Ver Mensaje Individual
Antiguo 15-01-2011 , 13:08:17   #2
►Shep◄
Denunciante Bronce
 
Avatar de ►Shep◄
Me Gusta ►Shep◄ apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 14.443
Me Gusta Recibidos: 5323
Me Gustas Dados: 7706
Ingreso: 10 dic 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 15
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 240
Puntos: 435795
►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación►Shep◄ tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
My Custom Emoticon Respuesta: Las Hébridas:Agrestes y sublimes

La luz crepuscular del final de la primavera cubre las pálidas arenas de conchas trituradas
y la vegetación dunar que tapiza varios kilómetros de costa atlántica en Berneray,
transformando las abruptas colinas de Harris, a unos 10 kilómetros al nordeste,
en sombras azules en el horizonte.



Las marañas de algas atraen a un rebaño de ovejas desde las verdes laderas de Iona hasta la playa, en
busca de pasto rico en minerales. Este tramo de costa se llama en gaélico Camas Cùil an t-Sàimh, que
significa “la bahía detrás del océano”.



En las laderas que se alzan sobre las ruinas del asentamiento principal de Saint Kilda,
los muros secos aún cercan parcelas de tierra elevada y enriquecida



Los últimos habitantes de St Kilda abandonaron sus casas fortificadas de la bahía Village hace unos 80
años. Los restos arqueológicos más antiguos sugieren que los primeros pobladores de este aislado grupo
de islas batidas por los vientos y las tempestades llegaron por primera vez hace 4.000 o 5.000 años.



Miles de aves marinas surcan el cielo y salpican de nidos las estrechas cornisas.
A menudo oculto por las nubes, el extremo norte de la isla se eleva 384 metros sobre el océano.



La niebla se alza para revelar la existencia de una isla perdida en pleno Atlántico.
Los humanos
sobrevivieron en Saint Kilda durante milenios,
pero los últimos habitantes se marcharon hace casi 80
años.


Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg hebridas11_714x475.jpg (60,3 KB (Kilobytes), 36 visitas)
Tipo de Archivo: jpg hebridas12_714x475.jpg (60,3 KB (Kilobytes), 37 visitas)
Tipo de Archivo: jpg hebridas13_714x475.jpg (127,9 KB (Kilobytes), 36 visitas)
Tipo de Archivo: jpg hebridas14_714x475.jpg (79,8 KB (Kilobytes), 36 visitas)
Tipo de Archivo: jpg hebridas16_714x473.jpg (44,6 KB (Kilobytes), 35 visitas)
Tipo de Archivo: jpg hebridas15_714x475.jpg (64,0 KB (Kilobytes), 35 visitas)

__________________
http://www.denunciando.com/miembros/-shep--135345.html

"
Aún hay vagos destellos de civilidad en este matadero salvaje que alguna vez fue la humanidad".
►Shep◄ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04031 seconds with 12 queries