Ver Mensaje Individual
Antiguo 04-05-2015 , 16:00:24   #68
PEDROELGRANDE
Denunciante Dorado
 
Avatar de PEDROELGRANDE
Me Gusta PEDROELGRANDE apoya: Zona Hot
PEDROELGRANDE apoya: Zona Modelos
PEDROELGRANDE apoya: Zona Deportes
Estadisticas
Mensajes: 23.461
Me Gusta Recibidos: 9511
Me Gustas Dados: 8738
Ingreso: 06 oct 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 42
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 217
Puntos: 380179
PEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputación
  
TskTsk Emoticon Respuesta: Video:Gobierno se hace el loco con los maestros de colombia y deciden paro indefinido: la

Boletín de Prensa No. 21: Negociaciones suspendidas temporalmente por falta de voluntad del Gobierno






Las negociaciones entre la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación y el Gobierno Nacional se suspendieron temporalmente sin acuerdos, tras un debate continuo de casi 21 horas y 4 días de sesiones. Fecode hace un llamado al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, para que asuma la dirección de la comisión negociadora y presente soluciones concretas a las justas peticiones del magisterio.


El punto tratado desde las 10:00 de la mañana del domingo 3 de mayo hasta casi las 7:00 de la mañana del lunes 4 de mayo, fue nivelación salarial. La comisión del Gobierno integrada por el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; la Ministra de Educación, Gina Parody; el Ministro del Trabajo, Luis Eduardo Garzón; y asesores de los altos funcionarios, se mantiene en una actitud férrea, donde adicionó 2 puntos a la propuesta inicial, sin embargo, sólo asegura el 10%, el resto está condicionado a factores externos.

La propuesta inicial de Fecode se basa en el estudio que sustenta un 28% de diferencia salarial. Ante la postura inmóvil del Gobierno, bajó a un 20% y finalmente, un 16%, con la posibilidad de cerrar un acuerdo. No obstante, el Gobierno no se movió de su posición. El punto que seguía en la agenda eran los criterios de ascenso y reubicación salarial para los maestros del estatuto 1278. El Gobierno llevó una propuesta que en la práctica tendrá las mismas consecuencias de la derrotada evaluación de competencias. Como estos planteamientos no responden a las necesidades del Magisterio colombiano, no fue posible llegar a acuerdos.

Debido a que la comisión gubernamental ha expuesto una serie de limitantes a la hora de la negociación, la mesa se levantó a la espera de que sea el presidente Santos quien dé instrucciones claras sobre el camino a seguir. La Federación permanece abierta al diálogo con la expectativa de retomar las negociaciones pronto.

Fecode mantiene el Paro Nacional Indefinido. Este lunes continuarán actividades en ciudades y municipios. El martes, radicará ante Presidencia el más de millón de firmas que se han recogido para solicitarle al Presidente que designe en el Ministerio de Educación a una persona que enfrente la actual crisis. A partir del miércoles se prepara una toma a Bogotá de aproximadamente 50.000 docentes, con permanencia de tres días. Y si no hay acuerdos prontos, la próxima semana, maestros de todo el país iniciarán caminatas hacia Bogotá.

JAIRO ARENAS ACEVEDO
Sec. Prensa y Comunicaciones
Ejecutivo FECODE

ERNESTO ENRIQUE BALLESTEROS
Especialista en Periodismo
Periodista FECODE

Bogotá D.C., 4 de mayo de 2015

__________________

Última edición por PEDROELGRANDE; 04-05-2015 a las 16:03:50
PEDROELGRANDE no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04149 seconds with 11 queries