Ver Mensaje Individual
Antiguo 20-10-2009 , 21:18:15   #35
Sinclair
Staff Retirado Con Honores
Denunciante Ultra
 
Avatar de Sinclair
Me Gusta Sinclair apoya: Denunciando
Sinclair apoya: Zona Deportes
Estadisticas
Mensajes: 9.058
Me Gusta Recibidos: 2199
Me Gustas Dados: 6220
Ingreso: 14 sep 2006

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 3
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 69
Puntos: 94078
Sinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier DiosSinclair Mas alla que cualquier Dios
Premios Recibidos

  
Wave Respuesta: Curiosidades y supersticiones en el futbol.


Nunca es demasiado tarde

Rememorando goles en el ultimo minuto

Todo jugador y todo aficionado sabe que antes de que suene el pitido final puede ocurrir cualquier cosa. Al negarse a bajar los brazos, algunos equipos han escrito varias de las páginas más hermosas del fútbol. Hoy se rememoran estos goles de último minuto que cambiaron el destino de quienes los marcaron.
¿Cómo podríamos no empezar este viaje a través del tiempo en la cuna del deporte rey y del fighting spirit? El momento de gloria del fútbol inglés se remonta a 1966, año de la conquista de la Copa Mundial de la FIFA disputada en su propio país. En la final, el conjunto anfitrión vencía por 2-1 en el minuto 89 y ya pensaba en alzar el trofeo. Pero el defensor alemán Wolfgang Weber anuló los festejos al igualar en los últimos segundos (2-2). Sin embargo, Geoff Hurst, que ya había visto puerta en el tiempo reglamentado, decidió que el trofeo debía quedarse en Londres, y firmó dos dianas más en la prórroga. La segunda de ellas, en el minuto 120...
Y han sido muchos quienes siguieron los pasos de Hurst. Casi treinta años más tarde, en octavos de final de Italia 1990, el equipo de los Tres Leones no conseguía abrir brecha en una coriácea selección belga. Quedaban apenas segundos para llegar a los penales. Paul Gascoigne ejecutó una última falta y David Platt, que había comenzado como suplente, anotó mediante una sensacional volea el gol más tardío de la historia del certamen. Su alegría, su alocada carrera y sus ojos fuera de órbita también pasaron a la posteridad.
En esta misma edición de la cita mundialista, el uruguayo Daniel Fonseca aguardó al minuto 90 para firmar el único tanto del partido contra la República de Corea y situar a la Celeste en la segunda fase, un ejemplo imitado por alemanes y colombianos en su último compromiso de la liguilla. La Mannschaft, ya clasificada merced a sus dos victorias anteriores, creyó lograr un pleno al inaugurar el marcador en el minuto 89 por mediación de Pierre Littbarski... ¡pero Freddy Rincón igualó al minuto siguiente! "Colombia atravesaba un periodo político difícil, y el gol supuso un alivio para el pueblo colombiano", recuerda el héroe de los Cafeteros.
No obstante, para disfrutar de la oportunidad de vivir semejantes emociones en la Copa Mundial de la FIFA, primero hay que obtener la clasificación. Francia lo aprendió de la manera más dura en noviembre de 1993, durante la competición preliminar para EEUU 1994. Los Bleus sólo necesitaban un punto en sus dos últimos partidos en casa contra Israel y Bulgaria, pero se vinieron abajo en los instantes finales de ambos duelos. Primero fue el israelí Reuven Atar quien aguó la fiesta tricolor en el minuto 93, y a continuación el búlgaro Emil Kostadinov, en el último minuto del último encuentro, privó definitivamente a los franceses de estar en el torneo.
Es evidente que Francia no supo aprender la lección de Japón, que un mes antes había caído en la misma trampa. Los Samuráis Azules tenían que ganar a Irak para poder viajar a Norteamérica, y eso hicieron hasta el minuto 91... Momento elegido por Jaffar Salman para empatar y hacer llorar a todo un país.
A nivel continental
Las competiciones continentales también han deparado bastantes vuelcos. Así, en la Eurocopa 2008 las redes temblaron en siete ocasiones en el tiempo añadido, una tendencia que el experimentado Andy Roxburgh, Director Técnico de la UEFA y miembro del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, analiza en función de la táctica. "Muchos entrenadores realizan cambios en el tramo final para tratar de modificar el resultado", analiza el ex seleccionador de Escocia. "Estas decisiones tienen una influencia enorme sobre los últimos minutos, lo que produce finales de partidos espectaculares".
La moda surgió en la final de la Eurocopa 2000 entre Francia e Italia. Los tifosi italianos se disponían a descorchar el champán al ver cómo su equipo ganaba 1-0 a los 93 minutos. Pero Sylvain Wiltord les obligó a guardar las botellas arrancando el empate en el último segundo (90'+4), antes de que David Trézéguet marcase el gol de oro... Cuatro años después, Francia comenzó la Eurocopa 2004 como había acabado la edición anterior. Los Bleus perdían 1-0 ante Inglaterra, y esperaron al tiempo adicional para golpear: ¡Zinédine Zidane ejecutó una falta que se coló por la escuadra en el minuto 91 y transformó un penal en el 93!
Argentina, por su parte, llegó a verse campeona de Sudamérica en la Copa América 2004, pero en la final, Brasil y Adriano tenían otras intenciones... Si bien Christian Kily González abrió el casillero desde el punto penal, Luisao neutralizó ese tanto al filo del descanso, hasta el punto de que el árbitro señaló el fin de la primera parte con el esférico dentro de las mallas. Tras la reanudación, César Delgado devolvió la ventaja a la Albiceleste, que la conservó hasta el último minuto... ¡del tiempo reglamentado! Porque, en el añadido, un magnífico tiro del Emperador estropeó la fiesta argentina. Los hombres de Marcelo Bielsa, abatidos, no sólo se quedaron con las ganas de volver a iniciar el juego desde la mitad de cancha, sino que inclinaron la rodilla en la tanda de penales.
Los torneos de clubes también rebosan de goles postreros. En la final de la Liga de Campeones de la UEFA 1999, el Bayern de Múnich llegó al minuto 90 defendiendo su 1-0 ante el Manchester United. Pero en el tiempo adicional Teddy Sheringham, que había comenzado en el banquillo, dio a los Red Devils un inesperado empate. El equipo bávaro ni siquiera tuvo la ocasión de ir a la prórroga, ya que el noruego Ole Gunnar Solskjaer, recién entrado en juego, vio puerta de nuevo antes del pitido final, desatando la euforia entre los suyos. "Nunca me canso de hablar de aquel partido", confesaba recientemente el suplente de lujo. "Por muchos goles que haya podido marcar con el Manchester, este siempre destacará por encima de los demás".
No fue la única final continental que tuvo un desenlace increíble. En el choque por el título de la Recopa de 1995, Zaragoza y Arsenal llegaron empatados al minuto 119. Los entrenadores ya preparaban sus listas para los penales, pero el español Nayim impediría que se lanzasen. Desde el mediocampo, pegado a la línea de banda derecha, envió un extraordinario disparo que superó por alto a David Seaman y otorgó el trofeo a los Maños. "Ensayé ese tiro porque de niño había marcado varios goles similares", recuerda el héroe. "Vi al portero adelantado y probé suerte. ¡Y funcionó!".
Sonrisas y lágrimas en casa
En el fútbol escocés, Celtic y Rangers mantienen una rivalidad apasionada, y también llena de emociones. En la última jornada de la temporada 2004/05, los Hoops dependían de sí mismos: un triunfo en el campo del Motherwell equivalía al título. Y se perfiló gracias al gol de Chris Sutton, aunque el Rangers iba ganando al mismo tiempo frente al Hibernian en Edimburgo. Un helicóptero venía de camino para llevar el trofeo a Motherwell cuando Scott McDonald, delantero australiano de los Steelmen, igualó en el minuto 89. Los Bhoys se lanzaron al ataque, pero recibieron un segundo tanto en un contragolpe. Y el helicóptero cambió de dirección para dirigirse a la capital...
El Arsenal también vivió esa emoción en la campaña 1988/89. En la jornada final, los Gunners, segundos, visitaban al Liverpool, líder. El club londinense estaba obligado a vencer por una diferencia de dos goles para privar a los Reds de un título que les aguardaba con los brazos abiertos. Alan Smith hizo la mitad del trabajo en el primer periodo, pero Bruce Grobelaar y su defensa resistieron los envites contrarios durante el resto de la contienda. En los compases finales, ya se iniciaban las celebraciones de los hinchas locales. En el último segundo del tiempo reglamentado, se terminaron de golpe: el delantero Michael Thomas obró el milagro y dio al Arsenal el título que se le escapaba desde hacía 18 años.
Terminemos esta vuelta al mundo con uno de los campeonatos argentinos más indecisos de la historia. A tres jornadas de la conclusión de la edición de 2002, River Plate recibía a Racing, adversario directo por el título, por el que también contendía Gimnasia La Plata. El club platense cumplió al ganar 3-0, mientras que los otros dos candidatos se mostraban incapaces de romper el empate. En el último minuto, el arquero de River fue expulsado, y cedió su puesto bajo palos al joven Martín Demichelis, encargado de hacer frente al libre directo resultante. Los seguidores de La Academia ya imaginaban el balón en el fondo de las redes, pero en lugar de ello la defensa de River lo despejó y montó un contragolpe fulgurante, que culminó el paraguayo Nelson Pipino Cuevas. Los Millonarios se impusieron in extremis y pusieron rumbo al título.

Dejo el video de un gol recordado por nosotros los Colombianos.

http://www.youtube.com/watch?v=vD5sq_KSZmc

__________________




Si usted tiene problemas al acceder al foro o conoce alguien que los tenga por algún bloqueo de su proveedor de servicios de internet ENTRA AQUI aplique y difunda la solución


Necesitas contactar a algún miembro de nuestro staff para consultarle alguna duda? Necesitas asesoría?: CLICK AQUI

DeNuNCiaNDo.CoM
SieMPRe LoS MeJoReS

Sinclair no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,08613 seconds with 11 queries