Ver Mensaje Individual
Antiguo 10-01-2010 , 10:38:49   #1430
enzomatrix
Denunciante Plata
 
Avatar de enzomatrix
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 15.765
Me Gusta Recibidos: 3823
Me Gustas Dados: 305
Ingreso: 19 oct 2007

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 138
Puntos: 228763
enzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputaciónenzomatrix tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
15 Años Corazon Purpura Medalla A La Colaboracion Mejor Colaborador Mencion De Honor Denunciando Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 8

  
Predeterminado Respuesta: Fútbol Club Barcelona - Topic Oficial (Solo Para Verdaderos Seguidores)

Sepa por qué no ha fichado el Barça en invierno?

Hay quienes se preguntan por qué el Barça no ha fichado en el mercado de invierno. He aquí las razones

Txiki Begiristain, como es su obligación, y todo su departamento, ha estado muy atento al mercado invernal por si hubiera hecho falta la incorporación de algún jugador. Como Robinho, por ejemplo. La última palabra al respecto, como no podría ser de otra forma, la tenía Pep Guardiola.

El técnico azulgrana, desde un principio, ha sido reacio a reforzar la plantilla ahora que se abre esta ventana y coincide con la celebración de la Copa Africa, donde el Barça aporta dos centrocampistas, Touré y Keita.

Y tiene, como en él es habitual, razones sólidas para mantener esta posición. Lo primero que piensa Pep es que acudir al mercado de invierno porque sí, sólo por fichar, evidencia una grave falta de planificación.

Desde el primer día que esta plantilla echó a andar, para afrontar la temporada 2009-2010, se sabía que en enero existía el riesgo de perder durante un mes a dos jugadores. Si entonces, en agosto, no se amplió la plantilla, ¿por qué razón tenía que hacerse ahora?

Otra cosa muy diferente es que durante estos meses, de agosto a enero, algún futbolista hubiera sufrido una grave lesión, como le ha ocurrido al madridista Pepe. Sólo en ese caso se hubiera planteado un fichaje. Pero ojo, antes miraría al Barça B para ver si con algún chico del filial podría ir tirando. Lo ha demostrado recientemente con la titularidad de Thiago ante el Sevilla en Copa del Rey y con la de Jonathan frente al Villarreal: “Somos los que somos y tiraremos con lo que tenemos”, les ha dicho Guardiola a sus hombres de más confianza a la hora de plantearse la posibilidad de reforzar alguna línea.

Detrás de esta decisión de Pep, además, se encierra toda una filosofía de ver y entender el fútbol. Una forma de contemplar las cosas que le han llevado a lo más alto de su profesión como entrenador. Para Guardiola, dando por sentado que lo más importante es la calidad de los jugadores, lo esencial es el trabajo, la unión, la solidaridad, lo que día a día se cuece en el vestuario y que escapa a los ojos de los aficionados y los periodistas. Precisamente porque quiere mantener el vestuario unido, entiende que hubiera sido una especie de falta de respeto para esos jugadores traer ahora a otros futbolistas. Hubiera sido, también, como decirles “no confío en alguno de vosotros”.

Lo que ha pretendido hacer Pep, y sigue pretendiendo, es todo lo contrario. Les está diciendo que ellos, los que hay, son los que tienen que sacar las castañas del fuego. Todos, no unos más que otros. La alineación del día del Sevilla, en Copa, lo demuestra. Juegan todos porque todos son importantes.

Esta demostración de confianza en el grupo es lo que luego ha de transformarse en energía extra a la hora de los momentos difíciles y lo que ha salvado al equipo en situaciones comprometidas, como la final del Mundialito y la final de la Champions en Roma.

Guardiola, para poner un ejemplo meridiano, no veía claro el fichaje de Robinho porque era decirle a Henry que no confiaba en él y, a la vez, era cerrarle las puertas a la progresión de Pedro.

Tampoco veía necesario traer a un centrocampista porque con la recuperación de Milito, algo que le llena de mucha alegría y satisfacción a Pep, tenía la opción de adelantar en la media a Márquez o Piqué. Como así ha sido. Lo que funciona no se toca.

enzomatrix no está en línea  
 
Page generated in 0,04176 seconds with 11 queries