Ver Mensaje Individual
Antiguo , 08:52:26   #1
Predeterminado Lo que se sabe de la caída del Black Hawk de la Policía Calificación: de 5,00

Los mejores licores
Es claro que la agenda del gobierno pasa por los trinos del senador Uribe. Le tienen tanto temor que por querer explicar terminan enredándose. Excepto la furiosa oposición y la opinión pública manipulada, la hipótesis del derribo es la menos creíble y resta esperar que se pronuncien los expertos estadounidenses enviados por la empresa que construye estas aeronaves, para que se confirme que su caída fue un accidente y no provocada. Pero el daño ya está hecho y en el imaginario de la gente se creó la desconfianza.

Si en su diario trajinar el gobierno fuera directo con la opinión pública y no anduviera acomodándose a los trinos del opositor antioqueño, le iría mejor. Pero el susto pudo más que la razón y balbucear, teniendo la verdad como respaldo, fue el peor de los escenarios.


Cita:
Lo que se sabe de la caída del Black Hawk de la Policía

La caída de un helicóptero en el que murieron 16 policías generó desconcierto y múltiples especulaciones. ¿Cuál es la verdad?

La misión estaba perfectamente planeada. El objetivo era claro: capturar a alias Inglaterra, uno de los jefes de la banda criminal –bacrim– del clan Úsuga o los Urabeños. Se trataba de una maniobra de rutina, una más de las cerca de 500 operaciones helicoportadas que desde enero de este año ha desarrollado la Policía en la zona del Urabá, como parte de la ofensiva contra ese grupo criminal comandado por Dairo Úsuga, alias Otoniel.

Durante estos seis meses esas acciones, realizadas por comandos transportados en helicóptero, han finalizado con cerca de 400 detenidos, 16 toneladas de droga incautadas y centenares de armas decomisadas. Algunas de esas misiones han terminado con intercambios de disparos entre los policías y los integrantes de esa bacrim, y en un par de oportunidades algunos helicópteros recibieron impactos de bala sin mayor relevancia.

La orden era despegar a las 5 y 30 de la mañana. En la pista estaban listos tres helicópteros Black Hawk en los que se distribuirían 40 Junglas, comandos elite de la Policía. Debían volar hasta la mitad de la espesura de la selva y llegar cerca de Chigorodó, en donde, según la información que tenían, estaba escondido Inglaterra y sus hombres. Pero había nubes espesas que amenazaban lluvia y se aplazó el despegue tres horas, hacia las 8 y 30 de la mañana.

Cuarenta minutos después ocurrió la tragedia. Sin explicación aparente uno de los tres helicópteros cayó en la mitad de la manigua a pocos kilómetros de un sector conocido como Piedras Blancas, entre Carepa y Chigorodó. Una columna de humo que salió de entre las copas de los árboles hizo prever lo peor. Los hombres que viajaban en los otros dos helicópteros comenzaron inmediatamente las labores de rescate. Cuál no sería su sorpresa cuando, antes de aterrizar para ver si había sobrevivientes, recibieron ráfagas de fuego de los hombres de Inglaterra. Las ametralladoras minigun, de 1.000 balas por segundo, respondieron, lo cual produjo la desbandada de los miembros de la bacrim. Al bajar por cuerdas, los policías encontraron que 16 de los 18 ocupantes estaban muertos y dos más estaban gravemente heridos al lado de las piezas destrozadas de la aeronave.

La noticia cayó como un baldado de agua fría. El recién posesionado ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, para no adelantarse a las investigaciones utilizó la frase: “Hasta ahora estamos con la hipótesis de que fue un accidente”. Este gesto de prudencia fue interpretado como si pudiera haber algo más complicado detrás. En realidad no lo había pero las redes sociales se desbocaron. A esto se suma que tan solo cinco días antes un avión CASA 235 de la Fuerza Aérea había caído cerca de Codazzi, Cesar, dejando un saldo de 11 miembros de la FAC muertos. En menos de una semana, 27 integrantes de la fuerza pública murieron en accidentes. La cifra y las circunstancias de estos dos hechos desataron una oleada de especulaciones y una tormenta política. Menos de dos meses atrás, el 21 de junio, un helicóptero del Ejército fue destruido cuando aterrizó en un campo minado por el ELN en Teorama, Norte de Santander, dejando cuatro militares muertos y tres más heridos.

Con base en estos antecedentes, la oposición, particularmente del Centro Democrático, comenzó una ofensiva en las redes con trinos y declaraciones para afirmar que tanto el avión de la FAC como el Black Hawk de la Policía habían sido derribados por la guerrilla o las bacrim.

El expresidente Uribe escribió en su cuenta de Twitter: “Escucho un audio, al parecer de Fuerzas Armadas, que habla de que el helicóptero fue impactado por ‘tatucos’. Allí delinquen Farc y Bacrim”. “Alguien cercano a la Fuerza Aérea argumenta la hipótesis de que el avión casa que cayó en Cesar también fue impactado. ¡Por favor, la verdad!”. Esos trinos dejaron la sensación de que el gobierno podía estar ocultando algo sobre los dos siniestros.

El audio al que hizo referencia Uribe es una grabación en la que, con el sonido de un helicóptero de fondo, un integrante de la Policía afirma que el Black Hawk había sido impactado por tatucos, un explosivo artesanal hecho por la guerrilla. Al parecer, el policía que decía esto era uno de los técnicos que apoya desde tierra las labores de los Black Hawks que, sin embargo, no estaba en la zona del siniestro sino en una base de la Policía. Aparentemente, realizó esa afirmación como parte de las especulaciones pocos minutos después del accidente.

Sin embargo, más allá de esto, la realidad es que la teoría de que el helicóptero fue derribado por un tatuco no es técnicamente posible. Se trata de pequeños explosivos de fabricación artesanal usados por las Farc y el ELN para atacar estaciones o grandes blancos estáticos. Dispararlo desde una selva tupida es extremadamente difícil, ya que no es un arma de precisión y mucho menos con la capacidad de impactar un blanco en movimiento, especialmente un helicóptero que viajaba a 180 kilómetros por hora.

No menos insólita resulta la hipótesis de que el avión de la FAC que cayó en Codazzi la semana pasada fue derribado. Por la altura a la que viajaba, prácticamente solo un misil tierra-aire podría alcanzarlo. A pesar de décadas de especulaciones en el sentido que la guerrilla y otros grupos podrían tener ese tipo de cohetes, lo cierto es que nunca se ha podido documentar que los tengan o que los hayan utilizado. Las condiciones y el calor de la selva hacen casi imposible cumplir con las condiciones de mantenimiento que requiere ese tipo de armamento.

Las investigaciones para determinar con certeza las causas de lo que ocurrió con el CASA de la FAC y el Black Hawk de la Policía hasta ahora están comenzado. En ambos casos, las dos hipótesis más fuertes señalan que se pudo tratar de factores climáticos y, eventualmente, de errores mecánicos. Lo primero es algo impredecible. Lo segundo evidenciaría fallas que podrían rondar con temas desde corrupción, por usar repuestos de segunda, hasta falta de mantenimiento. “Si es por derribamiento, debemos saber quién lo hizo, y si es por fallas técnicas, ya es muy grave lo que está sucediendo con el mantenimiento técnico de las aeronaves”, dijo el senador Iván Cepeda, quien citó al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, a un debate en el Congreso para explicar por qué diez aeronaves de la fuerza pública se han accidentado en los últimos tres años (ver recuadro).

Lo único que es seguro es que cuando los fabricantes de los Black Hawk hayan terminado su investigación sobre las causas de la tragedia, se podrá establecer con mayor claridad si se trató de un simple accidente como parece hasta ahora o si tenían algún fundamento las hipótesis de la oposición.
Fuente: Semana

Comentarios Facebook

__________________

Última edición por Heráclito; 09-08-2015 a las 08:57:03
Heráclito no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
remocion sep Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Lo que se sabe de la caída del Black Hawk de la Policía

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 0,07542 seconds with 12 queries