Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-03-2010 , 19:45:13   #93
enzomatrix
Denunciante Plata
 
Avatar de enzomatrix
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 15.785
Me Gusta Recibidos: 3834
Me Gustas Dados: 305
Ingreso: 19 oct 2007

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 138
Puntos: 228763
enzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
15 Años Corazon Purpura Medalla A La Colaboracion Mejor Colaborador Mencion De Honor Denunciando Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 8

  
Predeterminado Respuesta: Resultados de los Suramericanos 2010 (Actualziación Diaria)

Histórico: Colombia es campeón de los Juegos Suramericanos 2010



Doris Patiño, ganadora de la medalla de oro con la que Colombia se convierte en el país ganador de los Suramericanos.


Los locales tienen un total de 142 medallas doradas y le llevan una ventaja de 22 a Brasil. La taekwondista Doris Patiño obtuvo el triunfo definitivo para la delegación.



El triunfo más importante del deporte colombiano en su historia olímpica se confirmó, en esta ciudad, cuando la boyacense Doris Esmid Patiño le ganó su combate a la ecuatoriana Karina Andrade en los 53-57 kilos del taewkondo y puso a vibrar a todo un país, que estaba pendiente y ávido de una victoria tan grande como esta: la de los Juegos Suramericanos.
En el momento del triunfo de Patiño, la diferencia con los brasileños era de 22 metales dorados y faltaban 29 por disputarse, entre ayer y hoy, pero los brasileños no competirían en siete finales y si Brasil ganaba todos los oros que restaban, pues el título se definiría por las platas, donde los locales dominaban 123 por 119.
Brasil fue amenazante. Sus siete oros en el canotaje pusieron a los colombianos con los nervios de punta. "Tranquilos, ellos tienen que ganar allá", dijo Héctor Vélez, gerente del Comité Olímpico Colombiano. Pero la angustia aumentó. Los brasileños recortaban camino con más oros en gimnasia rítmica. ¿Y Colombia? Nada. La columna donde se marcaban los triunfos de la delegación local no tenía ningún asterisco.
Sin embargo, Brasil no le arrebató el título a Colombia porque la colombiana Patiño estuvo en la colchoneta peleando por su oro y el oro definitivo llegó a las 5:15 de la tarde, luego de tres tiempos y con el que la delegación colombiana terminó un día glorioso y angustioso, un 29 de marzo que no será olvidado nunca, pues por primera vez llega la victoria en un certamen del ciclo olímpico.
La angustia se apoderó de la delegación, pues a falta de 48 segundos del tercer asalto el reloj se paró y Patiño ganaba 7-5. Pasaron cinco minutos, el cronómetro volvió a funcionar y Doris ganó, finalmente.


Un lunes tenso y feliz
Faltaron uñas para morder en la Casa Colombia, el fortín de técnicos, metodólogos y del equipo olímpico en los Juegos. Los teléfonos no dejaban de repicar y los timbres de los avanteles de los integrantes de la delegación sonaban cada segundo.
"¡Oro! ¡Oro! ¡Ganamos el primero de hoy!", se escuchó por el altavoz del celular de Vélez. Ángela Delgado, la esquiadora, que lo entregó todo en la competencia de figuras damas en Llanogrande. Eso servía para sumar, pero nada estaba seguro.
¿Dónde está la medalla que dará el título? La calculadora también fue uno de los elementos más utilizados y el tablero donde se lleva el medallero se movía.
Brasil ganó un oro en taekwondo, pero los locales respondieron con el metal dorado en pesas de Wílmer Torres, en los 94 kilos.


"Esta medalla debe servir. Vamos con todo", dijo Torres. Turno para Ubaldina Valoyes. Se blanqueó en los dos últimos intentos del envión, pero al final con 230 kilos en el palanqueta se llevó el triunfo. "Sufrido, pero celebremos", precisó 'Uba'.


Sin embargo, faltaba un oro y fue cuando Patiño llegó y le entregó la gran e histórica alegría a Colombia. ¡Salud, campeones!


Esto dijeron sobre el triunfo
ÉVERTH BUSTAMANTE
Director de Coldeportes

"La unión de fuerzas entre los entes ha sido clave. La inversión del anterior ciclo olímpico fue de 22 mil millones de pesos y en este se calcula que debemos invertir unos 35 mil millones".

SERGIO RADA
Pesista

"Uno debe creer y demostrar que puede ganar y lo otro son los apoyos médicos, económicos y de preparación, todo eso en conjunto hace que nosotros ganemos en la competencia".

MAURICIO SERRATO
Médico de Colombia


"La parte médica tiene su parte. El modelo ha cambiado y de los tratamientos de recuperación de los atletas se ha pasado al desarrollo deportivo, la parte científica y médica es especializada".

HÉCTOR VÉLEZ
Gerente del Comité Olímpico Colombiano


"La competitividad, la preparación y el apoyo a los deportes y atletas de élite que puede tener resultados también forma parte del éxito. Sin eso, el deporte no habría evolucionado".

enzomatrix no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,05165 seconds with 11 queries