Ver Mensaje Individual
Antiguo 16-12-2013 , 09:07:33   #39
RICARDO69
Denunciante Épico
 
Avatar de RICARDO69
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 35.336
Me Gusta Recibidos: 29043
Me Gustas Dados: 30002
Ingreso: 14 may 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 56
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 337
Puntos: 606714
RICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputaciónRICARDO69 tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
15 Años Mejor firma 10 Años Mencion De Honor Denunciando Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 5

  
Predeterminado Respuesta: Gran movilización de apoyo al Alcalde de Bogotá y contra Procurador fascista

Cita:
Iniciado por PEDROELGRANDE Ver Mensaje
Tú lo dices:
[code]..."o sea ejecutar la orden del Ministerio Público, porque esa es la función de un supuesto "superior jerárquico". (digo supuesto porque en realidad, no es así, pero se lo asimila)"[/code]

Precisamente esa es la leguleyada perfectamente asimilada por los antagonistas del Alclade para liquidarlo políticamente. Solamente en el orden de lo penal sería destituible el Alclade Mayor ( Los casos taxativamente señalados por la ley ).

Una variedad de juristas controvierten esa postura. Si sencillamente se tratase de acatar lo fallado por el Procurador no estarían condenando su excesos.
Bueno, hay juristas de juristas. Hay personas muy respetables en el campo del derecho pero no infalibles y a los que también se le van las luces en alguna oportunidad.

Precisamente, esta mañana vi en el noticiero que el ministro Gómez Méndez ya salió a decir exactamente lo que he venido sosteniendo en este foro.

Y sigue usted confundido con la "taxatividad". Ya le dije que en la norma está establecido que no solo es cuando hay una conducta penal, sino también cuando el procurador lo solicite.

Esa taxatividad implica que el presidente no se pueda salir de esa lista, pero también implica que no se puede negar a aplicar alguno de sus artículos y, puesto que en el 2° se encuentra el caso que nos ocupa, el presidente no se puede negar, así lo quisiere.

Además, tenga en cuenta que lo que están pidiendo ustedes, es que el presidente se convierta en otra instancia del proceso disciplinario, lo cual es abiertamente contrario a la constitución. Bajo ninguna circunstancia puede él entrar a revisar o a discutir la decisión disciplinaria, primero, porque no hay procedimiento para eso; segundo, porque es inconstitucional y tercero, porque en ese caso si se convertirían este tipo de procesos en algo esencialmente político,

__________________

RICARDO69 no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,03423 seconds with 11 queries