Ver Mensaje Individual
Antiguo 27-10-2009 , 10:19:18   #694
El Guaje
Denunciante Mega
 
Avatar de El Guaje
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 5.403
Me Gusta Recibidos: 803
Me Gustas Dados: 5422
Ingreso: 04 jun 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 27
Puntos: 16104
El Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda VivienteEl Guaje Es Una Leyenda Viviente
  
Predeterminado Respuesta: Fútbol Club Barcelona - Topic Oficial (Solo Para Verdaderos Seguidores)

UN 'MISIL' A 105 KM/H


Ibrahimovic: ¡Vaya cañón!

El sueco ha necesitado menos de dos meses de competición para conquistar a la afición barcelonista y desterrar cualquier debate.


Más allá de los números, lo que más convence de Ibrahimovic es su adaptación



El zapatazo de Zlatan Ibrahimovic que supuso el segundo gol del Barça ante el Zaragoza sigue causando sensación. Desde 29 metros, el sueco marcó un golazo que supone el primero de este estilo que marca con la camiseta barcelonista, pero que no es nuevo en su trayectoria. La pelota entró en la portería de Carrizo a 105 kilómetros por hora. Y eso no supone el récord personal del jugador. Hace un año, cuando militaba en el Inter de Milan ya dio pruebas de su capacidad de disparo. El 16 de noviembre pasado, ‘La Gazzeta dello Sport’ abría portada con un titular que rezaba ‘Dinamita Ibra’. En el texto se podía leer como Ibrahimovic había batido la resistencia del Palermo con “dos tiros monstruosos”. El primero, de jugada, entró a 86 kilómetros por hora en una parábola inapelable, mientras que minutos después, anotó en una falta muy similar a la que marcó ayer ante el Zaragoza. Si ante el conjunto aragonés la pelota la pelota salió a 105 kilómetros por hora, ese día, Fontana, el portero del Palermo, vio como un obús en forma de balón perforaba su red a 124 kilómetros por hora. Para que se hagan una idea, los disparos de Koeman alcanzaban unos 112 kilómetros por hora.

La capacidad de Ibrahimovic para anotar en el Barcelona está superando todas las expectativas creadas. Con ocho jornadas de Liga disputada comparte el liderato del Pichichi con David Villa y ya ha marcado goles de todas las maneras posibles Sin duda, el que consiguió el domingo en el Camp Nou es uno de los más espectaculares que ha conseguido, aunque lo mejor de la actuación del sueco fue la movilidad y la implicación que demostró en el juego del equipo.

Y es que la decisión de Guardiola de cambiar a Ibrahimovic por Eto’o, que hasta el pasado verano fue su delantero estrella, ha salido bien a pesar de la controversia que generó y tres meses después, los números empiezan a darle la razón.

El delantero sueco ha marcado siete goles en los siete partidos de Liga que ha jugado; uno en los tres de la ‘Champions’ en los que ha participado. Eto’o, en un partido de Liga más, ha conseguido tres dianas y aún no se ha estrenado en Europa.

Pero no todo son números, sino percepciones. Ibrahimovic se ha convertido en la referencia ofensiva del equipo, juega y hace jugar, asiste, remata bien de cabeza, con la derecha y con la izquierda, y ha conectado rápidamente con jugadores que hablan su mismo idioma futbolístico como Xavi, Iniesta y Messi. Unos socios de os que no tenía en el Inter de Milán.

Ibrahimovic tiene un repertorio diferente al de Eto’o. Seguramente el africano es más voraz, pero el sueco tiene más registros, justo lo que buscaba Guardiola, que después de una temporada de éxitos, quiso darle otro aire a su equipo.

Hasta el momento, el sueco ha marcado goles determinantes ante el Getafe -abrió el marcador y dio la asistencia del segundo-, el Atlético de Madrid, el Racing y el Málaga. Seguramente el sueco, acostumbrado a un juego más directo y con menos contacto con el balón, ha encontrado en el Barça el fútbol que necesita para seguir luciendo y para aumentar su dilatado historial.

El sueco reconocía tras el partido ante el Zaragoza que “cada vez me siento mejor y más integrado en el equipo porque estoy más cerca de mi mejor estado físico”. Y es que Ibrahimovic acusó mucho que a su llegada al Barcelona se le frustrara su progresión al llegar lesionado en una mano. A pesar de perderse muchos entrenamientos y de no tener un tiempo de adaptación, Zlatan ya encaja en el equipo... y dispara como un tiro.

__________________

El Guaje no está en línea  
 
Page generated in 0,05213 seconds with 11 queries