Ver Mensaje Individual
Antiguo 06-11-2015 , 23:18:47   #98
Heráclito
Denunciante Épico
 
Avatar de Heráclito
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 30.372
Me Gusta Recibidos: 22416
Me Gustas Dados: 15432
Ingreso: 19 jun 2011

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 139
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 600
Puntos: 1142103
Heráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
Corazon Purpura Concurso General 10 Años Concurso General Mejor Colaborador Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 8

  
Predeterminado Respuesta: Juan manuel santos y los otros gay´s están de placemes

Cita:
Iniciado por DANNY TREJO Ver Mensaje
Si hera, pero en la constitucion ese concepto está escrito y aún no se ha cambiado
Sí, por supuesto, pero como siempre sucede, el desarrollo de la jurisprudencia va enriqueciendo la esencia de las normas hasta agotarlas y al final le corresponde al legislativo formalizar los cambios con nuevas normas que se compaginen con la evolución social que va por delante.

El concepto de familia es un ejemplo. El art. 42 prescribe:

Cita:
La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla.
Pero a partir de ahí la institución ha venido evolucionando por diversas circunstancias como el conflicto armado interno que ha dejado un gran porcentaje de viudas y al final se han conformado familias con una madre como cabeza de hogar, al igual que por la emigración surgió otra modalidad formada por abuelos y nietos- De otro lado, con la llegada de la planificación familiar, ya no tiene como fin la procreación, y la entrada en vigor del matrimonio civil y el consiguiente divorcio, han surgido familias mixtas con hijos de otras parejas, etc.

Así, por familia ya no se entiende la unión de un hombre y una mujer y así se ha venido expresando en diversos fallos judiciales, así como en la ley de adopción que permite conformar familias con un solo padre adoptante y ahora con parejas del mismo sexo.

Finalmente, la Corte ha expresado que hay un derecho fundamental que está por encima de la concepción tradicional de familia y es el consagrado por el art. 13:

Cita:
ARTICULO 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

El Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados.
Por ello a las parejas homosexuales paulatinamente les ha venido reconociendo derechos como el de poder ser cobijados por la seguridad social de su pareja como cónyuges, o heredar su pensión de jubilación, o integrar una comunidad de bienes, etc, poniéndolas al mismo nivel de las parejas heterosexuales, rechazando la discriminación de que han sido objeto, violándose el citado art. 13.

Todo esto hasta llegar a formalizar legalmente su unión como pareja aunque llamándola "unión solemne" en espera de que el congreso legislara permitiéndoles contraer matrimonio como las demás parejas. Dado que no ha sido así es presumible que estamos cerca de que se les proteja la igualdad ante la ley y su unión notarial constituya un matrimonio común y corriente.

Como se ve, el concepto de familia ha sido modificado por la jurisprudencia y resta formalizarlo por el legislador.

__________________
Heráclito está en línea ahora   Responder Citando
 
Page generated in 0,04504 seconds with 11 queries