Ver Mensaje Individual
Antiguo 01-01-2021 , 13:01:37   #4
currego850
Denunciante Popular
 
Avatar de currego850
Me Gusta currego850 apoya: Zona Hot
currego850 apoya: Zona Modelos
currego850 apoya: Zona Politica
Estadisticas
Mensajes: 1.363
Me Gusta Recibidos: 1323
Me Gustas Dados: 3356
Ingreso: 21 feb 2017

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 7
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 43
Puntos: 70114
currego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Diosescurrego850 Entro a la batalla de los Dioses
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: Estos son los casi 50 países que ya comenzaron a vacunar contra el COVID-19

Cita:
Iniciado por Soyado Ver Mensaje
Mi primer comentario en el foro en este 2021.

Yo personalmente siento reservas hacia esta vacuna en especial (no soy del grupo de los anti-vacunas, dejo claro). Me cuesta asimilar que hayan llegado tan rápido al procesamiento de la misma y además, si el grueso de la población en Colombia no se concientiza al menos un poco sobre el autocuidado, este para mí todavía supuesto aliado científico no servirá al final para mucho.

En últimas, puede ser que la tal vacuna ayude en sí, pero de ahí a dejarle toda la responsabilidad a la misma de mantener al virus a raya como presiento que muchísima gente se lo toma...
Muy cierto. El tiempo de desarrollo sin duda muy rápido y desde la forma de pensamiento conceptual que tenemos en términos del desarrollo de una nueva tecnología en salud, deja muchas dudas. No es tan mala como dicen los antivacunas (como que tiene un chip y no se que mas mierdas raras) pero tampoco tan buena como la población general cree que es. De acuerdo a los estudios con resultados hasta ahora publicados por ejemplo si asumimos una eficacia del 95% como en el mejor de los casos (si es del 70% como oxford peor aún) para una población de 50.000.000 de habitantes tendríamos la presentación de infecciones graves en una población potencial de 2.500.000 de habitantes.

Entonces la vacuna mejora el escenario pero no es la solución definitiva, el comentario basicamente primero para que entendamos que si la vacuna llega en enero o en marzo pues mas o menos va dando la misma verga y segundo preparemonos para un año 2021 mas o menos parecido, entre más avanzada eso si la vacunación pues menor riesgo de restricciones porque será menor la población en riesgo pero si nos toca, nos toca (como con cualquier enfermedad)

currego850 no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03122 seconds with 11 queries