Ver Mensaje Individual
Antiguo 07-12-2015 , 08:37:57   #90
proyectofenix
Staff Retirado Con Honores
Denunciante Dorado
No Tiene Avatar Configurado
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 22.754
Me Gusta Recibidos: 14815
Me Gustas Dados: 20094
Ingreso: 04 dic 2010

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 31
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 198
Puntos: 347197
proyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputaciónproyectofenix tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: Minuto a minuto- asi se define rumbo politico en venezuela

¿Qué puede hacer la oposición en Venezuela con 99 diputados (por ahora)?

Aún quedan por dirimir 22 curules (el oficialismo obtuvo 46), y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está a dos de ser mayoría calificada.


Con el resultado parcial, la MUD es mayoría simple (la Asamblea Nacional la conforman en total 167 diputados), pero si con lo que falta por definir logra 101 escaños alcanzará a ser mayoría calificada, es decir, las tres quintas partes del parlamento.

De acuerdo con la información del primer boletín oficial sobre la jornada, con una participación del 75% de los 19,5 millones electores llamados a votar, así estaba conformada la nueva Asamblea Nacional de Venezuela:

Infografía Últimas Noticias Venezuela
Apartando por ahora sus divisiones, la MUD (centroderecha) siempre figuró favorita en las encuestas para lograr la mayoría en una Asamblea Nacional dominada por el oficialismo de izquierda desde que en 1999 llegó al poder Hugo Chávez, fallecido en 2013.

Lo primero tangible que consiguió la MUD es poner fin en Venezuela a la hegemonía chavista de 16 años, a través de un voto castigo al gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Además, pese a que fueron unos comicios parlamentarios en un régimen presidencialista, los analistas coincidieron en calificar como trascendentales estos comicios, porque dejarían una recomposición de fuerzas políticas y un balance en el poder.

"Cambiará el poder de negociación de la oposición. El gobierno debe de reconocer a su contraparte", aseveró el analista Luis Vicento León, presidente de la firma Datanálisis, y no descartó que la MUD alcance la mayoría calificada.

Con mayoría simple, la oposición podrá buscar una amnistía para unos 75 "presos políticos", designar las autoridades de la Asamblea, aprobar leyes ordinarias, y una enmienda constitucional para acortar el mandato presidencial, pero esto debe ser sometido a referendo.

Las legislativas representaban, según el politólogo John Magdaleno, la posibilidad de un "contrapeso" en un Estado cuyos poderes "están totalmente controlados por el oficialismo".

El analista Nicmer Evans, afín a Chávez pero crítico de Maduro, señaló que estos comicios evidenciaron que "la polarización ya no da para más" en Venezuela.

proyectofenix no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04283 seconds with 11 queries