Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-12-2009 , 04:12:30   #62
▬Goos Fraba▬
Denunciante Mega
 
Avatar de ▬Goos Fraba▬
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 6.962
Me Gusta Recibidos: 1622
Me Gustas Dados: 4991
Ingreso: 17 may 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 46
Puntos: 54226
▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses▬Goos Fraba▬ Entro a la batalla de los Dioses
  
Predeterminado Respuesta: Curiosidades y supersticiones en el futbol.

Gracias a Sinclair, a Tyler y a los demás users por mantener este topic tan espectacular con vida.

CURIOSIDADES Y DATOS DEL PRIMER MUNDIAL, URUGUAY 1930.



Es satisfactorio saber que el primer mundial se haya ralizado en territorio Suramericano, y más, que el país organizador haya sido Uruguay.

Curiosidades y datos...

1. Sólo participaron 13 equipos, apenas 4 europeos y el resto de Norteamérica y Suramérica; a diferencia de hoy, donde compiten hasta 32 países.

Aquellas 4 selecciones europeas, no muy calificadas, fueron Bélgica, Rumania, Francia y Yugoslavia. Otros países europeos como Italia, Alemania, Hungría, Suecia, Inglaterra, España y Checoslovaquia se disculparon alegando dificultades económicas. Finalmente no estaba planeado ni por la FIFA, ni por la Asociación Uruguaya de Fútbol que
sólo fueran 13 las selecciones a participar.



2. Siete selecciones de las 10 conocidas en Suramérica en el ámbito del fútbol, participaron en la primera cita mundialista. No estuvieron ni Colombia, ni Venezuela, ni Ecuador, no había dinero.

3. El estadio Centenario tuvo que construirse en un tiempo récord: 8 meses. El costo de la obra: un millón y medio de dólares, en 1930.



4. Escuché
decir por ahí a un periodista que Horacio Elizondo ha sido el único árbitro en dirigir el primer y último partido de un mundial (Alemania 2006), ¡falso!, esa peculiaridad también la ostenta el inglés George Reader (Brasil 1950) y el belga John Langenus quien dirigió el partido inaugural Francia vs México (4-1) y la finalísima Uruguay vs Argentina (4-2).



5. No le funcionó bien el reloj al árbitro brasileño Almeida Rego en la dirección del segundo partido del grupo I, Argentina vs Francia. Pitó 6 minutos antes del final.

6. De la nómina campeona (Uruguay) tres casos especiales: Ernesto Mascheroni trabajaba de albañil. Entrenaba con pico y pala . José Nasazzi, el capitán, era picapedredro de mármol y Pedro Cea, interior izquierdo (nacido en Galicia, España) repartía hielo por las calles de Montevideo. Las primas no se conocían. A veces un traje o un par de zapatos por una victoria.


Uruguay 1930. Arriba, de izquierda a derecha: Alvaro Gestido, José Nasazzi (capitán), Enrique Ballestero (arquero), Ernesto Mascheroni, José Andrade y Lorenzo Fernández. Abajo,
de izquierda a derecha: Pablo Dorado, Héctor Scarone, Héctor Castro, Pedro Cea y Victoriano Santos Iriarte.

7. Como una de las curiosidades más especiales estuvo la de la existencia de un futbolista cuya limitación física no le impidió participar en la cita mundialista de 1930; hablamos de Héctor "El manco" Castro, uruguayo nacido en el año de 1904. Era manco de su mano derecha, pues la perdió en un accidente laboral. Su muñón era un arma temida por su contrarios, utilizándolo en los saltos y choques dentro del área. "El manco" marcó uno de los goles (el 4-2 definitivo, min. 89) en la victoria de Uruguay ante Argentina en la finalísima del 30.



8. Ni radio, ni TV. La final de Montevideo-1930 despertó en la vecina Buenos Aires una expectativa extraordinaria. La multitud se agolpó frente a los diarios esperando noticias del partido. Casi rompen relaciones diplomáticas uruguayos y argentinos como resultado de este encuentro de fútbol. Los segundos se llenaron de hostilidad para sus hinchas que desafiaron un clima hostil en el estadio Centenario.



Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg Fabini_WorldCup1930CentenarioStadium.Jpg (54,7 KB (Kilobytes), 31 visitas)
Tipo de Archivo: jpg Fabini_WorldCup1930DosCapitanes2.Jpg (40,5 KB (Kilobytes), 31 visitas)
Tipo de Archivo: jpg Dibujo.JPG (16,0 KB (Kilobytes), 31 visitas)
Tipo de Archivo: jpg uruguay1930.jpg (71,5 KB (Kilobytes), 31 visitas)
Tipo de Archivo: jpg Manco-Castro.jpg (4,9 KB (Kilobytes), 30 visitas)
Tipo de Archivo: jpg Manco-Castro-retocada.jpg (13,7 KB (Kilobytes), 31 visitas)
Tipo de Archivo: jpg 14587556.jpg (147,0 KB (Kilobytes), 30 visitas)

__________________

Dudas sobre el manejo del foro... Click acá!
Cómo usar el buscador de etiquetas, el más efectivo... Click acá!


¡Dios sí existe!
▬Goos Fraba▬ no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,05286 seconds with 12 queries