Ver Mensaje Individual
Antiguo , 21:54:01   #1
Predeterminado Santa Fe campeón de la Suramericana Calificación: de 5,00

Los mejores licores
Cita:
Santa Fe es el campeón de la Copa Sudamericana 2015

Tras vencer en penales, Santa Fe se rebeló a la historia y consiguió su primer título internacional. Zapata fue héroe y finalmente la Copa Sudamericana es colombiana.

SARAH CASTRO LIZARAZO

9 de diciembre de 2015 21:47h COT


Santa Fe ganó el título en los penales. | Mauricio Dueñas Castañeda

El Santa Fe campeón de la Sudamericana no es ballet, es rock and roll. Temperamento y entrega al límite. Coraje para defender un resultado con intensidad en todas las líneas a pesar de los errores. Tan importante Meza –con cuatro finales encima- como Baldomero –que recién se une a los festejos del rojo-. En la campaña hubo virtuosismo con Omar o Seijas –aunque escaseara en la final- así como trabajo de overol con Gordillo y Mina. Los hinchas -que durante muchos años creyeron sin ver- celebran otro sueño cumplido aunque tuvieron que sufrir hasta el alargue.

Santa Fe entró en falso al show. En la primera jugada del partido, Huracán tuvo el gol. Mina le devolvió la pelota a Zapata, el portero se demoró en despejar y se la dejó a Ábila. Doble remate del argentino que no entró porque el fútbol es caprichoso. El equipo de Pelusso tuvo que respirar profundo y salió a buscar el partido. Con Roa –uno de los más importantes de la temporada- de regreso como volante por derecha de la cancha y Seijas al comando de la pelota quieta Santa Fe avisó en los primeros minutos que no se iba a esconder.

En el primer tiempo Huracán propuso muy poco, pero la defensa de Santa Fe lució insegura en los escasos acercamientos rivales. El visitante puso trabas en el mediocampo y obligó al equipo bogotano a buscar por la zona izquierda. Seijas intentó asociarse con Morelo quien inquietó cerca del área aunque sin claridad ni remate. Algo de impaciencia en la tribuna ante los errores en la entrega de balón. En el 35, una opción para Santa Fe. Morelo peleó hasta la raya y la pelota le quedó a Seijas. Centro rastrero al área que Angulo no alcanzó a conectar. En el 41, de nuevo Seijas para Angulo desde el tiro de esquina y esta vez el ecuatoriano sí un buen cabezazo que quedó en las manos de Díaz.

Tras el entretiempo, Pelusso apostó por Borja en ataque. Angulo –que siempre alimentó la nostalgia por Quiñones- fue al banco. Santa Fe eligió de nuevo la banda derecha como alternativa para avanzar en campo rival. Algunas apariciones de Roa y Anchico sin precisión. La tribuna cantó “Oeoeoeoeoe Omar, Omar” y el técnico uruguayo coincidió con la petición. El 10 entró en el minuto 70 por Gordillo mientras el portero argentino obligaba a detener el juego por tercera vez en el segundo tiempo. Más de 5 minutos en el piso por un supuesto calambre y Pelusso jugándosela con un hombre menos de marca.

La audacia del técnico y la inteligencia de Pérez avisaron en el 77 con un pase filtrado a Morelo que invalidó Borja por fuera de lugar. Un destello. La siguiente jugada de peligro fue para Huracán en el 84 con un remate de media distancia Distefano que se fue cerca del palo derecho de Zapata. Poco fútbol para Santa Fe y menos para el visitante que le apostó a mantener el empate para forzar al alargue. Cero a cero en el marcador al final del tiempo reglamentario.

Los penales

Los 30 minutos de tiempo extra fueron más de lo mismo. Imprecisión del lado rojo y falta de iniciativa del visitante. Aumentó el roce. Pérez dejó un tiro libre en las manos del portero en los primeros 15. En la segunda parte la única novedad fue la entrada de Otálvaro en reemplazo de Anchico y la expulsión de Ábila por un codazo a Mina. El portero de Hurácan de nuevo al piso para dejar pasar los minutos con el visto bueno del juez que nunca encontró las tarjetas para detener la pérdida de tiempo.

Con El Campín como escenario, la Copa Sudamericana se queda en Colombia por primera vez. Los años de silencio en las tribunas terminaron gracias a una banda que puso ritmo en la cancha durante el semestre. Un equipo que lleva seis años – primero con Gutiérrez y Costas y ahora con Pelusso- encontrando el set list adecuado para cada ocasión. Este 9 de diciembre puso más corazón que fútbol e hizo sonar el de campeón continental. Música para hacer historia
Fuente: Semana

Comentarios Facebook

__________________

Última edición por Heráclito; 09-12-2015 a las 21:59:33
Heráclito no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
remocion sep Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Santa Fe campeón de la Suramericana

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 0,05252 seconds with 12 queries