Ver Mensaje Individual
Antiguo 08-01-2008 , 09:33:15   #8
DR. D
Usuario Expulsado
Denunciante Constante
 
Avatar de DR. D
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 2.295
Me Gusta Recibidos: 2
Me Gustas Dados: 0
Ingreso: 08 ene 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 0
Puntos: 3300
DR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgullosoDR. D tiene mucho para estar orgulloso
  
Predeterminado

1982 - 1990 DIO

Antes de cortar las relaciones con Black Sabbath, Dio ya había empezado a componer bastante material junto a Vinny Appice para retomar su anterior idea de formar su propia banda. Para ocupar el puesto de bajista, Dio recordó a su ex-compañero en Rainbow y amigo, Jimmy Bain, en aquel momento en "Wild Horses", y este accedió gustosamente a unirse al nuevo proyecto.
A su vez Bain le habló acerca de un joven guitarrista Inglés que le había sorprendido por su gran técnica a las seis cuerdas. Su nombre era Vivian Campbell y pertenecía a un grupo llamado "Sweet Savage" con quienes había grabado tan solamente un single unos años atrás. Cuando Ronnie escuchó su forma de tocar no dudo un momento en invitarle a formar parte de la banda.
Otro de los candidatos para el puesto era el guitarrista de origen japonés, Jake E. Lee quién en aquel entonces tocaba con una banda de Los Angeles llamada Rough Cutt y quién años más tarde sería conocido por su trabajo en la banda de Ozzy Osbourne.
Con el grupo al completo y ya entrado el año 1983, viajaron nuevamente a Los Angeles para grabar su álbum debut producido por el propio Ronnie. También por ese entonces él se dedicaba a producir a través de la agencia de su mujer Wendy, Niji Productions, a nuevos grupos como Hellion o los mencionados Rough Cutt quienes telonearían a Dio durante sus primeras giras.
Volviendo a la grabación de "Holy Diver", el resultado fue probablemente el disco más alabado de su carrera en solitario. Las ventas de "Holy Diver" alcanzaron disco de platino en Norte América aunque también sufrió una fuerte acometida por parte de ciertos sectores debido a la polémica portada, pero Dio siempre sostuvo que ésta simbolizaba a un pederasta.
En este plástico quedaron inmortalizados temas como "Stand Up and Shout", "Rainbow in the Dark", "Don't Talk to Strangers" o la propia "Holy Diver".
La gira comenzó el 23 de Julio de 1983 en California. Jimmy Bain y el propio Dio habían grabado los teclados para Holy Diver pero necesitaban un teclista para las actuaciones en directo. Claude Schnell (también ex-Rough Cutt) fue el elegido, aunque no figuró como integrante de la banda hasta la edición de "The Last in Line". Schnell actuó detrás del escenario hasta el tour de Sacred Heart.
Tras la gira, el grupo regresó a los estudios de grabación para preparar su segundo álbum "The Last in Line", lanzado en Julio de 1984.
Al margen de gustos personales u otras opiniones, la entrada de Claude Schnell y quizás un mayor presupuesto hicieron de "The Last in Line" un disco más elaborado desde un punto de vista técnico. El sonido general del álbum superó a su predecesor y se convirtió en un clásico de la época a la altura de "Holy Diver". También aquí lograrían el disco de platino en Estados Unidos.
Nuevamente de gira hasta finales de Enero de 1985 y vuelta al estudio. El tercer trabajo de la banda resultó ser menos fresco que los dos anteriores, los motivos son tan dispares como imprecisos, pero lo cierto es que el clima entre Vivian Campbell y Ronnie James Dio era un tanto tenso debido a posibles diferencias musicales.
Todo esto hizo mella en las composiciones de "Sacred Heart" (1985) que a pesar de contener canciones ya clásicas de la talla de "Hungry for Heaven", "Rock and Roll Children" o "Sacred Heart" no llegaban al nivel ofrecido con anterioridad. Tampoco la producción estuvo muy acertada y el sonido general quedó bastante empobrecido.
A pesar de que la gira fue bien, en la que se ofrecía un impresionante espectáculo visual con el famoso dragón "Denzil" y demás pirotecnia, las tensiones acumuladas terminaron con la marcha de Vivian Campbell en Marzo de 1986 poco antes de comenzar la gira europea.
Pero antes de que eso ocurriera, se llevaría a cabo el proyecto benéfico "Hear 'n Aid" ideado en su concepción por Jimmy Bain, Vivian Campbell y Ronnie James Dio como la alternativa 'dura' musicalmente hablando al "We Are the World" de USA for Africa, y que logró reunir a un elenco de músicos de la talla de Rob Halford, Geoff Tate, Kevin Dubrow, Yngwie Malmsteen, Don Dokken, Eddie Ojeda o los guitarristas de Iron Maiden, Adrian Smith y Dave Murray entre muchos otros. El resultado, un LP con material inédito de varios grupos y el tema "Stars" como pieza estrella.
El nuevo guitarrista de Dio sería el joven Craig Goldy quien hubiera militado anteriormente en Rough Cutt y Giuffria.
Dio planeaba editar un doble álbum en directo extraído de esta gira pero tras diversos problemas con la discográfica, todo quedó en un mini-álbum sin excesiva trascendencia titulado "Intermission". Quizás lo más destacable de él sea un nuevo tema grabado en estudio llamado "Time to Burn" con Goldy en la guitarra. El resto de la grabación pertenece a la gira americana aún con Vivian Campbell como guitarrista.
Durante los primeros meses de 1987, Dio estuvo componiendo material para lo que sería el cuarto disco del grupo en estudio. "Dream Evil" salió al mercado en Mayo de ese mismo año y, a pesar de recuperar la magia de los dos primeros, las críticas de los medios especializados no fueron para nada buenas. Muchas tacharon a "Dream Evil" de mantener los mismos clichés que en discos anteriores. Pero lo cierto es que ahí quedan temas imponentes como "Night People", "Naked in the Rain", "I Could Have Been a Dreamer" o la épica "All the Fools Sailed Away".

Al igual que pasó con Vivian Campbell en su momento, los problemas empezaron a surgir de nuevo, esta vez entre Ronnie y Craig. Y la banda se encontró nuevamente sin guitarrista.
Dio recibió del orden de las 5000 cintas magnéticas enviadas desde todo el mundo de posibles aspirantes al puesto. Y, para asombro de muchos, un muchacho de tan solo 19 años llamado Rowan Robertson fue el elegido.
A Jimmy Bain, Claude Schnell y algo más tarde a Vinny Appice no debió de parecerles bien el cambió que Ronnie pretendía dar al grupo y todos ellos abandonaron la nave.
Lejos de decir adiós a su carrera como DIO, Ronnie y Rowan siguieron reclutando sangre joven para la nueva formación. Al final Simon Wright (ex-AC/DC) a la batería, Jens Johansson (ex-Yngwie Malmsteen) a los teclados y un desconocido bajista llamado Teddy Cook, vinieron a presenciar la nueva, y no muy larga, etapa de Dio.

DR. D no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,07117 seconds with 11 queries