Ver Mensaje Individual
Antiguo 15-01-2009 , 19:25:37   #199
Nadie.
Denunciante Sobresaliente
No Tiene Avatar Configurado
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 554
Me Gusta Recibidos: 3
Me Gustas Dados: 0
Ingreso: 14 dic 2007

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 18
Puntos: 3117
Nadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgullosoNadie. tiene mucho para estar orgulloso
  
Predeterminado

Cita:
Iniciado por xaplos Ver Mensaje
bueno con respecto al mito de mitra si has tenido la delicadeza de leer libros de historia ( y no solo ver zeiggeist) es posterior a la escritura de la torah judia, o sea que es muy probable que en la epoca del exilio de los judios en persia, las profecias mesianicas del macimiento de jesus hayan sido tomadas por los mitraistas como identidad de su fe,

Haber si entiendo, creo que tratas de decir que mitra fue inspirado en la Torah.

Primero que todo la Torah es el conjunto de los cinco libros de la biblia (que para los cristianos se llama Pentateuco).

Génesis: Nacimiento, creación, origen y toda esa mierda.
Éxodo: Salida de Egipto del pueblo de Israel y el resto de basura.
Levítico: Leyes, sacrificios y resto de rituales sangrientos.
Números: Abraham, Jacob, doce tribus y mas babosadas.
Deuteronomio: Segunda ley, muerte de Moisés………..

Los judíos también utilizan la palabra Torá, en un sentido más amplio, para referirse a toda la gama de enseñanzas religiosas judías a lo largo de la historia.

Evidentemente la Torah es anterior al mitraismo, pero a no ser que vos tengas una versión diferente de la Torah, en ningún momento habla de jebus, ni datos precisos del mesías que los adores de Mitra pudrieran robar.

Además la primera referencia en la historiografía grecorromana al culto de Mitra se encuentra en la obra del historiador Plutarco, quien menciona que los piratas de Cilicia celebraban ritos secretos relacionados con Mitra en el año 67 de la era antigua.

Las primeras evidencias materiales del culto de Mitra datan del año 71 o 72 de nuestra era: se trata de unas inscripciones hechas por soldados romanos que procedían de la guarnición de Carnuntum, en la provincia de Panonia Superior, y que probablemente habían estado antes en Oriente, en guerra contra los partos y en los disturbios de Jerusalén.

Hacia el año 80 de nuestra era, el autor romano Estacio menciona la escena de la tauroctonía en su Tebaida (I, 719,720). Plutarco, en su Vida de Pompeyo, deja claro que el culto de Mitra era ya conocido en su época.

Por su parte los primeros registros de escritos acerca de jebus son los evangelios canónicos que son:
Marcos: c. 68–73.
Mateo: c. 70–100 (aunque algunos autores, que no aceptan la prioridad de Marcos, sitúan su redacción en una fecha anterior al año 70).
Lucas: c. 80–100 (una mayoría de estudiosos lo data en torno al años 85).
Juan: c. 90–110. (Fecha propuesta por C.K.Barrett; Brown no ofrece una fecha consensuada para el Evangelio de Juan).

Nadie. no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,05554 seconds with 11 queries