Ver Mensaje Individual
Antiguo 25-05-2011 , 18:50:20   #388
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7706
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: astrofotografia 2. actializable y con explicacion de las imagenes.

La Pluma de Prometeo en Io.



¿Qué está ocurriendo en Io, la luna de Júpiter?

Dos erupciones sulfurosas son visibles en Io, la luna volcánica de Júpiter, en esta imagen compuesta a color de la sonda espacial Galielo, la cual orbitó Júpiter desde 1995 a 2003. En la parte superior de la imagen, sobre el borde de Io, una pluma azulada se eleva unos 140 kilómetros sobre la superficie de una caldera volcánica conocida como Pillan Patera.

En mitad de la imagen, cerca de la línea de sombras noche/día, la pluma de Prometeo con forma de anillo, se ve elevándose 75 kilómetros sobre Io mientras proyecta una sombra bajo la grieta volcánica. Llamada así por el dios Griego que dio el fuego a los mortales, la pluma de Prometeo es visible en todas las imágenes de la región desde los vuelos del Voyager de 1979 – presentando la posibilidad de que esta pluma haya estado continuamente activa durante al menos 18 años.

La imagen superior de Io, realzada digitalmente, fue tomada originalmente el 28 de Junio de 1997 desde una distancia de alrededor de 600,000 kilómetros.
Los recientes análisis de los datos de la Galileo han encontrado evidencias de un océano de magma debajo de la superficie de Io.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg ioprometheus_galileo_1000.jpg (32,6 KB (Kilobytes), 18 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03034 seconds with 12 queries