Ver Mensaje Individual
Antiguo , 19:18:48   #1
Predeterminado [Predicciones] El histórico 2014 Calificación: de 5,00

Los mejores licores
Comienzan las predicciones para 2014. Héctor Riveros hace las suyas, muy aterrizadas, por cierto. Le apuesta a la terminación del conflicto, a los palos en la rueda que pondrán los amigos de la guerra, y a la reelección de Santos. Dentro de un año veremos si acertó.

Cita:
El histórico 2014

Por: Héctor Riveros, Sáb, 2013-12-21 08:52
​​
El próximo año será trascendental para Colombia. Después de más de 50 años de confrontación, más de 200 mil muertos y seis millones de víctimas, se firmará un acuerdo para terminar el conflicto entre la guerrilla de las FARC y el gobierno colombiano.

Durante 2013 hubo dos avances que volvieron irreversible el proceso que se desarrolla en La Habana: de una parte se convinieron las decisiones que se deben tomar para superar "las causas" del conflicto y de otra parte, después de un muy amplio debate, la mayoría de la ciudadanía se puso del lado de "la paz".

Sobre lo primero se ha hablado mucho pero sobre lo segundo no tanto, entre otras cosas, porque sólo en los últimos meses el clima de opinión se puso en favor del proceso. A partir de algún momento, una parte de la ciudadanía ha empezado a castigar a quienes mantienen el discurso de la guerra y a apoyar a quienes se la han jugado por una solución negociada.

Aunque no es fácil determinar el momento preciso del cambio de tendencia, coincide con el anuncio de un acuerdo sobre el tema de participación política. También coincide con el momento en que el Presidente Santos decidió enfocar su comunicación en la paz como su más importante bandera. Después de querer eludir la responsabilidad y de restarle importancia con afirmaciones como "no perdemos nada" o "me dicen que van avanzando", o que -aconsejado por asesores sin olfato- pretendiera que su gobierno pasaría a la historia por una especie de revolución social con avances en un montón de campos que los ciudadanos no reconocen, finalmente, Santos llegó a la paz.

No hay pronunciamiento presidencial que no esté asociado a la terminación del conflicto. Santos está jugado y eso -es mi vaticinio- lo llevará a ganar su reelección en la primera vuelta. Las últimas encuestas muestran un creciente apoyo al proceso y especialmente - como ya se dijo- un castigo en la imagen de los promotores de la guerra. Tanto que el discurso de los opositores ha cambiado, en las últimas semanas se oyen menos los gritos para reclamar por "discutir con narcoterrorristas" y se matiza la afirmación del primer día de que había que romper el proceso de La Habana.

Claro que faltan los temas más sensibles para la ciudadanía: los relacionados con los derechos de las víctimas y la definición de las reglas de justicia transicional que se les aplicarán a quienes cometieron delitos - de lado y lado- en el marco del conflicto. Sin embargo, lo que se convendrá en La Habana serán unos procedimientos sobre esos dos temas. No habrá, como no puede haber por razones prácticas, una especie de confesión de todos los hechos de violencia que ocurrieron en estos y años. Lo que habrá es un acuerdo sobre el procedimiento para que en cada caso se establezca la verdad, un compromiso de las partes a contar esa verdad y unos mecanismos para asegurar la reparación a las víctimas.

En temas de justicia habrá que crear un Tribunal Especial que sea donde, otra vez caso por caso, se defina la suerte de cada quién. Algunos esperarán que los jefes de la guerrilla salga de La Habana para la cárcel, otros que lo hagan para el Congreso, no pasará ni lo uno ni lo otro. Eso tardará años en resolverse y dependerá de que los derechos de las víctimas a la verdad y a la reparación estén satisfechos.

El acuerdo solo se firmará en el segundo semestre el año, una vez reelegido el Presidente Santos y sus líneas gruesas serán sometidas a un referendo al que seremos convocados los colombianos en aproximadamente diez meses. El acuerdo será aprobado con casi un 70% de votos por Sí.

El mayor desafío será acomodar una situación de transición al ordenamiento jurídico preexistente. Habrá abogados que dirán cómo, pero es obvio que las normas no pueden convertirse en obstáculo insuperable para conseguir aquello para lo cual supuestamente es u fin último que es garantizar la convivencia entre los colombianos.

Dentro de un año, salvo que algo extraordinario ocurra, todos los balances destacarán que el 2014 fue el año de la paz.

Los colombianos que hoy son escépticos habrán empezado a creer. Los políticos derrotados con el discurso de la guerra habrán puesto todo tipo de obstáculos y de trampas. Los magistrados habrán escrito páginas y páginas con reglas y subreglas. Lo concreto será que en el próximo Diciembre las FARC habrán dejado de existir.

Así de histórico será el 2014.
Fuente: la silla vacía

Comentarios Facebook

__________________
Heráclito no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
remocion sep Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: [Predicciones] El histórico 2014

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 0,06980 seconds with 12 queries