Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-10-2009 , 11:26:03   #718
El Guaje
Denunciante Mega
 
Avatar de El Guaje
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 5.403
Me Gusta Recibidos: 803
Me Gustas Dados: 5422
Ingreso: 04 jun 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 27
Puntos: 16104
El Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda Viviente
  
Predeterminado Respuesta: Fútbol Club Barcelona - Topic Oficial (Solo Para Verdaderos Seguidores)

DESDE SU IRRUPCIÓN HA SIDO TODO UN EJEMPLO DE PROFESIONALIDAD


7 años del debut de Iniesta y con la renovación a punto

Ya lo vaticinó Guardiola en su último año. “Hay un chaval que entrena con nosotros que dará mucho que hablar...”


La recta final del contrato de Iniesta la atacarán Txiki y Sostres tras ‘atar’ a Puyol



Andrés Iniesta abre hoy su séptimo capítulo en las filas del FC Barcelona. Abrió el primero el 29 de octubre de 2002, en Brujas, y, desde entonces, día a día, partido a partido, ha demostrado que no se equivocaron con él. Además, inicia este episodio con el premio de una renovación que, como los grandes, se ha trabajado en el terreno de juego y que ha llegado como consecuencia de su rendimiento.

La historia del crack de Fuentealbilla con el primer equipo del FC Barcelona pudo empezar días antes, concretamente el miércoles 23 de octubre de 2002. El equipo de Louis van Gaal recibía al FC Lokomotiv de Moscú en el Camp Nou (en partido de la cuarta jornada de la Liga de Campeones) y tenía problemas para armar el centro del campo, pues Motta y Luis Enrique estaban en la enfermería. Llamó a Andrés Iniesta, que se sentó en el banquillo junto a Overmars, Gerard, Dani, Geovani y Valdés. No debutó. Tampoco jugó el siguiente duelo, de Liga contra el Alavés por hacerlo un día antes ante el Burgos, en el Mini, en partido del campeonato de Segunda B.

Sin embargo, para el próximo encuentro, ante el Brujas en el estadio Jan Breydel, Van Gaal volvió a convocar a Iniesta y, en esta ocasión, le hizo salir desde el inicio. El entrenador tenía al equipo clasificado para la siguiente liguilla (cuatro partidos, cuatro victorias) y dio la oportunidad a los jóvenes que empujaban, y con fuerza, desde abajo.

El Barça, por aquel entonces, jugaba un 4–2–3–1 y el manchego fue uno de los pivotes en la zona ancha haciendo pareja con Gerard. Tenía 18 años y, junto a él, debutaron también Dani Tortolero, Sergio García y David Sánchez. Ganó el Barça, que jugó con la camiseta dorarada, 0–1 y colaboró en el tanto, obra de Riquelme en el minuto 64.

SPORT, en el análisis individual, dijo de él que “fue de menos a más. Al inicio no encontró su lugar en el campo pero, poco a poco, se fue haciendo con el control del juego. Participó mucho y buscó el pase interior. Fue el que manejó la situación en el segundo tiempo y lo hizo con mucho criterio. Tuvo el 0–2 en sus botas en el minuto 90, pero el disparo se le fue alto”.

Iniesta, que lució el dorsal 34, aseguró al final del choque que “ha sido el día más feliz de mi carrera deportiva. ¿Nervioso? No... Estaba concentrado en el partido, al igual que el resto de mis compañeros”, dijo. Agregó que Van Gaal, antes de salir al campo, le había dicho que tenía que “disfrutar y es lo que hice”. “Y al final nos ha felicitado por el partido y por el triunfo”, confesó.

A partir de entonces el jugador fue entrando poco a poco en el primer equipo hasta consagrarse como uno de los futbolistas más determinantes en el panorama mundial por dominar todas las facetas del juego: control de balón, desplazamiento corto y largo, presión, disparo... Y todo ello ejecutado con criterio, rigor y elegancia.

En la temporada el adiós de Pep Guardiola como jugador del FC Barcelona (2000–2001) el de Santpedor siempre decía que el joven que se ejercitaba esporádicamente con el primer equipo daría mucho que hablar”. No se equivocó. Iniesta irrumpió con fuerza y ha seguido en esa línea, en la que la humildad y el trabajo también son pilares fundamentales, hasta ahora. Ese ha sido el secreto de su éxito: aunar el talento los valores y principios que le inculcaron de pequeño y que nunca ha abandonado.

FUTURO

Iniesta mejoró su contrato en noviembre de 2004, comprometiéndose hasta junio de 2010 y con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. A finales de enero de 2008 el club se lo revisó (se lo había prometido) y el manchego firmó hasta 2014, aumentando su cláusula a 150 millones de euros.

Casi dos años después, una nueva revisión está al caer. Iniesta se la ha vuelto a ganar a pulso. Ha sido uno de los pilares del equipo en el 2009, año en el que el equipo catalán ha ganado cinco títulos y puede sumar un sexto en diciembre si se corona campeón del mundo de clubs en Abu Dhabi.

Su representante, Ramón Sostres, que lo es también del capitán Carles Puyol, y el secretario técnico de la entidad barcelonista, Txiki Begiristain, se han reunido esta semana para seguir avanzando en el nuevo contrato del de Fuentealbilla.

Sin embargo, en estos encuentros se especificó que primero se cerrará la continuidad de Puyol, que podría quedar concretada esta misma semana. Agente y club no quieren mezclar un caso con otro. Luego, una vez asegurado el futuro del defensa de La Pobla, se atacaría la recta final de la renovación de Iniesta, a la que le quedan algunos flecos por resolver. La continuidad del centrocampista se alargaría hasta junio de 2016.


Su humanidad llega hasta los socios del Espanyol

La personalidad de Andrés Iniesta rebasa cualquier tipo de fanatismo o colores. El jugador dio una nueva muestra de su gran corazón al dedicarle una carta a su amigo Dani Jarque en la revista oficial que el Espanyol envía a sus socios mensualmente. La publicación, llamada ‘RCDE’, llega a los domicilios de los abonados y en una doble página aparece la misiva del de Fuentealbilla, junto a las que también han escrito el jugador blanquiazul Ferran Corominas y el periodista Manel Lucas.

Iniesta explica que “cuando me preguntan por tu equipo, el RCD Espanyol de Barcelona, siempre digo lo mismo: en el Espanyol tengo grandes amigos y uno muy especial y esto está por encima de cualquier rivalidad”. Andrés revela detalles como que tiene unas 20 camisetas de Dani Jarque.

__________________

El Guaje no está en línea  
 
Page generated in 0,11119 seconds with 11 queries