mecanismos para la entrada de las semillas de la cripa al país es el sistema de encomiendas que llegan por avión o barco, ya que los productores, en especial en Holanda, país donde es de consumo libre, la ofrecen a través de internet.

Uno de los técnicos de Identificación Preliminar Homologada de Sustancias Controladas de la Sijín de Medellín indicó que aunque en la ciudad ha habido pocos decomisos, han notado que la venta y consumo se está incrementando en las zonas rosas y sitios de rumba de universitarios. Por su costo, se consume en clase media y alta.

"Hace cuatro años conocí esta marihuana con un decomiso de 20 kilos que hicimos en el sector de Cuatro Bocas, en el norte de Medellín. Cogimos a cuatro personas en un carro y cuando allanamos sus residencias, también hallamos cocaína, por lo que pensamos que tal vez adquirieron la hierba cambiándola por coca".

También hemos notado, agregó, que hay personas que conocen del tema, en especial de hidropónicos y acondicionan el lugar de cultivo para aparentar suelos fríos, como los holandeses y con lámparas hacen una especie de invernadero para lograr una cosecha en menos tiempo. Estas semillas, manipuladas científicamente en países desarrollados, y la forma de cuidado con buenos nutrientes, permiten sacar el producto en cuestión de dos meses, mientras que una planta normal sólo es apta para el consumo en seis.

"Esta droga se utiliza mucho porque no tiene el olor de la punto rojo, que es la que da en Colombia. Para quien la produce es más rendidora, carente de semilla, lo que evita el rascado y el efecto es el doble de potente, o más, que el de la criolla. O sea que quien consume un puchito del tamaño del dedo meñique, parece que se hubiera fumando un paquete de 20 cigarrillos.

Un químico del Laboratorio de Investigación Científica de la Fiscalía en Medellín añadió que "son semillas muy costosas, pero los vendedores de otros países les garantizan el éxito a los compradores. Como la marihuana tiene plantas machos y hembras, les mandan las hembras que producen más follaje, tienen mejor tallo y floración, no producen semillas y dan buen peso. Las siembran en cultivos hidropónicos dentro de casas o apartamentos elegantes para evitar sospechas entre las autoridades".

Prenden alertas
El médico toxicólogo de la Clínica las Américas, Hugo Alberto Gallego, alertó que esta marihuana manipulada genéticamente es mucho más concentrada, más potente por la mayor cantidad de canabinol. Las matas son más pequeñas y más manipulables y, aunque al principio, llegaron del exterior ahora traen las semillas para cultivarlas aquí y en interiores.

"Aunque hay personas que sostienen que la marihuana no hace nada, ya se ven los problemas. A corto plazo produce la alteración de la memoria, la concentración y las funciones superiores como el cálculo. Con la cripa estas alteraciones son muy superiores. De los 400 componentes de la marihuana, además del tetrahidorcanabinol (THC), en Estados Unidos estudian ocho o 10 que pueden tener atributos medicinales, entre ellos uno, ya aprobado, para tratar el glaucoma".

Los demás están en estudio, por eso uno no se puede decir que la marihuana toda es medicinal. "Por el contrario, tiene un 70 por ciento de sustancias cancerígenas más que el cigarrillo, entre ellas el venzopireno", manifestó el profesional.

Otra situación preocupante que, según los médicos, produce la marihuana es el Síndrome Motivacional, que aparece en personas que llevan muchos años de consumo, o sea que el paciente pierde la motivación por todo, no le importa ni su forma de vestir, sólo quiere estar fumando. "No los enloquece, pero los aísla del medio y en eso ha caído gente muy activa y brillante del país", concluyó.

El Instituto Nacional de Drogas de Abuso de Estados Unidos (Nida, por sus siglas en inglés) indicó que la marihuana a largo plazo está asociada con ciertos tipos de cáncer y en problemas de los sistemas respiratorios e inmunológico.

El médico Gallego sostuvo que si la marihuana trasgénica tiene más del doble de potencia que la criolla, también se potencian los riesgos, en especial los cancerígenos.

La Nida también expresó preocupación por los efectos de la marihuana entre quienes conducen. "La marihuana tiene efectos peligrosos sobre las destrezas necesarias para conducir un auto con seguridad, como el estar alerta, la concentración, la coordinación y la habilidad de reaccionar rápidamente. Este sicoactivo puede dificultar el cálculo de las distancias y la reacción ante señales visuales y auditivas en la carretera".

Zulima Cano López, psicóloga experta en farmacodependencia y quien atiende en la Línea Amiga de la Secretaría de Salud de Medellín y la ESE Carisma (4 44 44 4, dijo que ha tenido pocos reportes de "cripa" en las consultas, pero manifestó preocupación porque algunos conductores que se han comunicado a pedir ayuda por su adicción a la marihuana le confiesan que les reduce la capacidad de respuesta y les afecta los reflejos. "De la 'cripa' sé que como contiene canabis, afecta funciones connitivas y como se han potenciado sus componentes activos, genera dependencia física y psicológica".

Un vocero de la Policía Antinarcóticos en Bogotá explicó que esta droga es perseguida y decomisada por las autoridades colombianas en aplicación de la Ley 30 del 86, sin embargo reconoció que en los países donde se legalizó el consumo de marihuana es lógico que no existan controles para evitar que la hierba o sus semillas sean exportadas a otras naciones.

Comentarios Facebook

GameMaster. no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
remocion sep Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Crece tráfico de "cripa" en el valle de aburra

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 0,06529 seconds with 12 queries