Ver Mensaje Individual
Antiguo 07-10-2010 , 16:22:06   #4
james85
Denunciante Popular
 
Avatar de james85
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 1.604
Me Gusta Recibidos: 431
Me Gustas Dados: 719
Ingreso: 22 abr 2010

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 16
Puntos: 3365
james85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgullosojames85 tiene mucho para estar orgulloso
  
Predeterminado Respuesta: La historia negra del fútbol colombiano

El siniestro matrimonio fútbol-narcos

Estos son algunos de los momentos más vergonzosos de la historia del fútbol colombiano y su relación con el dinero ilegal:

- El primero de diciembre de 1981 una avioneta sobrevoló el estadio Pascual Guerrero de Cali anunciando la creación del grupo Muerte A Secuestradores, MAS. Ese día jugaron el primer partido de la final del fútbol colombiano América y Nacional mientras los espectadores veían cómo del cielo caían papeles con un comunicado que decía que 223 capos aportaron 9 millones de dólares y 2000 hombres armados para combatir el secuestro y que "van a ejecutarse tanto los delincuentes comunes como los grupos guerrilleros... De no ser localizados los autores directos recaerá la acción sobre sus compañeros en la cárcel y sobre sus familiares más cercanos". Fue el primer paso para los grupos paramilitares en Colombia.

- La acusación formal de Lara Bonilla de que el narcotráfico estaba infiltrado en clubes como Atlético Nacional, Millonarios, Santa Fe, Deportivo Independiente Medellín, América y Deportivo Pereira, hizo que Gonzalo Rodríguez Gacha desapareciera de los registros de accionistas de Millonarios y todas sus acciones pasaron a manos de terceros. Miguel Rodríguez Orejuela apareció como el dueño de sólo el 9% del América. Así nació oficialmente el testaferrato en Colombia.

- El primer extraditado por narcotráfico en la historia de Colombia fue Hernán Botero, presidente del Atlético Nacional, y, en un polémico acto de protesta por esta decisión del gobierno la Dimayor ordenó suspender la fecha del 15 de noviembre de ese 1984. La extradición de Botero llevaría a los capos a formar un grupo armado que le declaró la guerra al estado llamado "Los Extraditables", el cual sumió al país en el terror. El logo de esta organización era la imagen de Botero encadenado.

- El campeonato de 1989 tuvo que ser cancelado por las presiones de la mafia. Las apuestas ilegales condujeron al asesinato del árbitro Álvaro Ortega y la Dimayor suspendió el torneo en noviembre de ese año.

- La lista de dirigentes del fútbol asesinados por sus vínculos con el narcotráfico o sindicados de tenerlos es larguísima; desde Hernán Botero (Nacional, primer extraditado), pasando por Eduardo Dávila (Unión Magdalena, sindicado de tráfico de marihuana) e Ignacio Aguirre, alias 'El Coronel' (Tolima, asesinado en los 80's), hasta César Villegas (acusado de ser el testaferro de Phanor Arizabaleta en Santa Fe y asesinado en 2002) y Juan José Bellini (presidente de la Federación y ex dirigente del América vinculado con el Proceso 8.000 por sus nexos con el Cartel de Cali).

- En los últimos tiempos Eduardo Méndez (Santa Fe) fue extraditado, Gustavo Upegui (Envigado) fue asesinado por el jefe de la "Oficina de Envigado", alias Don Berna; doce ex dirigentes del Medellín terminaron en la cárcel, así como al Pereira se le relacionó con Carlos Mario Jiménez, alias 'Macaco'.

- La directora de la Unidad Antinarcóticos de la Fiscalía, Ana Margarita Durán, señaló esta semana, tras la Operación Cuenca del Pacífico, que "tenemos que mirar la responsabilidad individual y no podemos hablar del equipo en general, ni de los socios. Pero sí hay por lo menos evidencia clara y elementos probatorios que encaminan a que, efectivamente, este club deportivo (Independiente Santa Fe) sí recibió dinero por parte del narcotráfico".

¿Cuándo se acabará esta maldición? Sólo cuando Coldeportes tome cartas en el asunto y ponga a marchar de verdad a los clubes profesionales.

fuente: http://www.futbolred.com/liga-postob...bolred/8089363


Última edición por james85; 07-10-2010 a las 16:27:08
james85 no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04882 seconds with 11 queries