Ver Mensaje Individual
Antiguo 08-01-2008 , 09:33:56   #9
DR. D
Usuario Expulsado
Denunciante Constante
 
Avatar de DR. D
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 2.295
Me Gusta Recibidos: 2
Me Gustas Dados: 0
Ingreso: 08 ene 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 0
Puntos: 3300
DR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgulloso
  
Predeterminado

1990 - 2000 Los años oscuros de Dio.

A principios de 1990, la nueva formación viajó a los estudios Granny's House para registrar el nuevo disco. Hasta ese momento todos los discos de Dio habían sido producidos por el propio Ronnie, pero en está ocasión Tony Platt co-produciría junto a Dio el nuevo trabajo.
A pesar del nuevo espíritu de la banda, y el sonido más modernizado de "Lock Up the Wolves", la caída cada vez más pronunciada de la banda parecía no tener solución.
Pero durante la gira por Estados Unidos, llamada "Throw 'em to the Wolves Tour", habría de suceder algo especialmente significativo en aquel momento. Geezer Butler tuvo conocimiento de que Dio actuaría en Mineapolis el 28 de Agosto de 1990 así que se puso en contacto con él diciéndole que iría a ver el concierto y que después tal vez se podrían tomar una cerveza juntos. Dio aceptó la propuesta con la condición de que Geezer subiese a tocar un tema con la banda. Efectivamente, y ante el asombro de los allí presentes, Geezer Butler salió acompañando al grupo al final de la actuación en la canción "Neon Knights". Las conjeturas de una posible reunión empezaban a ser evidentes. En la charla que Butler y Dio mantuvieron después del concierto hablaron desde la perspectiva que ofrece el paso del tiempo y pensaron que podría ser un buen momento para reunir a la clásica formación. Tony Iommi estuvo totalmente de acuerdo desde un principio, así que sólo quedaba pendiente el puesto de batería.
Dado que Cozy Powell era el batería de Black Sabbath en aquel momento, al principio estuvo involucrado en el proyecto y efectivamente existen varias grabaciones no oficiales de su aportación a lo que sería "Dehumanizer". Pero debido a un lamentable accidente mientras montaba a caballo, no fue él sino Vinny Appice quien grabase el disco e hiciese la gira.
Desde un primer momento y tanto por parte del management de Black Sabbath como de Niji Productions, quedó claro que esto sólo sería una reunión para un LP y una gira mundial. Tras eso, las cosas volverían a ser como lo eran hasta entonces. Y aunque al final así sucedió, quizás las cosas hubieran podido ser diferentes.
El caso es que "Dehumanizer" salió a la calle con mucha expectación por parte de seguidores y críticos, y si bien el álbum no llegaba a la altura de los clásicos "Heaven & Hell" y "Mob Rules", sin duda era un gran trabajo. Lamentablemente la prensa de la época no valoró este disco en su justa medida basándose principalmente en comparaciones un tanto odiosas.
La gira mundial tuvo lugar entre Junio y Noviembre de 1992 pero la sombra de la disputa, al igual que ocurriera diez años atrás, apareció a tan sólo dos fechas del final de la gira. Las dos últimas actuaciones estaban fechadas para los días catorce y quince de Noviembre en Costa Mesa, California. En esos dos días el cabeza de cartel iba a ser ni más ni menos que Ozzy Osbourne y Dio, temiéndose una posible treta por parte de Iommi y Butler de reunir a la formación original, decidió no ofrecer esas actuaciones.
La banda contó con un cantante de lujo para suplir la ausencia de Dio y ese fue Rob Halford. Efectivamente, como Dio había supuesto, la banda original se reunió para un set final de cuatro temas dejando las puertas abiertas para la tan esperada reunión.

Como una rueda que gira eternamente, Ronnie y Vinny (quien sí realizó aquellos últimos conciertos) se vieron en una situación similar a la vivida en 1982. En un intento de recuperar los buenos años de Dio como banda, llamaron a Jimmy Bain para el puesto de bajista aunque apenas estuvo unos meses en el grupo. Después Ronnie preguntó a su amigo el ex-Dokken Jeff Pilson si estaba interesado en formar con Dio y éste accedió gustosamente. Pilson también grabó los teclados del nuevo álbum aunque para la gira entraría a formar parte el ex-Warrant Scott Warren quien actualmente continúa en el seno del grupo.
Pero sin duda alguna, la piedra angular de una banda de Rock es el guitarrista y en este caso fue probablemente el miembro más "apedreado" de Dio. Tracy Grijalva había formado en 1990 junto a Vinny Appice y Jimmy Bain en una banda llamada WWIII por tanto fue invitado a hacer una prueba. El estilo de Tracy difería mucho del sonido más conservador de los anteriores guitarristas, inclinándose más por un estilo industrial en el sentido musical de la palabra. Aunque Tracy gustaba mucho de utilizar sonidos novedosos con muchos efectos, en realidad se puede decir que pertenecía a la escuela de Tony Iommi y no hay más que escuchar el resultado en el álbum que Dio estaba gestando. "Strange Highways" tomó deliberadamente el relevo de lo que había sido "Dehumanizer" conservando un abierto paralelismo, tanto en las líricas como en las estructuras y sonido, con el plástico de Black Sabbath.
Por primera vez Ronnie se desentendió de las labores de producción dejándolo todo (o gran parte) en manos del productor Mike Fraser quién también trabajó más o menos por aquellos años en el proyecto Coverdale/Page. Sinceramente la producción de "Strange Highways" fue impecable y goza de un estupendo sonido y de una gran calidad en muchos aspectos. No obstante este nuevo sonido más crudo que nunca de Dio, le llevó a lo que fueron los años más oscuros en la carrera de Ronnie James. Las actuaciones en directo no acababan de convencer a un amplio sector del público que no dudaba en abuchear a Tracy G. por su forma de entender y ejecutar los clásicos. Aunque con todo, la gira se alargó durante todo un año con un lapso entre Enero de 1994 y Mayo de ese mismo año.
Finalizada la gira en Octubre, Jeff Pilson abandona para unirse de nuevo a Dokken no sin antes ofrecerse para la grabación del próximo disco. Y es en ese preciso momento en el que Dio empieza a preparar nuevo material. Se suceden cantidad de rumores en torno a un posible proyecto junto a Steve Vai, cambios de formación, etc, etc. pero todo se queda en lo que era; rumores. Lo que si fue cierto fue la entrada por un corto tiempo del bajista Jerry Best quién permaneció en la banda durante la preparación del nuevo LP y actuó en unas pocas fechas a finales de 1995 en Brasil.
Ya en 1996 Jeff Pilson regresa exclusivamente para grabar el nuevo disco titulado "Angry Machines" y esta vez sí estuvo producido por el propio Ronnie. "Angry Machines" seguía la pauta marcada por su precursor pero las críticas fueron aún peores y el publico cada vez se iba distanciando más y más.
En 1996 saltó la noticia a la calle de una inminente reunión de Dio y Ritchie Blackmore para resucitar Rainbow, pero aunque más tarde fue confirmado que efectivamente los rumores estaban bien fundados, un cambió repentino de parecer de Blackmore llevó al traste lo que podía haber sido un acontecimiento único.
Entre aproximadamente Noviembre de 1996 y Noviembre de 1999 la banda se mantiene casi sin descanso en ruta presentando "Angry Machines" primero e "Inferno: The Last in Live" después, un doble directo grabado durante dicha gira.
Estos tres años fueron un tanto confusos en cuanto a cambios de formación. Larry Dennisson sustituyó a Jeff Pilson al bajo durante prácticamente todo ese espacio de tiempo y es él quien aparece en los créditos de "Inferno". Bob Daisley, Jimmy Bain y Chuck Garric fueron otros bajistas que pasaron por Dio en ese tiempo.
Tampoco Vinny Appice tocó en todas las fechas debido a una neumonía y fue sustituido por James Kottak en algunas fechas en Estados Unidos, hasta que finalmente en Mayo de 1997 Appice abandona definitivamente DIO hasta la fecha para volver junto a Black Sabbath. Simon Wright se volvió a sentar tras los timbales como lo hubiera hecho algunos años atrás.

Pero de todos estos cambios, idas y venidas, quizás el más significativo fuese el regreso de Craig Goldy. Fue aproximadamente en Junio de 1999, Ronnie se planteó la idea de tener dos guitarristas ya que se encontraba en una difícil situación. Por un lado su corazón y su gran estima por Tracy G. le impedía despedirle directamente, y por otro no podía sostener durante más tiempo los ruegos de los fans de un cambio drástico en ese respecto. Así es que Dio llamó a Craig Goldy para retomar ese sonido clásico y a la vez mantener a Grijalva dentro. Pero ante la propuesta, Tracy decidió irse por su propia cuenta argumentando no poder tocar junto a otro guitarrista sin referirse a Craig Goldy en particular.
Con todo esto nos encontramos a las puertas del nuevo milenio con una formación destinada a retomar el sonido más clásico de Dio.
Goldy, Bain, Wright, Warren y Ronnie.

DR. D no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,08709 seconds with 11 queries