Ver Mensaje Individual
Antiguo 12-09-2009 , 14:20:38   #87
PERSEO
Denunciante Ultra
 
Avatar de PERSEO
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 8.542
Me Gusta Recibidos: 5149
Me Gustas Dados: 4966
Ingreso: 07 may 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 1
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 43
Puntos: 46706
PERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foroPERSEO Es un dios del foro
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: Que paso con?????????

  • a visitado 200 municipios y 5.000 veredas, donde se han preparado 750 emisiones. Actualmente, se emite los sábados a las 3:00 p.m. por el Canal 1.
  • El Proyecto Yarumo, que coordina la Gerencia Técnica, ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales.

El programa de televisión "Las Aventuras del Profesor Yarumo", que realiza la Federación Nacional de Cafeteros, celebra durante este mes sus primeros 20 años de emisión continua por la televisión nacional.

Este programa, que surgió como un soporte para el Departamento de Extensión de la Gerencia Técnica, se constituyó en uno de los programas de mayor permanencia al aire en la televisión nacional y ha recibido varios premios nacionales e internacionales por los aportes sociales que ha realizado a la televisión y a la educación de los campesinos colombianos.

El "Proyecto Yarumo" es una estrategia de comunicación de la Federación de Cafeteros, que surgió para apoyar las labores de 700 Extensionistas Rurales que tenía el gremio en ese momento (hoy son más de 1.000), que son los que les prestan asesoría técnica integral a 560.000 productores de café en cerca de 600 municipios. Luego, el proyecto fue complementado con medios impresos y notas para la radio regional de las zonas cafeteras.
“El Profesor Yarumo” se dedica a llevarles a los cafeteros educación, transferencia tecnológica y cultura cafetera; promueve la conservación de los recursos naturales y les enseña a mejorar su nivel de vida. También se ha dedicado a destacar ejemplos positivos de caficultores y comunidades exitosas en aspectos tecnológicos, económicos, sociales y gremiales, y les brinda información a los cafeteros sobre los programas que desarrolla la Federación a través de los Comités de Cafeteros en los 16 departamentos productores.

Durante los primeros diez años, el Profesor Yarumo fue el Ingeniero Agrónomo Héctor Alarcón Correa, quien se destacó por su carisma, su conocimiento del sector y su espíritu ecologista. Desde 1995 lo representa el también Ingeniero Agrónomo Carlos Armando Uribe Fandiño, quien trabaja en el Departamento de Extensión de la Gerencia Técnica. El productor y director del programa, durante las dos décadas, ha sido Jorge Otálora Mieles, un experto en programas de comunicación masiva, y el camarógrafo actual es Néstor Freytter.

En los últimos años, el Profesor Yarumo, Carlos Armando Uribe, ha venido cumpliendo otras funciones como dictar conferencias sobre temas cafeteros, aspectos tecnológicos, gremiales y económicos y colabora como columnista de temas agrícolas en La Tarde (Risaralda), La Nación (Huila), La Patria (Manizales) y El Tiempo Café.

En sus dos primeras décadas, el Proyecto Yarumo ha recorrido más de 120.000 kilómetros de las zonas cafeteras. En 200 municipios y 5.000 veredas ha grabado 6.400 horas de televisión, de las cuales se han editado y emitido al aire 750 programas de media hora. Actualmente, se emite los sábados a las 3:00 de la tarde, por el Canal 1.

El programa ha recibido varios reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Naciones Unidas al Medio Ambiente y el Premio de la FAO por la promoción de la seguridad alimentaria. En el 2003 recibió el “Premio a toda una vida”, de los “Premios TV y Novelas” y, además, Héctor Alarcón, obtuvo el Premio de Periodismo Simón Bolívar al mejor programa educativo de televisión.



PERSEO no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04937 seconds with 11 queries