Ver Mensaje Individual
Antiguo , 05:53:19   #1
Shocked Nacional y Cali: La historia de sus finales Calificación: de 5,00

Los mejores licores


Este domingo una finalísima del fútbol colombiano volverá a definirse en Medellín, algo que ha pasado en 10 ocasiones anteriores, convirtiendo a la capital de Antioquia en la ciudad que más veces ha tenido este honor. En esa decena de oportunidades, ocho veces los equipos paisas resultaron campeones, mientras que en 2 ocasiones les aguaron la fiesta (Esto omitiendo la definición de 1972 que se decidió en un tercer encuentro).

La primera finalísima en el Estadio Atanasio Girardot fue en 1957, cuando el DIM y Cúcuta definían el título; el 'Poderoso de la montaña' se coronó al vencer 4-0, remontando el 3-4 con el que habían caído en el Estadio General Santander. La última fue en 2011-I, esta vez con Nacional como finalista, superando a Equidad por penales para dar la vuelta olímpica.

Por otra parte, los dos clubes que han logrado dañar la celebración a los de casa han sido América (2002-I) y Junior (2004-II); ambos ante los 'Verdolagas'. Los 'Escarlatas' vencieron en casa por 2-1 y en Medellín por 1-0, mientras que los 'Tiburones' ganaron 3-0 en Barranquilla y cayeron 5-2 en la vuelta para luego triunfar en la definición por penales.

El record de los hoy dirigidos por Juan Carlos Osorio cerrando en su estadio finales a ida y vuelta por primera división es de 5 títulos, 3 subcampeonatos y una igualdad; esta se produjo ante Santa Fe en 1972, cuando igualó sin goles en Bogotá durante el primer juego, resultado que se repitió en la capital de Antioquia, por lo que fue necesario un tercer partido en Cali donde los capitalinos ganarían.

Los 'Azucareros’ sólo una vez pudieron ganar una finalísima siendo visitantes.

Cali volverá a disputar una final a ida y vuelta donde cierre como visitante, por primera vez en siete años y por séptima vez en general. En las seis ocasiones anteriores, únicamente una vez se coronó campeón fuera de casa; sucedió en 1998, ante Once Caldas, en el estadio Palogrande, donde empató sin goles tras haber vencido 4-0 durante la ida en el Pascual Guerrero.

Por otra parte, los 'Azucareros' han perdido las otras tres finalísimas que han cerrado en cancha ajena por primera división. En 1949 cayeron ante Millonarios por 3-2 en el partido y 4-2 en el global, mientras que las 2 siguientes oportunidades fueron en 1968 y 2006-I ante Unión Magdalena y Pasto respectivamente; en ambas fueron vencidos por 1-0 haciendo de local en la ida y empataron como visitante en la vuelta.

A nivel internacional tampoco le ha ido bien al cuadro verde del Valle del Cauca en este tipo de definiciones, ya que perdieron la final de dos Copas Libertadores ante Boca Juniors (1978; 4-0 en La Bombonera y en el global) y contra Palmeiras (1999; Por penales en Sao Paulo tras ser superados por 2-1 en los 90 minutos).



Comentarios Facebook

__________________



HOMER. no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
remocion sep Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Nacional y Cali: La historia de sus finales

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 0,04392 seconds with 12 queries