Ver Mensaje Individual
Antiguo 09-08-2006 , 09:21:41   #2
BlackLegion3
Usuario Expulsado
Denunciante Plata
 
Avatar de BlackLegion3
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 15.546
Me Gusta Recibidos: 18
Me Gustas Dados: 9
Ingreso: 21 sep 2005

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 0
Puntos: 14307
BlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda VivienteBlackLegion3 Es Una Leyenda Viviente
  
Predeterminado

-Stonehenge:

Las figuras megalíticas de Inglaterra, guardan un gran enigma, pues a ciencia cierta aún no se sabe qué fue lo que motivó a un pequeño pueblo asentado en los albores de nuestra historia por estas latitudes, a construir homogéneamente, este colosal templo de piedra, hace ya más de 5.500 años atrás.
Por otra parte, Stonehenge fue utilizado en reiteradas ocasiones por antiguas culturas para ritos en honor al Sol, la Luna, los Planetas y las Estrellas, culto que continuarían los propios Celtas, años más tarde. -Puerta del Sol:

Colosal puerta de piedra elevada sobre el terreno de Tiahuanaco, Bolivia. Monumento que fue creado, cortado y esculpido de un solo bloque pétreo. Tiene nichos, aperturas y superficies esculpidas prolijamente. Aparecen altorrelieves en los que se ven las figuras de tres seres alados, dispuestos en fila. Luego emerge una figura central y dominante, que representa el dios Viracocha, el cual es acompañado por 15 guardianes por lado y lado. Se trataría de un calendario solar de 12 meses, el cual señalaba los periodos equinocciales y los solsticios. -Calendario Azteca:

En un museo de México se exhibe un enigmático calendario de 3,5 metros de diámetro, y con 24 toneladas de peso. Antiguamente se encontraba pintado completamente y colgaba delante del templo del dios Sol. La piedra está labrada con gran precisión, llamando poderosamente la atención, sus figuras mitológicas, resultado de observaciones astronómicas. Los aztecas lograron deducir tras sus observaciones, que el año estaba compuesto de 365 días, más año bisiesto incluido. Lo curioso es cómo pudieron precisar sus creencias, si en aquella época no existía el telescopio, ni tenían los instrumentos matemáticos adecuados. -Líneas de Nazca:

Enormes dibujos con figuras de animales y humanos, emergen sobre extensas llanuras en la localidad de Nazca, Perú y sólo pueden ser observadas desde el aire en avionetas que recorren el área con cierta frecuencia. Se cree que fueron diseñadas por la civilización Nazca para efectuar masivas danzas religiosas que seguían la senda demarcada en cada uno de los dibujos y así poder ser vistas por los dioses desde el cielo.
-Petroglifos en la Quebrada de Camarones:
Al norte de Chile, en la primera Región, es posible encontrar diversas figuras enigmáticas estampadas en la piedra por antiguos asentamientos nómadas que presentan figuras de extraños seres voladores, vestidos con atuendos que presentan un símil con trajes espaciales.
-El hombre que vigila: Próxima a la localidad de Cautla, México, conviven tribus Chalcas y Nahúas, próximas al famoso volcán de Popocatepetl, conocido como “el hombre que vigila” por los lugareños. Sus inmediaciones guardan historias fantásticas de encuentros cercanos e historias de avistamientos ovnis ligadas a la presencia de dioses del comsos que de vez en cuando visitan el volcán.
-Templo de Tula: En los parajes mexicanos donde habitaron los indios toltecas, se yerguen cuatro dioses majestuosos de piedra, que superan los 10 metros de altura, y que parecieran cargar en sus manos un tipo de armamento demasiado sofisticado para la época, que algunos han interpretado como llaves simbólicas, custodiadas por guardianes de piedra, quienes velarían para que no se penetrara los reinos hasta hoy desconocidos.
-Mapa del espacio gravado en la piedra: Presenta una constelación estelar desconocida hasta la fecha. Se encuentra en la localidad de Lagoa Santa, en Minas Gerais, Brasil.
-Ingá: Es una localidad del valle de Paraíba, en Bahía, Brasil, donde se encuentran diversas representaciones de la constelación de Orion, que sirvieron de inspiración a culturas como la egipcia, para la posterior construcción de sus pirámides.
Los Mundurukús: Tribu caribeña del amazona. Karukasaibe era un dios que luego de residir un tiempo en la Tierra se molestó con los humanos, al punto, que emigró hacia otras regiones del cielo. Existe un libro donde se establece una relación entre el fenómeno ovni y la historia llamada “Extraterrestres y Dioses del Amazonas”, escrito por el profesor Antonio Ferreiro, personaje dedicado al estudio del folclor ancestral en torno a deidades.
-Tiahuanaco, Bolivia: Es una meseta que se encuentra a 4000 metros de altitud. Aquí hay diseminadas diversas piedras monolíticas, testimoniando antiquísimos trabajos de precisión y tallado. Una rareza presente en este lugar es la llamada “puerta monolítica del sol”, que mide cerca de 3 metros de alto por 4 de ancho. En su centro aparece un presunto dios volador, rodeado de 48 figuras encuadradas y dispuestas en tres filas, y cuyo peso de la puerta supera las 10 toneladas. La zona comprendida se ha fechado en el año 600 A.C.

BlackLegion3 no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,09931 seconds with 11 queries