Ver Mensaje Individual
Antiguo 06-04-2010 , 15:51:34   #2
RELOAD
Denunciante Constante
 
Avatar de RELOAD
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 2.212
Me Gusta Recibidos: 1109
Me Gustas Dados: 526
Ingreso: 08 abr 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 23
Puntos: 12524
RELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendasRELOAD Inspirador de leyendas
  
Predeterminado Respuesta: Foro Económico Mundial, epicentro de negocios

EN CANCÚN 2008 EL EJE FUE LA EDUCACIÓN
La educación fue la invitada de honor a la cita de Cancún, en 2008, tomada como variable fundamental para reducir la brecha y conducir a la región a un nivel superior de desarrollo. A pesar de que los efectos de la adopción de medidas en este frente solo pueden medirse de una manera tangible y efectiva en el largo plazo, las empresas y la sociedad civil asumieron compromisos en esta área, dirigidos a la reducción de la pobreza.

RÍO 2009: DE CARA A LA COOPERACIÓN GLOBAL
En su versión del año anterior, realizada en Río de Janeiro, el Foro convino una declaración conjunta de los jefes de Estado que se hicieron presentes en la reunión de la Cumbre de las Américas, en Puerto España, en la que se trataron temas relevantes para América Latina como las políticas anti-cíclicas, la liquidez a corto plazo, el comercio regional, la seguridad de los sistemas de red y la política de cooperación global.

LOS 21 GRANDES EVENTOS

Miércoles
Economía: bienes básicos, divisas y crecimiento
10:15am - 11:45am
Ccci - Salón Barahona 2
Debate del ministro de Economía y Finanzas de Perú, Mercedes Rosalba Aráoz Fernández; el director de la iniciativa latinoamericana de la Brookings institution, Mauricio Cárdenas; el subsecretario de Finanzas y Crédito Público de México, Alejandro Werner, y el profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México, Guillermo Ortiz, sobre lo que debe estar en la agenda económica de América Latina este año y en el futuro.

Lucha contra el crimen y la inseguridad
10:15am - 11:45am
Ccci - Salón Barahona 3
Foro entre el representante de Interpeace en Guatemala, Martin Arévalo de León; el congresista del tercer distrito de Washington, Brian Baird; la directora de Estrategias Globales del Instituto de Investigación de Georgia, Elaine K. Dezenski; el director de McLarty Associates, Stephen C. Donehoo, y el director de la policía nacional, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, sobre los enfoques que se deben asumir para reducir la corrupción y la delincuencia.

Cambios demográficos en Latinoamérica
12:30m - 2:00pm
Ccci - Salón Barahona 1
El secretario de Finanzas del Gobierno de México, Mario Martín Delgado Carillo; el director general del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Esteban Piedrahita; el CEO de servicios financieros de Zurich Financial Services para América Latina, Peter Rebrin, y el Presidente del Ethos Institute de Brasil para Negocios y Responsabilidad Social, Ricardo Young Silva discuten riesgos y oportunidades asociadas con el crecimiento demográfico regional.

Inversiones en infraestructura crítica
12:30m - 2:00pm
Ccci - Barahona 3
Chequeo de prioridades, riesgos y modelos innovadores para incrementar la productividad y el comercio de Latinoamérica. Participan el presidente del Grupo Empresarial ISA, Luis Fernando Alarcón Mantilla; el secretario de Finanzas del Estado de Río de Janeiro, Joaquim Levy; el presidente internacional de Marsh, Alex Moczarski; el CEO del Grupo Advento en Brasil, Juan Quirós; el CEO de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Federico Restrepo Posada; el socio de infraestructura de Actis, Michael Till; el presidente de Cisco Systems, Jaime Vallés; el subsecretario de Finanzas y Crédito Público de México, Alejandro Werner, y el CEO de CG/LA Infrastructure, Norman Anderson.

Integración y comercio en las Américas
12:30m - 2:00pm
Ccci Barahona 2
Teniendo como eje la ronda Doha, el presidente de exportaciones e importaciones del Banco de Estados Unidos, Fred Hochberg; el director general de la World Trade Organization, Alejandro Jara; el subsecretario para la negociación de tratados comerciales de México, Beatriz Leycegui, y el CEO de SabMiller, Graham Mackay, revisan las necesidades de América Latina en relación con sus necesidades comerciales.

Sesión plenaria de apertura
2:15pm - 3:15pm
Ccci - Salón de Plenario
El presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab; el CEO de GE Europe, Ferdinando Beccalli-Falco; el CEO de SABMiller, Graham Mackay, y el presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, hablan sobre la importancia de reformas y políticas para mejorar la recuperación económica.

América Latina mira hacia Oriente
3:30pm - 5:00pm
Ccci - Barahona 2
En medio de un incremento de la demanda de Oriente, India y China, el CEO de Ernst & Young, James S. Turley; el CEO de Genpact, Pramod Bhasin; el CEO de Keppel Corporation, Choo Chiau-Beng; el presidente de la Organización Corona, Francisco Díaz; la secretaria del comité de la Salt Industry Corporation, Du Maohua, y el director de la oficina en América Latina para la Fudan University, Zhu Hongbo, revisarán la manera de hacer sostenibles tales relaciones comerciales.

Innovación,espíritu empresarial e innovación
3:30pm - 5:00pm
Ccci - Barahona 3
Condiciones para mejorar la competitividad serán debatidas por el vicepresidente senior de CA para América Latina, Kenneth Arredondo; el CEO de Brightstar, R. Marcelo Claure; el director de estrategia global de Accenture, Mark Spelman; el CEO de Arcos Dorados, Woods Staton, y el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Luis Carlos Villegas.

Paridad, de la teoría a la práctica
3:30pm - 5:00pm
Ccci - Salón de Trabajo
La paridad de género debe revisar prácticas y políticas para ser una realidad. Sobre esto debaten el CEO de la Fundación Paraguaya, Martin Burt; el director regional de Manpower, Horacio P. De Martini; la presidenta de la Bolsa de Valores de República Dominicana, Darys Estrella, el director del centro para desarrollo internacional de la John F. Kennedy School, Ricardo Hausmann, y la profesora asociada de Harvard, Laura Alfaro.

Rediseño de la gobernanza regional
5:30pm - 6:30pm
Ccci - Salón de Plenario
Conversatorio sobre gobernanza regional para enfrentar riesgos y mejorar la gobernanza global. Debaten el consejero de política exterior del presidente de México, Rafael Fernández de Castro; el director del centro para desarrollo internacional de la escuela de Gobierno John F. Kennedy School, Ricardo Hausmann; el secretario de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza; el editor en jefe de la revista Foreign Policy, Moisés Naím, y el asistente de la oficina estadounidense para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela.

Jueves
Oportunidades de inversión social y económica en Colombia
8:00am - 8:45am
Ccci - Barahona 3
El director general del Centro Internacional para la Educación y el Desarrollo Humano (Cinde), Marta Arango Nimnicht; el director ejecutivo de Pacific Rubiales, Serafino Iacono, y el candidato presidencial, Juan Manuel Santos Calderón, evalúan el ambiente empresarial en Colombia para inversionistas.

¿América Latina puede alimentar al mundo?
9:00am - 10:30am
Ccci - Barahona 2
Encuentro sobre la capacidad de América Latina de abastecer la demanda de alimentos de manera sostenible. En mesa el presidente para la región bolivariana de Nestlé de Colombia, Manuel Andrés; el vicepresidente de Bunge Latinoamérica, Daniel Maldonado, y el directivo para Latinoamérica de Pepsi Co., Olivier M. Weber.

Aumentando el retorno de la inversión social
9:00am - 10:30am
Ccci - Salón de trabajo
Desafíos de desaTrollo en la región para mejorar las condiciones sociales son revisados por el director del Boston Consulting Group de Chile, Jorge Becerra; el CEO de la Fundación Paraguaya, Martin Burt; el fundador de Andean Health and Development, David Gaus; el director de Fonkoze, Anne Hastings; el presidente del Banco Interamericano para el Desarrollo, Luis A. Moreno; la presidenta del Instituto de Pesquisas Ecológicas de Brasil, Suzana Padua; el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, y el vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Pamela Cox.

Plenaria de Presidentes
10:45am - 12:05am
Ccci - Salón de Plenario
Cómo puede ser América Latina una región más próspera, democrática e integrada en los próximos 10 años es tema de debate de los presidente de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros; Colombia, Álvaro Uribe Vélez; Panamá, Ricardo Martinelli, y Paraguay, Fernando Armindo Lugo.

Erradicación del déficit en la vivienda
12:30m - 2:00pm
Ccci - Barahona 1
Panel de revisión de estrategias para mejorar la productividad y la salud desde la vivienda digna. Se dan cita el director de Infraestructura del Banco Interamericano para el Desarrollo, Federico Basañes; el vicepresidente de la iniciativa Full Economic Citizenship, Valeria Budinich, el presidente para América Central de Cemex, Jesús Gonzalez; el CEO de Grupo Villar-Mir, Javier López Madrid; el director de recursos para el desarrollo regional de Habitat para la Humanidad, Juan Carlos Rodríguez, y el director para mercados emergentes de Och-Ziff Capital Management Group, Gregorio Schneider.

Liderazgo 2.0 en América Latina
12:30m - 2:00pm
Cccci - Barahona 2
Desafíos democráticos regionales serán debatidos por el miembro del panel directivo de Movimento Primero Justicia de Venezuela, Yon Goicoechea Lara; el director para América Latina de Google, Alexandre Hohagen; el CEO de Cinépolis, Alejandro Ramírez; el socio directivo de Heidrick & Struggles para América Latina, Manoel Rebello; el Global Changemaker del British Council de Paraguay, David Riveros García, y el CEO de Ron Santa Teresa, Alberto C. Vollmer. La moderación estará a cargo del Senior Business Anchor de CNN en Español, Alberto Padilla.

__________________
RELOAD no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,15568 seconds with 11 queries