Ver Mensaje Individual
Antiguo 15-12-2015 , 09:49:54   #35
RICARDO69
Denunciante Épico
 
Avatar de RICARDO69
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 35.343
Me Gusta Recibidos: 29047
Me Gustas Dados: 30006
Ingreso: 14 may 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 56
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 337
Puntos: 606714
RICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
15 Años Mejor firma 10 Años Mencion De Honor Denunciando Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 5

  
Predeterminado Respuesta: Colombianos votarían por el sí en el plebiscito

Cita:
Iniciado por +Wilfred Ver Mensaje
Colombia ha sido y sigue siendo un país de derecha, al menos a nivel social y cultural, por lo que veo poco probable que algún día ascienda un gobierno de izquierda.

La existencia de las guerrillas, sumado a la ineptitud e ineficiencia de muchos gobiernos de izquierda en los países vecinos (Venezuela) y a nivel local (Bogotá) y la polarización política en el país siguen haciendo esta aversión a la izquierda, si bien no justificable, al menos socialmente aceptada.

Enviado desde mi Sony Xperia Z1
No se necesita tener el gobierno nacional para tener poder. La prueba es Bogotá, acabada por 12 años de gobierno zurdo (Si, señores, Samuelito es zurdo, así les duela o quieran deslindarse de ese HP ladrón)

Lo que nos espera es que ellos no lograrán llegar al poder nacional (por lo menos, no en un futuro próximo) pero no les hará falta. Con el mando supremo y autónomo de sus zonas de paz tendrán más que suficiente. Si se han puesto a analizar, las zonas que ellos piden (y que se les otorgarán) son grandes extensiones de tierra precisamente situadas en las zonas cocaleras del pais. Eso es para seguir explotando y disfrutando de su rentable negocio de narcotráfico.

Esas serán zonas francas donde no podrá entrar el ejército y donde ellos tendrán el poder sobre la vida y la muerte de sus pobladores y sobre todo lo que pase allí. Eso no es nuevo. Eso ya está ocurriendo en muchas partes del país.

Veo con tristeza que todo el mundo ve el conflicto, especialmente quienes apoyan y pontifican sobre las bondades de las farc en este proceso, como si estuviera tan lejano que nunca los va a tocar. Puede ser que eso pase,pero hay que pensar también en los que lo sufren y en las consecuencias que tendrán sobre ellos el establecimiento de la total impunidad de los delitos de las farc y de sus zonas autónomas, sin ningún control. Ya hemos tenido ejemplos en la zona de distensión y no aprendemos.

Sin un apoyo, así sea nominal, de la fuerza pública, ellos serán los tiranos. Ya lo son ahora imponiendo leyes absurdas y siendo los jueces dictatoriales de sus zonas de influencia, imagínense lo que serán cuando ese territorio efectivamente les pertenezca y que el estado no pueda ni aparecerse por allá para controlar todos sus excesos.

Ustedes parece que pensaran que todos los que van a gobernar más de la mitad de Colombia son expertos administradores y políticos consumados y que esos territorios van a ser focos de progreso. ¡No! ¡No pueden estar más equivocados! Ellos van a ser personas ignorantes, delincuentes sanguinarios que solo buscarán su propio beneficio en negocios ilícitos (bueno, ya no serán ilícitos porque se blanquearán sus capitales y su negocio pasará a ser legal) y en satisfacer sus degenerados gustos con los habitantes de esas zonas.

Recuerden que no hay nada peor que darles poder a ignorantes y resentidos. Lo único que se logra es que se desboquen sus instintos de venganza y de revancha. Van a ver las consecuencias dentro de poco.

Una pregunta para todos los defensores del "diáfano y níveo proceso de negociación con tan altos plenipotenciarios":

¿Si todo el mundo quiere la paz, si nadie está en contra de las farc (como se nos ha venido martillando en este foro y en todos lados), si están tan seguros que hicieron las cosas bien, de frente al país y que eso es lo mejor para Colombia, ¿por qué bajaron el umbral de aprobación a un nivel tan ridículamente bajo?

La única esperanza que le queda al país es la Corte. Ojalá se muestre tan rigurosa y defensora de la constirución como en casos anteriores. En el caso de que, contagiada por el espíritu fariano o por la mermelada santista, les dé por aprobar semejante bodrio, lo único que se puede hacer es decir al unisono con César Augusto Londoño:


__________________


Última edición por RICARDO69; 15-12-2015 a las 09:51:05
RICARDO69 no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04978 seconds with 11 queries