Tema: Nascar
Ver Mensaje Individual
Antiguo 16-02-2011 , 21:38:33   #814
!IRONMAN!
Denunciante Bronce
 
Avatar de !IRONMAN!
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 14.118
Me Gusta Recibidos: 1669
Me Gustas Dados: 5663
Ingreso: 18 sep 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 104
Puntos: 163139
!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses!IRONMAN! Asesino De Dioses
Premios Recibidos

  
Disco Fever Dance Inferno Respuesta: Nascar

Dale Jr y la pole que fue









Dale Earnhardt Jr dice adiós a la pole del domingo. Igual son 500 Millas...





Este miércoles en Daytona pudo haber sido apenas de trámite para los equipos y pilotos pero terminó siendo bastante movido. En primer lugar la lluvia de la noche y la mañana retrasó la programación y durante la espera los oficiales de NASCAR nos entretuvieron dando a conocer un nuevo cambio técnico que se sumó a los anunciados el domingo después de la clasificación en el sistema de refrigeración. Como era de esperarse, el restrictor fue modificado y de los 29/32 de pulgada (2.3 cm de diámetro en cada uno de los 4 orificios) se pasó a 57/64 (2.26 cm). Esto se traduce en aproximadamente unos 12 caballos menos de potencia, según uno de los técnicos de ECR engines, pero además reduce en principio velocidad tope (2-3 mph) y revoluciones tope estimadas (entre 100 y 200). Eso en la teoría.

En la práctica, las velocidades que NASCAR esperaba mantener por debajo de las 200 millas, estuvieron justo en el borde superior de eso. 200.254 mph fue el promedio de Kyle Busch en la primera práctica, de nuevo conseguido en tándem. Tan pronto los autos salieron a la pista se colocaron en la formación por parejas que prevaleció el sábado en el Bud Shootout, pues todos querían saber qué tanto podrían empujar a otro auto bajo los nuevos parámetros de refrigeración restringida, sumados al nuevo restrictor. De acuerdo a lo que pude ver en pista, los autos de Hendrick lograban empujarse entre 5 y 6 vueltas antes de tener que buscar aire libre haciendo el relevo con su respectiva 'pareja' en el tándem entrando a la curva 1. Otros autos podían hacerlo máximo durante 4 giros.

En el caso de los autos del Earnhardt Ganassi, Montoya empujando a Tony Stewart logró rodar a más de 199 mph de promedio, marcando la quinta velocidad más alta de la primera sesión. El colombiano partirá justo detrás de 'Smoke' en el primer duelo Gatorade del jueves, luego los ensayos tenían su lógica. También vi a Brian Pattie hablando con Kurt Busch, otro posible partner para el 42, pues partirá justo a su lado en ese primer duelo. La asociación Penske - EGR hizo el 1-2 en el Shootout con la buena labor cumplida por Kurt Busch y Jamie McMurray. Éste último ensayó en la segunda práctica el empujar a otro auto pero asomando la nariz hacia la derecha para buscar conseguir algo de refrigeración, sin embargo no rodó por encima de las 196 mph a pesar de haber podido dar 6 vueltas consecutivas empujando.

La noticia del día sin embargo fue protagonizada por Dale Earnhardt Jr. Durante la primer práctica y después de haber dado 18 vueltas trabajando en tándem con su compañero de equipo Jimmie Johnson, lo empujaba saliendo de la curva cuatro cuando llegaron a la pareja de Robby Gordon y David Gilliland, que rodaba mucho más lenta. Johnson intentó sobrepasarlos por la parte externa, pero pareció quedarse sin espacio. Soltó el acelerador, igual lo hizo Dale Jr, pero detrás venía el tándem de Martin Truex Jr y Brian Vickers. El primero vió lo que sucedía, pero Vickers empujando no, originando la carambola que terminó con el auto 88 golpeando contra el muro interno, con daños importantes también para el 55. Esto obligó a ambos a cambiar a su auto de reserva. Hubo conmoción y frenesí entre la prensa, como se imaginarán. Uno que otro desmayado. es una broma....


De acuerdo a la reglamentación de NASCAR, una vez se ha determinado la posición de partida para un piloto, si éste cambia de auto, tendrá que partir de la cola perdiendo la posición obtenida en clasificación. Así las cosas, Junior partirá del fondo de la parrilla tanto en el duelo del jueves como en las 500 Millas del domingo, perdiendo en la práctica la pole que había conseguido. Técnicamente sigue siendo el 'polesitter' y mantendrá su primera caja en pits, además de poder escoger si cede o no la parte interna para la partida, lo que se espera haga para dejar en la pole a su compañero de equipo Jeff Gordon, quien clasificó segundo. La fiesta para la Junior Nation se arruinó hoy, pero en una carrera tan larga como ésta la realidad es que muy poco se ha perdido. Esto recordando sin embargo, que desde el sábado el 88 ha chocado ya dos veces.

¿Vendrán más cambios en los restrictores? Lo sabremos mañana tal vez después de los duelos Gatorade, que van a las 4pm de Argentina y Chile, 2:30 pm de Venezuela, 2pm de Colombia y 1pm de México por SPEED. No estaré en la transmisión pero a través de mi twitter les estaré contando que pasa, pues muchos estarán seguramente o estudiando o trabajando a esa hora. Recuerden que estos duelos determinan las posiciones 3 a 43 para las 500 Millas de Daytona, si bien en la práctica determinarán también una de la primera fila por el accidente de Junior. Sólo Gordon tienen garantizado que parte en primera fila. A través de los duelos también se otorgarán los cuatro lugares disponibles para pilotos que no tienen garantizada su participación en la carrera del domingo, quienes completarán el grupo de 43.

Anotar que en la Nationwide Tony Stewart superó las 202 millas por hora de promedio, es decir que rodó más rápido que los autos de Copa Sprint, con lo que se espera que se reduzca la potencia de estos autos sumando un restrictor al espaciador que ya tienen incorporado. También se vio el tándem funcionar, aunque allí la diferencia en el perfil de la nariz de las diferentes marcas (mucho más marcada que en Copa Sprint) generó situaciones diferentes y en algunos casos peligrosas. En las camionetas las velocidades estuvieron bajo control, apenas superando las 191mph. El tándem también funcionó pero terminó mal para Kyle Busch y Aric Almirola, mientras los más rápidos lograron ganar impulso tras varias vueltas en formación, pero sin hacer bump-draft. Lo mostraron así las camionetas del Kevin Harvick Inc. Aerodinámicamente estos autos son bien diferentes a los de Copa Sprint o Nationwide y de allí que funcionen también diferente en la succión respecto a las otras dos categorías.


__________________
!IRONMAN! no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,06251 seconds with 11 queries