Ver Mensaje Individual
Antiguo , 01:32:39   #1
Predeterminado Golpe bajo de Correa al comercio con Colombia Calificación: de 5,00

Los mejores licores
AYER ENTRÓ EN vigencia una medida temporal que le impone restricciones arancelarias a 1.346 productos colombianos que se exportan a Ecuador. No hay razones económicas, dicen Gobierno y analistas. Es pura política.

Germán Jiménez Morales - Medellín | Publicado el 14 de julio de 2009
Los empresarios de Ecuador no le pidieron a su gobierno que les aplicara impuestos temporales a 1.346 productos colombianos, una medida que comenzó a regir desde el día de ayer.

La afirmación es de Emilio Velasco Burbano, presidente de la Cámara de Comercio Colombo Ecuatoriana, en la que hay 96 afiliados, de los cuales el 60 por ciento son colombianos y el restante 40 por ciento del país vecino.

El reporte de Velasco Burbano es una confirmación de que la motivación de la medida adoptada por el presidente Rafael Correa hay que mirarla más como una retaliación política contra el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, con el cual mantiene rotas las relaciones diplomáticas desde hace un a ño, cuando el Ejército colombiano abatió en tierras ecuatorianas al guerrillero alias Raúl Reyes, cabecilla de las Farc.

Esa perspectiva la comparte Javier Díaz Molina, presidente de la Asociación Colombiana de Comercio Exterior (Analdex), quien califica como endeble el argumento esgrimido por Ecuador, en el sentido de que debe proteger su economía y su mercado externo ante la fuerte devaluación del peso colombiano. Es que, añade, eso pudo ser cierto a comienzos de año cuando la divisa norteamericana llegó a los 2.500 pesos, pero no ahora cuando marca los 2.100 pesos. Correa, como economista graduado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, debería reconocer allí una revaluación del peso, en lugar de una devaluación.

Lo otro es que el comercio binacional ha sido siempre favorable para Colombia. Los datos del Dane muestran que en 1994 el superávit era de 73 millones de dólares. En el 2004 subió a los 619 millones de dólares. En el 2008 marcó 653 millones. Y entre enero-mayo de 2009 arrojó un salvo positivo de 230 millones de dólares.

Política o no, lo cierto es que la decisión es un golpe bajo al sector productivo, no solo colombiano, sino también ecuatoriano.

El Mincomercio, Luis Guillermo Plata, pronostica una caída de 500 millones de dólares en las divisas colombianas. Eso equivale al 33 por ciento de los 1.499 millones de dólares exportados por empresarios colombianos a Ecuador en 2008.

La firma antioqueña Prebel ya sufre las consecuencias. El 70 por ciento de su producción de cosméticos y joyería depende del mercado ecuatoriano. De este porcentaje un 30 por ciento está ligado a las exportaciones directas a Ecuador. El restante, está asociado a la maquila que hace para Avon Colombia, la organización que, a su turno, figura en los registros de la Cámara de Comercio de Medellín como el primer exportador privado antioqueño al Ecuador.

Fuentes de Prebel sienten que los van a sacar del mercado, al pasar de cero impuestos a un recargo arancelario del 30 por ciento en cosméticos y del 12 por ciento en las joyas.

Por su parte, Fabricato Tejicóndor se cuenta entre las firmas con buenas ventas a Ecuador. En 2008 fueron 6 millones de dólares; a marzo de 2009 rondaban los 3 millones y al cierre del año estarían en 8 millones, según estima su presidente, Óscar Iván Zuluaga Serna.

Eso en cuanto a las exportaciones directas de telas. El rostro amargo son sus ventas a los confeccionistas colombianos, pues éstos últimos han tenido una caída del orden del 60 por ciento en sus negocios con el vecino país.

La primera reacción del Gobierno colombiano es la búsqueda de diálogo directo con Ecuador. Analdex valora como sensata esa vía y agrega que se debe hacer una buena presión ante la Comunidad Andina de Naciones (CAN), para que se levanten rápido esas restricciones y para que se les quite a las relaciones comerciales ese ruido político y diplomático.

En concepto de Javier Díaz Molina aquí no caben las retaliaciones. El ojo por ojo... podría dejar ciegos a los dos países.
Implicaciones
1. En juego están 2.345 millones de dólares de comercio. Según cifras del Dane, Colombia le vendió en 2008 a Ecuador bienes y servicios por 1.499 millones de dólares e importó de ese mercado 846 millones de dólares.
2. Entre los productos colombianos más golpeados por la medida ecuatoriana están: carros electrodomésticos, textiles, confecciones, calzado, muebles, productos de panadería, confitería, salsas, licores y cosméticos, entre otros.
3. Según el Mincomercio, Luis Guillermo Plata, el Gobierno busca un diálogo con Ecuador para que esas medidas se eliminen. Si no se da, se evaluará qué tipo de medidas restrictivas se le pueden aplicar a los ecuatorianos.
4. Para el asesor en comercio internacional, Guillermo Montoya Gómez, convendría que el tema fuera manejado en la Secretaría de la CAN, dada la gran sensibilidad política y diplomática que hay entre Colombia y Ecuador.

Comentarios Facebook

__________________
Marco Carola no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
remocion sep Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Golpe bajo de Correa al comercio con Colombia

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 0,06479 seconds with 12 queries