Ver Mensaje Individual
Antiguo , 08:50:30   #1
TskTsk Emoticon Más de la mitad de las entidades públicas no reportan sus contratos Calificación: de 5,00

Los mejores licores
Procuraduría dice que solo 894 lo hicieron. De 5.595 organismos se desconocen los estados contables.

El Estado colombiano no sabe a ciencia cierta cuántas entidades tiene. Esa es una de las conclusiones de un informe que la Procuraduría presentará este jueves y que, por primera vez, mide la probabilidad de que los organismos oficiales cumplan las funciones para las que fueron creados.
Con la información disponible, el Ministerio Público evaluó los procesos de contratación, gestión y finanzas, entre otros, de 9.041 entidades.
La investigación estadística fue realizada por el Centro Nacional de Consultoría con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y será el punto de partida de un nuevo índice de integridad (llamado Íntegra), que medirá cada año la probabilidad de que una institución haga sus tareas y cumpla las normas que la rigen.
Una de las conclusiones del informe es que de las 9.041 entidades que han podido ser identificadas (algunas se han creado y otras, desaparecido), 5.018 no entregaron información en el 2012 acerca de sus contratos, aunque la ley exige que las licitaciones para la adquisición de bienes, servicios y obras sean divulgadas incluso a través de Internet.
Solo 894 entidades cumplieron con la norma y otras 3.129, aunque lo hicieron, tuvieron algún tipo de falla. En este caso, el índice de probabilidad de cumplimiento de la ley de contratación es apenas del 21 por ciento.
El panorama es también crítico porque de 5.595 entidades no se conocen los estados contables.
Según Nelson Lammoglia, del Centro Nacional de Consultoría (CNC), una de las principales conclusiones es la carencia de información, no obstante la obligación de reportar qué está pasando en las dependencias públicas. Del total de entidades medidas, solo 3.000 entregaron datos completos.
“Cuando la información se conoce, el simple hecho de sentir la observación genera impacto positivo en el comportamiento de los funcionarios”, advierte Lammoglia.
El informe señala que, paradójicamente, en aquellas entidades en las que han sido sancionados funcionarios hay mayor posibilidad de tener disponible información de la gestión, y advierte que solo 23 de cada 100 entidades tienen posibilidad de cumplir las normas básicas de gestión pública.
Entre los mejores sistemas de información están los del Departamento Administrativo de la Función Pública, Ecopetrol y Empresas Públicas de Medellín (EPM).
REDACCIÓN POLÍTICA
el tiempo

Comentarios Facebook

__________________
INDIVIDUAL no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
remocion sep Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: Más de la mitad de las entidades públicas no reportan sus contratos

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
 
Page generated in 2,69707 seconds with 12 queries