Ver Mensaje Individual
Antiguo 17-05-2010 , 22:04:59   #3
Μαδt
Denunciante Popular
 
Avatar de Μαδt
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 1.328
Me Gusta Recibidos: 1111
Me Gustas Dados: 308
Ingreso: 14 abr 2010

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 16
Puntos: 2238
Μαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/aΜαδt el Usuariox tiene mucho por que ser aclamado/a
  
Predeterminado Respuesta: El fraude de Alfred Kynsey

actos de masturbación.
A medida que sus deseos homosexuales se hacían más intensos, su temprano fervor religioso se iba apagando. Kinsey estaba empezando a ver la ciencia como un sustitutivo de la religión. Comparando una y otra, la ciencia parecía ser indiferente ante sus distorsionados deseos y actos sexuales. Pero lo que resultaba incluso mejor que esa indiferencia era que, a sus ojos, la ciencia empezaba a aparecer como un medio para rechazar el código religioso y moral que discurría de modo tan contrario a su ser oculto y para apoyar su liberación sexual.
Se garduó en 1916, con el suficiente éxito como para ser admitido en Harvard, a donde se encaminaría para obtener el doctorado en Ciencias. Su especialidad era la taxonomía, y se convirtió en una autoridad mundial en los insectos himenópteros. Pero el verdadero efecto que Harvard tuvo sobre Kinsey fue la erosión prácticamente completa de todo resto de religiosidad, y por tanto del fundamento de la moralidad que estaba en conflicto con su homosexualidad.
William Wheeler, director del Instituto Bussey de Harvard, donde Kinsey estudió, ejerció una gran influencia sobre él en esos años. No sólo era un intelectual de enorme altura y de formación clásica, además era un ateo sólido y sin fisuras, que afirmaba sin ambages que el estudio de la naturaleza ponía de manifiesto un mundo sin Dios completamente ajeno al puritanismo protestante que aún languidecía en Kinsey a su llegada a la universidad. De forma lenta pero segura, Harvard diluyó los vestigios de la educación cristiana de Kinsey, situando a William Wheeler, una autoridad que no condenaba, en el lugar de su padre.
El Instituto Bussey era un centro de referencia en evolución, la Nueva Biología como se le solía llamar, y por lo tanto un firme defensor institucional de la eugenesia. La eugenesia de Wheeler tocó la fibra sensible de Kinsey. Al igual que había sucedido con la pujante clase media en la Inglaterra de Darwin, Kinsey había ascendido con sus propias fuerzas en la escala del éxito sin la ayuda de su padre, y la idea de que la naturaleza recompensa a los que luchan y el éxito es el resultado de las capacidades superiores le resultaba enormemente atrayente. Kinsey, al igual que Margaret Sanger y tantos otros defensores de la eugenesia, pretendía que los aptos se reprodujesen más y que los no aptos fuesen aislados o esterilizados. Siguiendo a Wheeler, Kinsey llegó a entender que la sociedad debía desembarazarse de sus constreñimientos religiosos y precientíficos y reconstruirse sobre la base de los principios eugenésicos del darwinismo. Resulta interesante, a este respecto, considerar que Kinsey sintió gran estima durante toda su vida por un imaginativo relato satírico escrito por Wheeler y titulado “La termidotoxa, o biología y sociedad”. En él unos biólogos darvinistas – ingenieros sociales – se hacen con el poder en un reino imaginario de termitas, eliminan a los sacerdotes-termitas (deshaciéndose así de los obstáculos religioso-morales) y establecen programas obligatorios de eugenesia y control de natalidad. Este ensayo alimentaría el deseo de Kinsey por convertirse en un ingeniero social, dedicado a promover una revolución sexual, más que eugenésica.
Tras graduarse por Harvard, aterrizó en la Universidad de Indiana, donde comenzó a trabajar en el otoño de 1920. Dado que muchos estudiantes de doctorado no contraían matrimonio hasta después de superar los rigores de esa absorbente etapa de su carrera, la soltería de Kinsey no levantó sospechas en ese momento. Sin embargo, no podía permanecer soltero mucho tiempo sin entrar en conflicto con lo que socialmente se esperaba de un joven profesor universitario.
Kinsey se casó pronto, y posiblemente su prisa nos permite aventurar algo de su ser oculto. La elegida fue Clara Braceen McMillen, una brillante estudiante de Química de Indiana, de apariencia bastante desaliñada, incluso masculina, hija única de Josephine y William McMillen. A diferencia de los Kinsey, los McMillen eran unos protestantes bastantes laxos. Dos meses después de su primera cita, Kinsey le propuso matrimonio y se comprometieron el día de San Valentín de 1921. El 3 de junio de ese mismo año se celebró la boda, a la que no asistió ningún miembro de la familia Kinsey. La pareja no pudo consumar el matrimonio durante muchos meses, en parte debido a un defecto físico de Clara hasta entonces desconocido, pero también a una combinación de los desórdenes sexuales de Kinsey con la inexperiencia sexual de Clara.
Mientras, otro cambio estaba operándose en él. Como hemos visto, siempre había sentido un enorme impulso hacia el éxito, pero hasta el momento se había mostrado una personalidad afable incluso a pesar de ser más bien tímido. Pronto se volvería vehemente y dominante, y esta nueva personalidad no resultaría del agrado ni de sus colegas ni de sus alumnos. Aún así, alcanzaría un notable éxito académico: llegó a escribir tres libros de introducción a la Biología en una década, de los cuales el primero, An Introduction to Biology (Introducción a la Biología), acabaría vendiendo más de medio millón de ejemplares, y prosigió su trabajo con los insectos himenópteros, tema éste sobre

Μαδt no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,05855 seconds with 11 queries