Tema: Nascar
Ver Mensaje Individual
Antiguo 18-02-2011 , 15:16:26   #819
!IRONMAN!
Denunciante Bronce
 
Avatar de !IRONMAN!
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 14.118
Me Gusta Recibidos: 1669
Me Gustas Dados: 5663
Ingreso: 18 sep 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 104
Puntos: 163139
!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses
Premios Recibidos

  
Disco Fever Dance Inferno Respuesta: Nascar

Moralejas de los duelos













Aunque tengo que confesar que quedé un poco desconcertado con el Budweiser Shootout del sábado anterior, los dos Duelos Gatorade de este jueves que sirvieron para determinar la grilla de partida de las 500 Millas de Daytona, me parecieron muy interesantes y emocionantes.

Lo mejor fue ver como de un duelo a otro la técnica del nuevo tándem se fue desarrollando y variando con el paso paso de las vueltas. En un principio simplemente se rompió con los largos períodos de un auto empujando a otro, pues en la gran mayoría de los casos fueron 3 o 4 vueltas el límite para quien empujaba antes de que la temperatura se pusiera en rojo absoluto. Sin embargo, como lo probó Jamie McMurray en práctica este miércoles, se podían dar más vueltas empujando si se trataba de romper ligeramente la formación de tal forma que se seguía impulsando, pero sin que los carros estuvieran perfectamente alineados uno detrás de otro permitiendo que algo de aire entrara por la toma del radiador.

Lógicamente la aerodinámica dicta que en este caso la velocidad desarrollada no va a ser tan alta y no se va a conseguir tanto impulso como si los autos se conectaran como uno solo, pero el problema de lo segundo es que al momento de hacer el relevo, una vez la temperatura sube demasiado para quien empuja, se pierde tiempo y a su vez impulso. La ecuación a resolver, en especial durante el primer duelo era: ¿Es más eficiente mantener el tándem perfecto y hacer relevo ó conservar el orden en la formación sin relevo, pero sin picos de velocidad tan altos?. En el remate del primer duelo prevaleció lo segundo, si bien fueron tan solo dos vueltas en el 'green-white-checkered', luego realmente se definió sin necesidad de relevo en ninguno de los tándem de punta.

En el segundo duelo, en el que los pilotos ya contaban con la información de lo ocurrido en el primero, prevaleció el mantener el orden en la formación de cada pareja de autos, evidente especialmente en los Chevrolet del Richard Childress Racing de Burton y Bowyer y los Ford de Roush Fenway Racing de Edwards y Biffle. El remate de este duelo final fue de 3 vueltas y similar a como Kurt Busch y Regan Smith lograron abrir diferencia para pelear entre ellos el duelo 1, en el segundo lo hicieron los dos del RCR. Al final Bowyer se abrió a pasar, pero se quedó a 5 milésimas de segundo de igualar el paragolpes delantero de su compañero de equipo.

Saber cuándo romper formación para cerrar la carrera va a ser clave para el domingo, algo que Kurt Busch supo hacer bien el sábado y que este jueves no logró jugar bien Smith detrás suyo por la falta de experiencia y las jugadas de zorro viejo del piloto de Penske para bloquearlo. A Bowyer le faltó haber atacado unos metros antes a su compañero de equipo, si bien en esto juega también el saber manejar la succión lateral, si es que se define sólo entre dos y no más, de llegar otro tándem a disputar en paralelo.

Otro factor clave fue el acordar las paradas en pits bajo bandera verde. Lo hicieron en forma ejemplar Montoya y Kahne - quinto y sexto en el primer duelo - siendo los primeros en retanquear para ir hasta la bandera a cuadros. En esto hay que decir que la primera parada en pits del año en 'caliente' para el nuevo equipo de pits de Montoya fue muy positiva. Ed Watkins, el hombre que tanquea y ahora la clave pues es quien realmente determina qué tan corto es el repostaje, me dijo que pudo conectar la caneca al auto antes de que Montoya se detuviera. Estaba muy contento y logra iniciar con pie derecho, pues cuando todos cumplieron sus respectivas detenciones - al menos quienes pudieron hacerlo en parejas - estaban peleando de nuevo la punta de la carrera.

De las paradas en pits se concluye también que las llantas probablemente pueden aguantar dos, o tal vez más tandas de combustible en algunos casos. Aún con las temperaturas más altas de este jueves, muchos completaron los duelos de 60 vueltas con el mismo juego de llantas, y les quedaba caucho aún. Esto prácticamente saca de la ecuación de estrategia el tema llantas.

Se vió también en ambos duelos como cuando aparecía la bandera de precaución, la mayoría de formaciones de tándem se rompían momentáneamente, pues quedaban lado a lado para los reinicios. A pesar de ello, tan pronto ondeaba la verde, los parejos se volvían a conectar. Eso podría variar si se presenta una entrada masiva a pits durante una neutralización, caso en el cual se alteran más las posiciones, luego esas sociedades podrían llegar a fraccionarse de forma permanente. Todo esto obviamente mirando hacia la carrera de 200 vueltas, pues hasta ahora lo que hemos visto ha sido en máximo 60 y con grupos de 24 autos, no de 43.

"Quieren que les diga lo que va a pasar el domingo?," dijo Burton este jueves después de ganar su duelo. "Van a pasar algunas cosas en las primeras 400 millas, pero pasarán muchas más en las últimas 100, en las que tendremos 6 o 7 banderas de precaución. La carrera se definirá en un remate corto. Eso es lo que pasará. Al final haremos cosas que no hicimos en las primeras 400 millas y tendremos una carrera como las de los años anteriores. Siempre todo llega a lo mismo cuando venimos acá."

Mañana viernes habrá dos sesiones de práctica en las que por ahora no planea participar Juan Pablo Montoya, quien queda contento con lo que pudo ver en su respectivo duelo. Trabajaron muy bien en la succión con Kahne, quien empujado por él marco la vuelta más rápida en el giro 10 del primer Gatorade, por encima de las 200 millas por hora. En el segundo, la mejor fue para McMurray con 202, luego autos para ganar hay en el equipo Earnhardt Ganassi Racing. Tendrá que sumar la estrategia al rodar en la succión y mucha suerte para evitar los eventuales incidentes que suelen darse en este tipo de carreras. Según Burton, a pesar de que no rodar en paquetes de muchos autos como en Talladega, todo confluirá en el famoso 'Big One'.

Para cerrar decir que este viernes hace 10 años murió Dale Earnhardt en la última vuelta de las 500 Millas de Daytona, carrera en la que su equipo el Dale Earnhardt Inc hizo el 1-2 con Michael Waltrip y Dale Jr. Habrá homenajes en su nombre el domingo, incluyendo una vuelta de silencio en el tercer giro de las 500 millas. Será un momento emocionante, recordando a un personaje que dejó una huella tan profunda en NASCAR como la que Senna marcó en la Fórmula Uno.



Éste es el orden de partida, que se modificará en la práctica una vez Dale Earnhardt Jr decida si cede la parte interna a su compañero de equipo Jeff Gordon, o si deja promover a esa posición a Kurt Busch ganador del primer duelo.





__________________
!IRONMAN! no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,06824 seconds with 11 queries