Ver Mensaje Individual
Antiguo 04-09-2008 , 14:58:31   #672
negumi
Denunciante Ultra
 
Avatar de negumi
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 8.068
Me Gusta Recibidos: 5
Me Gustas Dados: 5
Ingreso: 18 jun 2007

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 27
Puntos: 10012
negumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Gurunegumi Gran Guru
  
Exclamation lena esto es importante

MÚSICA Y ANIME
by Javi Álvarez


Aunque muchas veces pueda pasarnos desapercibido un hecho tan obvio como éste, lo cierto es que la importancia de la música en el anime es tan grande que en muchos casos puede marcar, para bien o para mal, el destino de una obra.
Afortunadamente para nosotros, parece ser que los autores de anime son conscientes de ello y en consecuencia una de las incontables cosas buenas de la animación japonesa en general es que cuidan mucho este aspecto, a diferencia de las pobres producciones americanas o españolas con las que la televisión insiste en bombardearnos en horarios antes dominados por maravillas como KOR, Captain Tsubasa o Touch entre muchas otras ( ah, aquellos buenos y viejos tiempos ).
Podemos analizar primero los famosos "openings" y "endings". El opening de una serie, película u OVA tiene una trascendencia vital pues sirve a la vez como presentación de la obra en si ( la primera impresión siempre es importante ) y para predisponer al público a verla con un espíritu de interés. El ending en cambio, generalmente más tranquilo y relajado, tiene la misión de despedir la obra y culminar la buena impresión que , se espera, haya dejado ésta en el público. Si vemos dos casos concretos como Evangelion y Slayers Next, dos series con un éxito aplastante tanto en España como en Japón, podemos comprobar estas hipótesis. Ambas cuentan con openings fantásticos como son "Zankoku na tenshi no teeze" en el caso de Evangelion y "Give a Reason" en el de Slayers Next, los cuales han recibido también una muy cálida acogida entre los fans. ¿Hubiera sido lo mismo Evangelion si antes de cada capítulo no se nos hubiera deleitado con una música tan maravillosa? ¿Habría llegado Slayers al fondo de nuestros corazones sino hubiera estado acompañada de la magia de "Give a Reason"? Llegados a este punto podríamos plantear una duda razonable: ¿parte del éxito de estas series se basa en sus openings o por el contrario son estas canciones las que se benefician del tremebundo éxito de las series a las que pertenecen? Basándome en mi experiencia personal la respuesta es clara. Tanto "Zankoku na..." como "Give a Reason" llegaron a mis oídos ( y a mi corazón ) antes siquiera que hubiera visto una sola imagen de Evangelion o Slayers y ambas me produjeron el mismo sentimiento, un ansia irreprimible de ver la obra que podía contener semejante prodigio musical. No negaré que luego ambas series han cumplido y superado las expectativas que en ellas había depositado gracias a otros factores aún más importantes como el guión o el diseño de personajes, pero su triunfo ya venía precedido de una pequeña victoria. Al fin y al cabo ya se sabe, el que golpea primero golpea dos veces. Por tanto, podemos concluír que aunque siempre se verá beneficiado o perjudicado por el éxito de la serie a la que pertenece, un opening ( o un ending, no nos olvidemos de ellos ) será pieza clave de ésta, ya que habrá contribuído decisivamente a lograr ( o no ) este éxito.
Pero no solo de openings y endings vive el hombre ( y la mujer, claro ). En cualquier anime podemos encontrar, además, infinidad de músicas y canciones que acompañan la acción de la obra y transmiten parte de los sentimientos que el autor o autores han querido reflejar en ella. Una buena escena de acción perdería toda su emoción si una música trepidante no la acompañara y una escena de terror no conseguiría ponernos los pelos de punta sin un acompañamiento musical electrizante, capaz por sí solo de ponerle la piel de gallina a cualquiera. Igualmente ocurre, de una forma más notable incluso, en las escenas de amor o tristeza, aquellas denominadas sentimentaloides que en el fondo consiguen hacernos saltar la lagrimita a todos y todas ( y el que lo niegue solo se engaña a si mismo ). Recordemos por ejemplo "Moment" de Marmalade Boy, la cual tenía la virtud de saltar siempre en el momento más adecuado para hacer aflorar nuestros sentimientos; sin ella difícilmente se podría haber creado un clima tan especial en cada capítulo. Otra muestra de todo esto es la miniserie de OVA´s de Record of Lodoss War, la cual no solo tenía unos fabulosos opening y ending sino que además acompañaba cada capítulo con una serie de músicas ( a veces cantadas ) muy acordes con la trama y el clima de la obra que la dotaban de una fuerza difícil de describir, llegando a su punto culminante en el rescate de Deedlit por Parn (capítulo 13).
Parece ser pues, que la música es uno de los factores que definen la personalidad de una obra, igual que pueden serlo otros más clásicos como el guión, el dibujo o los personajes. Por tanto, igual que pasa con esos otros factores, la elección de los autores debe ser apropiada y procedente. Por suerte, Japón parece estar lleno de magníficos músicos e interprétes ( una buena muestra de ello es la increíble calidad del J-Pop en general, probad a escuchar algo sino lo habéis hecho ya, no os arrepentiréis ) y todo ello hace que las diferentes obras de anime posean músicas muy cuidadas y de gran calidad realizadas por los mejores autores, gracias a lo cual hemos podido disfrutar de gente como Megumi Hayashibara, L´Arc en Ciel o los fabulosos X-Japan ( no os perdáis el ending de X 1999 : "Forever Love" ) por poner algunos ejemplos.
En conclusión, y siempre desde mi propio punto de vista ( que supongo será compartido por algunos y despreciado por otros ), la música es parte inseparable del anime. El anime no sería lo que es sin esas fantásticas músicas que lo acompañan y le dan consistencia y nuestros corazones no estarían invadidos de las escenas más tiernas y entrañables de las mejores obras si no hubiera en cada caso una estupenda melodía unida a ella. Quizás en otra ocasión sería interesante estudiar lo que puede aportar una buena canción a la lectura de un buen manga ( siempre y cuando se adapte a su atmósfera especial, claro ). Si no me creéis probad a leer un número de Video Girl Ai mientras escucháis alguna canción de X Japan ( para mí la mejor música del mundo ). Os aseguro que será una experiencia inolvidable, no hay que olvidar que la unión hace la fuerza.

__________________
zetsubou style





"LA ÚNICA COSA QUE SE NECESITA PARA CAMBIAR A UNA PERSONA ES LA OPORTUNIDAD DE QUE SE ENCUENTRE CON OTRA"
n.n
negumi no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,07572 seconds with 11 queries