Ver Mensaje Individual
Antiguo 04-08-2017 , 12:19:16   #79
RICARDO69
Denunciante Épico
 
Avatar de RICARDO69
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 35.336
Me Gusta Recibidos: 29044
Me Gustas Dados: 30002
Ingreso: 14 may 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 56
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 337
Puntos: 606714
RICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
15 Años Mejor firma 10 Años Mencion De Honor Denunciando Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 5

  
Predeterminado Respuesta: Respaldamos a Nicolás Maduro y la revolución bolivariana: FARC

Jejejej creo que usted es el único que piensa que los documentos que emiten esos foros se los hace en un día.


XXIII FORO DE SAO PAULO. OPORTUNA OCASIÓN PARA LA IZQUIERDA DE NUESTRA
AMÉRICA
En América Latina y el Caribe corren hoy tiempos difíciles para la izquierda, pero ante esa realidad
los partidos, organizaciones y movimientos sociales progresistas de la región tienen una nueva
oportunidad de estrechar la unidad y adoptar su estrategia de lucha futura en el XXIII Encuentro del
Foro de Sao Paulo, que tendrá como sede la capital nicaragüense del 15 al 19 próximos.
Managua se convertirá por esos días en la ciudad de las fuerzas revolucionarias de la Patria
Grande y del mundo, las cuales enfrentan actualmente una arremetida brutal de la derecha, que
amparada y financiada por Estados Unidos, persiste en restaurar el fracasado neoliberalismo en la
América Nuestra, y favorecer los intereses hegemónicos de Washington.

Hace pocas horas, el expresidente de Ecuador Rafael Correa afirmó, con su acostumbrada
precisión, que la izquierda debe juntarse de una vez por todas para repeler a una oligarquía que
boicotea la integración real de todos los pueblos que se extienden desde el sur del Río Bravo hasta
la Patagonia.
Correa subrayó que la derecha y gobiernos conservadores de la región se articulan
descaradamente con el propósito de impedir la verdadera unidad e independencia de la Patria
Grande, y promover una integración entre comillas, por supuesto, de mercado, de libre comercio, y
de sálvese quien pueda, apuntó.
El XXIII Encuentro de Sao Paulo en Nicaragua puede pasar a la historia como la cita que marque el
sendero a seguir para poner freno a quienes por todos los medios, incluido el uso de la fuerza y las
intervenciones extranjeras, persisten en destronar a los gobiernos populares y enterrar a los
movimientos progresistas latinoamericanos y caribeños.
Materializar una real unidad, dejando a un lado diferencias que alientan los adversarios con claras
intenciones divisionistas, es un objetivo clave de la cita de Managua, en la cual debe adoptarse el
“Consenso de Nuestra América”.
Ese texto será el primer documento programático del Foro de Sao Paulo, ya aprobado por su Grupo
de Trabajo, dirigido a conducir en lo adelante la lucha de la izquierda y las organizaciones sociales
en este hemisferio.

Es cierto que el progresismo en la región vive una coyuntura adversa, pero recordemos lo que
siempre recalcó el líder histórico cubano, Fidel Castro: el revolucionario es de los tiempos difíciles.
Con el optimismo que lo caracterizó, hasta en las peores situaciones adversas para su país y la
Revolución insigne que encabezó y comandará eternamente con su legado, Fidel resaltaba que los
reveses había que convertirlos en victorias.
Nicaragua, donde se celebrará el nuevo cónclave del Foro de Sao Paulo, es un claro ejemplo que
los reveses pueden transformarse en triunfos. El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN),
liderado por el Presidente de esa nación centroamericana, Daniel Ortega, lo ha demostrado una y
otra vez.

__________________

RICARDO69 no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04133 seconds with 11 queries