Ver Mensaje Individual
Antiguo 18-09-2007 , 10:19:05   #323
santrillero
Usuario Expulsado
Denunciante Ultra
 
Avatar de santrillero
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 9.931
Me Gusta Recibidos: 3
Me Gustas Dados: 0
Ingreso: 27 nov 2006

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 0
Puntos: 5560
santrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacionsantrillero conoce todos los secretos de la reputacion
  
Predeterminado

bueno aca se habla de andres calamaro aqui les va informacion del ultimo album




Andrés Calamaro se muestra íntimo en 'La lengua popular'

  1. • El músico recupera su creación poética con la producción de Cachorro López
Andrés Calamaro, el viernes, en un hotel de Madrid. Foto: DAVID CASTRO

MERCEDES JANSA
MADRID
Superado el periodo "paranoico-crítico", como él lo llama, por el que atravesó Andrés Calamaro a principios de este siglo, o sea, hace siete años, al argentino le quedaban dos canciones en la mochila, de esas "lineales, sin cambio armónico, sin estribillo". Ambas han encontrado cobijo en su último álbum, La lengua popular, un "catálogo íntimo" de miradas cotidianas que deja a la luz un impulso poético en plena forma.
Los otros 10 títulos salieron en el estudio, de forma fluida, hace menos de un año, en un descanso de la producción del anterior disco, El palacio de las flores. Su productor y amigo Cachorro López (Grammy a la producción en el 2006) presionó sobre la creatividad del autor de El salmón, eligió media docena y pidió más. Calamaro se encontró con el "síndrome del papel en blanco".

FERTILIDAD DEL POETA
"López tenía claro cuáles eran los ritmos y los colores que le faltaban al disco para completar una producción redonda", explica Calamaro, que por lo que cuenta, en esa época se encontraba en estado de gracia. No paró hasta completar el "armacabezas", expresión acuñada por su paisano el escritor Rodrigo Fresán.
Si El palacio de las flores fue recibido como el regreso al rock, en La lengua popular hay, además, otras cosas: aires de rumba, tango, baladas, ritmos tropicales... Hasta pidió permiso para introducir unos compases sinfónicos del arreglista de la banda sonora del filme Romeo y Julieta que Franco Zeffirelli rodó en 1968.
De lo que se siente especialmente orgulloso es de hacer sus propios coros como "cantante múltiple". Completa la grabación de cada pieza con su voz multiplicada 10 o 20 veces en diferentes capas armónicas. "En el estudio de grabación", dice Calamaro, "disfruto de ese momento de ser mi propio coro".

CONTAR HISTORIAS
Mientras habla de todo esto, Calamaro se toma tiempo --segundos que parecen minutos-- para pensar si cada una de las historias contenidas en sus canciones vienen de su cabeza acompañadas de una melodía concreta. "No creo que mi habilidad sea contar historias", aclara. "Siempre he escrito por el deseo de escribir un texto que después se adaptara a una secuencia armónica". Pero en este último trabajo Calamaro ha cambiado de método con un resultado plenamente satisfactorio. "Esta vez, Cachorro me pidió escribir en función de las melodías", señala el ex-Los Rodríguez. "Y se disculpó por algo tan prosaico cuando los tangueros también escriben así", añade.
Además, en este disco con una colorista carátula diseñada por otro argentino de éxito, Liniers (colaborador de este diario), Calamaro ha robado unos versos a su amigo Sabina. "Me gusta...desarmarme en el vaivén de tu cintura / y remar sobre tu espalda y naufragarte", se repite en Soy tuyo. Al productor la estrofa le parecía "descaradamente erótica" y a Calamaro "demasiado romántica", pero ambos coincidieron en que eran la "metáfora ideal".

santrillero no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04573 seconds with 11 queries