Ver Mensaje Individual
Antiguo 30-04-2015 , 00:45:32   #56
PEDROELGRANDE
Denunciante Dorado
 
Avatar de PEDROELGRANDE
Me Gusta PEDROELGRANDE apoya: Zona Hot
PEDROELGRANDE apoya: Zona Modelos
PEDROELGRANDE apoya: Zona Deportes
Estadisticas
Mensajes: 23.448
Me Gusta Recibidos: 9510
Me Gustas Dados: 8730
Ingreso: 06 oct 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 42
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 217
Puntos: 380179
PEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputación
  
My Custom Emoticon Respuesta: Video:Gobierno se hace el loco con los maestros de colombia y deciden paro indefinido: la

Petitioning Ministra de Educación Nacional Dra. Gina Parody and 5 others
Debata en TV con los maestros @Mineducacion @ginaparody

Alexander Pardo Villavicencio, Colombia




2 days agoAlexander Pardo added an update. Read now
Mi nombre es Alexander, soy docente del Colegio Público Juan B. Caballero, en Villavicencio. Al igual que lo que manifestó el Presidente, sueño con que Colombia sea la nación más educada de la región. Recuerdo sus palabras diciendo que para esto, "nuestros maestros deberían ser los ‘héroes’ de nuestra sociedad”

Todos mis hermanos son docentes, al igual que mi padre (Q.e.p.d). Conozco desde niño la lucha permanente de los docentes para que Colombia tenga una mejor educación. Tristemente, es algo a lo que la sociedad colombiana está acostumbrada.

Como docentes, siempre hemos estado obligados a protestar para trabajar en unas condiciones básicas de dignidad, cuando deberíamos ser realmente vistos como los "héroes de la sociedad."

Todos los días veo los rostros de nuestros pequeños, a quienes educamos en un sistema desigual y a los que a pesar de trabajar con las uñas, brindamos lo mejor de nosotros.

Por ello decidí iniciar esta petición, porque la información sobre el paro de maestros en Colombia que ha aparecido en la televisión nacional, en su mayor parte, sigue siendo la versión del Ministerio de Educación. Los colombianos "de a pie", no conocen la versión de los maestros.

Es necesario que te unas con tu firma para que los canales de televisión públicos y privados, programen un debate entre la Ministra de Educación y los representantes de los maestros, para que todos los colombianos conozcan de forma abierta y democrática nuestra situación y podamos reflexionar sobre la educación de nuestros hijos.

#YoApoyoamiProfe



Primera Meta: 30.000 firmas para el Debate

Alexander Pardo
Villavicencio, Colombia
Apr 24, 2015 — Con esta Primera Gran Meta, contactaremos a los Canales Privados para proponerles realizar el debate, con una audiencia asegurada. Cuantas más firmas obtengamos, más fácil será lograrlo.

__________________
PEDROELGRANDE no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,04041 seconds with 11 queries