Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-06-2011 , 10:17:12   #2
proyectofenix
Staff Retirado Con Honores
Denunciante Dorado
No Tiene Avatar Configurado
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 22.754
Me Gusta Recibidos: 14819
Me Gustas Dados: 20097
Ingreso: 04 dic 2010

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 31
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 198
Puntos: 347197
proyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: El tipo de letra define tu personalidad?

[b]• ESTRUCTURA CALIGRÁFICA: 3 EJES FUNDAMENTALES

La dimensión, la forma y la inclinacion son las primeras características que se observan en la grafología.
Aún si no se avanzara en el análisis pormenorizado de las letras -y de otras características, tales como el orden, la continuidad y demás-, estas tres dimensiones suministran una información suficiente sobre el carácter de una persona.

1. Dimensión

Aquí, se observa el tamaño de las letras y su extensión a lo largo del papel:

Tamaño
• Grande (la altura de las minúsculas sin aspas es mayor a 3 mm): ambición desmedida, falta de adecuación a la realidad y una autoconfianza intensa, que puede confundirse con el egocentrismo.
• Pequeño (las minúsculas miden menos de 3 mm): indica reserva, timidez e introversión. La persona tiene un sentido práctico que suele suplir la escasez de creatividad. Posee un elevado poder de concentración y agudeza en las críticas.

Extensión
• Escritura ancha: se indica por una separación considerable entre las palabras y las letras que la componen. Ello denota generosidad, altruismo, solidaridad, una personalidad versátil, un carácter ameno que permite una comunicación efectiva y adaptabilidad.
• Escritura estrecha: en este caso, las letras están comprimidas, muy juntas, y hay un escaso espaciado entre las palabras. Este rasgo indica dificultad para entablar relaciones, temor, desconfianza y falta de autoestima.

2. Forma

La presencia de ángulos, la uniformidad y los trazos más o menos rudimentarios son los que se analizan aquí, puesto que todo ello redunda en el aspecto general de la letra.
• Escritura legible pero angulosa: indica un elevado nivel de egocentrismo y ganas de huir de ciertas cuestiones problemáticas o conflictivas.
• Escritura redondeada y clara: estos trazos demuestran generosidad, buen carácter pero algo de pereza.
• Escritura caligráfica: es la clásica "letra de escuela" que no ha sufrido modificaciones a lo largo de los años. Este rasgo da cuenta de una personalidad débil, muy ¡nfluenciable y con escasa creatividad.
• Escritura tipográfica: es la que se parece a la letra "de máquina o de imprenta" y, predominantemente, es imprenta mayúscula o minúscula. Da cuenta de un profundo sentido estético, de inquietudes artísticas y de originalidad.
• Escritura "florida": es la que tiene muchos firuletes y detalles barrocos. Denota una capacidad exagerada para la fantasía y la elucubración, así como la necesidad de exhibirse.
• Escritura minimalista: es la que, sin ser "de escuela", es sencilla, no tiene ningún aditamento y emplea los caracteres gráficos casi sin variaciones. Da cuenta de una actividad intelectual intensa, de honestidad y flexibilidad para aceptar nuevas ideas.

3. Inclinación e intensidad

La orientación de los trazos, así como la presión que se realiza sobre el papel al escnbir, configuran este tercer eje:

Inclinación
• Hacia la izquierda: indica introversión, desconfianza y algo de egoísmo. Estas personas no se dan a conocer con facilidad y prefieren ser conquistadas antes que avanzar en la seducción del otro.
• Vertical: esta alineación perpendicular con respecto al papel da cuenta de un temperamento analítico, moderado y que trata de controlar su sentimentalismo. Es tenaz y perseverante, pero puede pecar de inflexible o de cruel.
• Hacia la derecha: señala el deseo de mostrarse y de ser admirado por los demás. Evidencia un cierto descuido del presente por enfocarse de manera excesiva en el futuro.
Intensidad
• Presión leve: los caracteres no tienen relieve sobre el papel porque la mano los traza sin hacer fuera. Simboliza sensibilidad, intuición, retraimiento y fragilidad.
• Presión fuerte: la mano hace mucha fuerza al escribir y deja marcado el papel al trazar las letras. Indica fuerza de voluntad, coraje, capacidad de esfuerzo, vitalidad y gran sentido práctico.
• Presión ambivalente: si los trazos ascendentes son fuertes y los descendentes débiles, da cuenta de una personalidad con muchas dudas, reflexiva y prudente. Si es a la inversa, denota inseguridad, debilidad y una actitud defensiva.

• LAS ASPAS: UN DATO IMPORTANTE

Las llamadas "aspas" son esenciales para analizar la grafía, por eso debe conocer qué son. Se trata de los trazos ascendentes y descendentes de las letras que traspasan un renglón. Por ejemplo, la g tiene aspa descendente; la t una ascendente; la f es la única letra que tiene una ascendente y otra descendente.

• Si las aspas ascendentes se destacan en relación con el centro y las aspas descendentes, esto denota una capacidad exacerbada de fantasía, idealismo y orgullo.
• Cuando el texto es medio con respecto a las aspas, indica falta de objetividad y cierta represión de reacciones sin justificación.
• Cuando las aspas descendentes son desproporcionadamente grandes, se evidencia un sentido práctico predominante en la visión de las cosas, así como la capacidad de concretar proyectos y un notorio materialismo y sensualidad por los placeres materiales de la vida.

proyectofenix no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,06074 seconds with 11 queries