Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-08-2015 , 11:44:53   #23
DJuank
Denunciante Avanzado
No Tiene Avatar Configurado
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 4.305
Me Gusta Recibidos: 1321
Me Gustas Dados: 4799
Ingreso: 19 ene 2010

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 43
Puntos: 52648
DJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los DiosesDJuank Entro a la batalla de los Dioses
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: Por qué las naciones protestantes son ricas y las católicas pobres.

Cita:
Iniciado por cbutcbut Ver Mensaje
Como dije antes la comparacion era entre Negro y Blanco.

No Azul, rojo, Morado, verde, etc


Muchas personas leen y no ponen mucha atencion.....


Catolicos y Protestantes. Nadie mas tiene que ser incluido en esta fiesta.
Hombre, lanzar una tesis y esperar que no se compare con otras opciones, poniéndole al tema un anteorejas como a los caballos, para pretender forzar un solo punto de vista y finalmente salirme con la razón "a las malas", pues es totalmente contraproducente en un ambiente de debate y mucho más, si se busca una visión amplia y objetiva que permita llegar a un acercamiento de la verdad/realidad.

Pero bueno, limitémonos sólo a protestantes y católicos, listo, se lo acepto.

Si quien quiera que hubiera hecho ese mismo estudio/artículo/investigación lo hubiera hecho en pleno Siglo XVI-XVII, sobre los albores del protestantismo, se habría dado cuenta de lo siguiente:

- Los principados del norte del imperio Germánico, cuna de Lutero y la Reforma, en nada se podían comparar económica, política y culturalmente con los reinos católicos más fuertes del momento (España y Francia) y mucho menos con las prósperas y cultural y cientificamente muchos más desarrolladas ciudades italianas, que con todo su catolicismo y conventos, dieron origen al Renacimiento, por no mencionar que las mentes más brillantes del momento y varias de las mejores escuelas y universidades estaban en la católica Italia.

- Los colonos de norteamérica, con su protestantismo fanático, eran pinches muertos de hambre en comparación con las prósperas, ricas, desarrolladas y mil veces más pobladas colonias españolas y portuguesas en América.

-Los impulsores de los viajes trasatlánticos, intercontinentales y la exploración del mundo estaban en manos de españoles y portugueses; ingleses y holandeses apenas si empezaban a saber hacer barcos que no tuvieran que vadear las costas para mantenerse a flote y no perderse.

Si nos vamos unos siglos más adelante, el panorama apenas si empieza a cambiar, pero por ejemplo, los protestantes reinos y principados alemanes nada pudieron hacer para resistir a la católica Francia y su Grande Armeé, tampoco Holanda o Bélgica, y quienes finalmente vencieron a Napoleón fueron los ingleses, que ojo, más que protestantes, son anglicanos, una vertiente que acoge prácticamente lo mismo que el catolicismo, solo que el jefe de la Iglesia no es el Papa, sino el Rey/Reina.

A lo que voy, es a que la religión no es fundamental en el desarrollo de una nación y que los argumentos que expone el artículo apenas son una fotografía actual, pero que es susceptible de ser transformada por elementos sociales, políticos y económicos mucho más trascendentales que la figura a la que se le hinque la rodilla, o si se deja de hacerlo.

DJuank no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04394 seconds with 11 queries