Ver Mensaje Individual
Antiguo 19-08-2010 , 22:18:43   #56
harco02
Denunciante Notable
 
Avatar de harco02
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 777
Me Gusta Recibidos: 86
Me Gustas Dados: 57
Ingreso: 18 may 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 16
Puntos: 1679
harco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillanteharco02 el Usuariox tiene un futuro brillante
  
Predeterminado Respuesta: Propuesta - Denunciando Hall of Fame of Rock

Cita:
Iniciado por ||°°°PIPE°°°|| Ver Mensaje
THE VELVET UNDERGROUND...................GUAOOOOOOOOO INFLUENCIARON A TODA LA CULTURA HASTA EL DIA DE HOY............SE PODRIA DECIR Q FUERON ELLOS LOS Q SE INVENTARON EL "VALE TODO Y HAZLO TU MISMO" EN EL ROCK...ADEMAS TIENEN UNO DE LOS MEJORES DISCOS DE LA HISTORIA .....





The Velvet Undergound fue una banda de rock formada en Nueva York en la década del 60. Aunque nunca alcanzara el éxito comercial, es una de las bandas de rock más influyentes de la historia y tiene un intenso culto, a pesar de haber durado pocos años.

Fue una de las primeras bandas en experimentar con la forma e incluir influencias avant-garde y, especialmente, el ruido de guitarras que los hizo definir el uso del noise dentro del rock.


Miembros principales:

* Lou Reed (Guitarra, voz, piano, armónica, principal compositor 1965-1970)
* John Cale (bajo, viola eléctrica, órgano, voces 1965-196
* Sterling Morrison (guitarra, bajo, 1965-1971) (Fallecido en 1995)
* Maureen "Moe" Tucker (percusión,1965-1972)
* Doug Yule (bajo, teclados, guitarra, batería, voces 1968-1973, reemplazo de John Cale)

Otros miembros:

* Angus Maclise (percusión 1965)
* Walter Powers (bajo 1970-1972)
* Willie Alexander (teclados, voz 1971-1972)
* Nico (voz 1967) (Fallecida en 198
* Billy Yule (batería 1970)

Inicios

La banda se formó en 1964 cuando Lou Reed, que había tocado en algunas bandas de poca duración, trabajaba como compositor para Pickwick Records donde conoció al galés John Cale, que se había mudado a Estados Unidos para estudiar música clásica y tocaron juntos en un grupo llamado The Primitives con el objetivo de promocionar el single de Reed "The Ostrich". Reed y Cale congeniaron y pensaron en fundar un nuevo grupo. Para ello buscaron a Sterling Morrison, a quien Reed había conocido en la universidad y con quien ya había tocado, y a Angus McLise, vecino de John y Lou. Formaron así The warlocks, que luego se llamarían The Falling Spikes. Llegaron a grabar una cinta donde se encontraban "Venus in Furs", "Heroin", "Wrap Your Troubles In Dreams" y "The Black Angel's Death Song".

El nombre de la banda surgió del título de un libro sobre sadomasoquismo de Michael Leigh titulado The Velvet Undeground que Jim Tucker, amigo de Reed y Morrison y hermano de Maureen Tucker, encontró tirado en la calle.

La banda fue abordada por un promotor llamado Al Aronowitz. Cuando el grupo aceptó una oferta de 75 dólares para dar un show teloneando a otra banda de Aronowitz, The Myddle Class, McLise dejó el grupo acusándolo de comercializarse. MacLise fue reemplazado por Maureen Tucker, hermana de un amigo de Reed y Morrison. Tucker tenía una muy particular forma de tocar la batería, lo cual sumó excentricidad a la de por sí poco convencional banda. Tucker solía tocar con una batería muy básica, parada y con mazos en lugar de baquetas. Aparentemente, Tucker habría empezado a tocar de esta forma luego de que el resto de la banda le pidiera que hiciera "algo inusual".

Después de ese concierto, Aronowitz les consiguió un contrato para tocar como banda residente en un local llamado Café Bizarre. Pronto la banda fue despedida pero dos días antes de que eso sucediera Andy Warhol fue llevado al establecimiento por Paul Morrissey quien creyó que era una buena idea tener una banda de rock en la Factory.

Tanto la música, llena de ruido y distorsiones, como las letras que trataban tópicos inusuales para la época, como sadomasoquismo, travestismo, o la adicción a la heroína, los distanciaban mucho de las bandas típicas de la escena estadounidense de ese momento, en la cual la psicodelia y la cultura hippie alcanzaban su momento cumbre en San Francisco.


Influencia

La influencia de The Velvet Underground es casi inabarcable. La banda fue la primera en experimentar directamente con la forma y el ruido dentro de la música pop, incluyendo influencias tomadas directamente de la música clásica contemporánea. Estas influencias llegaron a la banda gracias a John Cale, un discípulo de John Cage que también había sido parte de la Dream Syndicate, grupo formado por el compositor La Monte Young.

El crítico de rock Lester Bangs declaró que con The Velvet Underground empezaba la música moderna y la tradición musical neoyorkina. Esa tradición musical de la que habla Bangs es la que finalmente llevó a la creación del punk con el surgimiento de bandas como Ramones, Television, Talking Heads, The Heartbreakers, Patti Smith o Blondie, pasando por los New York Dolls varios años antes. Esa tradición sería continuada por el movimiento que se conoció como No Wave con bandas como The Contortions, Theoretical Girls, Teenage Jesus and The Jerks o DNA, y cuyo testimonio más conocido es el disco compilado No New York producido por Brian Eno. A pesar de la corta vida de ese movimiento (aproximadamente de 1978 a 1982) muchos artistas surgieron de sus cenizas y fue una gran influencia para otras bandas como por ejemplo Sonic Youth. A partir de los 80s la influencia del punk sobre la música es tan grande que se puede decir que casi todas las bandas de los movimientos influenciados por ese género, como las pertenecientes a la new wave , el indie, el hardcore, bandas noise o experimentales y la mayoría del underground estadounidense están influenciadas directa o indirectamente por The Velvet Underground. En el caso de la new wave la banda influenció a Ultravox!, Japan, etc.

Una famosa frase, usualmente acreditada a Brian Eno, dice que pocos escucharon a The Velvet Underground durante su corta existencia, pero todos los que lo hicieron formaron una banda. Esa frase resume de forma bastante clara la enorme influencia de la banda en el rock.

La banda no solo redefinió la forma en que se podía tocar o componer en la música pop sino que también redefinió sobre que se podía cantar. Las letras de The Velvet Underground le valieron a la banda grandes controversias y la desconfianza de la industria discográfica. Sus canciones hablaban sobre drogas ("I'm Waiting for the Man", "Heroin", "White Light/White Heat" ) que era un tema que hasta entonces había sido tabú en la música pop, y como si fuera poco no lo hacían en tono condenatorio. De hecho sus miembros consumían las drogas sobre las que cantaban (heroína, anfetaminas) y Lou Reed, por ejemplo, luchó una larga batalla contra su adicción a la heroína a lo largo de toda la década del 70.

Otra canción que despertó controversia fue "Venus in Furs", una canción sobre sadomasoquismo basado en el libro La venus de las pieles de Leopold von Sacher-Masoch. Muchas de las canciones menos controvertidas de la banda igualmente están plagadas de personajes excéntricos, perdedores, travestidos, así como referencias al sexo o las drogas, aunque en menor grado



............................................................ ................................
gracias por el aporte cultural!!!

__________________

POR QUE NO ME CABE EN LA CABEZA EL POR QUE EL ROCK ES TAN CHIMBA!!!!!!
Si Bethoven estuviese vivo tocaria con Led Zepellin y Wagner con Deep Purple!!
http://i628.photobucket.com/albums/u...2/banharco.gif



visita :

harco02 no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,11281 seconds with 11 queries