Ver Mensaje Individual
Antiguo 07-10-2013 , 06:26:14   #2
PEDROELGRANDE
Denunciante Dorado
 
Avatar de PEDROELGRANDE
Me Gusta PEDROELGRANDE apoya: Zona Hot
PEDROELGRANDE apoya: Zona Modelos
PEDROELGRANDE apoya: Zona Deportes
Estadisticas
Mensajes: 23.461
Me Gusta Recibidos: 9511
Me Gustas Dados: 8738
Ingreso: 06 oct 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 42
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 217
Puntos: 380179
PEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputaciónPEDROELGRANDE tiene reputación más allá de la reputación
  
Predeterminado Respuesta: Otra gata uribista que patalea:"Yo considero que tengo garantías": Piedad Zucardi

Compartir redes sociales


La captura de Zuccardi: el último capítulo del clan García


por Miguel Suárez


La historia de Piedad Zuccardi, si resultaran ciertas las afirmaciones de la Fiscalía General de la Nación, pareciera más intricada que "La viuda de la mafia" o cualquier narco novela. Sin embargo, lo más patético de este cuento es que es común en el relato de la dirigencia política de la Costa.

Los últimos meses son un triste capitulo más en la vida nacional que la familia García entrega al país. El 24 de febrero de 2013, tras 11 días de un periplo internacional, en donde asaltaron las dudas de su posible escape, Piedad Zuccardi se entregó en Bogotá al CTI: llegaba procedente de Panamá después de asistir en Costa Rica al matrimonio de su cuñada Teresita García Romero –la heredera política del "gordo" García Romero, condenado a 40 años de prisión por la masacre paramilitar de Macayepo.

El motivo de la captura de Zuccardi

Esos 11 días de fuga que sacudieron la vida de Zuccardi reavivaron la mirada sobre la polémica actuación de ciertos clanes políticos del norte del país y sus vínculos con el paramilitarismo.

En 2002 la senadora había fracturado sus toldas con el partido liberal para ingresar y apoyar con toda su fuerza la candidatura de Álvaro Uribe; desde luego, no era una política menor, se trataba nada más y nada menos que del acumulado del Clan García, que además de Álvaro –el "gordo"– cuenta con el esposo de Piedad, Juan José García, inhabilitado para ocupar cargos públicos (proceso 8000) y condenado en 2007 a tres años de prisión domiciliaria por el delito de peculado por apropiación.

Lo que enreda a la baronesa de Sucre y Bolívar son un par de declaraciones de Miguel Antonio Castellanos, paramilitar conocido como "Chino", que perteneció al Bloque Montes de María desde finales de los 90. El hoy desmovilizado asevera que ocurrieron por lo menos dos reuniones entre 2002 y 2003 que involucran a Zuccardi con jefes paramilitares.

El "Chino" le contó a la Corte Suprema, durante el proceso judicial contra Javier Cáceres, que en 2002 "Juancho Dique" citó una reunión con el fin de definir los destinos de contratos de vías y salud, reunión a la que asistieron –según El Espectador– el esposo de Piedad Zuccardi, Juan José García, el senador Javier Cáceres, el gerente de la Corporación Autónoma del Canal del Dique (Cardique) y los paramilitares Pedro Abelardo López Redondo, alias 'Peter' además de Luis Fernando Sánchez, alias 'El profe'.

En otra ronda de la misma investigación, ocurrida el 12 de agosto de 2010 , el "Chino" le contó a la Corte Suprema la ocurrencia de otra reunión llevada a cabo en Casa Loma, municipio de Arjona, departamento de Bolívar. La cita ocurrió apenas unos meses antes de las elecciones legislativas del año 2002. El conclave fue la presentación de Edwar Cobos Téllez 'Diego Vecino' como jefe de las AUC en la región ante la prominente casta política costeña. Los testimonios indican que Zuccardi y su esposo, además de el senador Javier Cáceres, los alcaldes de Arenal y Arroyohondo, fueron los animados asistentes.

Los efectos de la captura de Zuccardi

A la senadora en prisión ya se le aplicó en el Congreso la llamada Silla Vacía; su proceso jurídico mantiene su curso. Asombrosa realidad es el hecho que a pesar de las idas y venidas del clan García, éste mantenga su poderío político, lo cual recuerda que la Costa norte colombiana es una región donde las influencias electorales son tan complejas e inamovibles como sus estructuras agrarias, pese a condenas por masacres, parapolitica y corrupción los históricos clanes costeños perduran con su penumbra a la espalda.

Además de la hoy senadora por Opción Ciudadana –hasta hace poco PIN– Teresita García, dentro de las articulaciones de estos políticos se cuentan los representantes a la Cámara por Sucre Mercedes Márquez y Eduardo Pérez Santos; las alcaldías de Buenavista y de La Villa de San Benito Abad en el mismo departamento. Además, claro está, de su directa incidencia en la alcaldía de Marco Elías Terán, donde se decía controlaban más de 13 altos funcionarios, entre estos Rosario Ricardo Bray candidata perdedora a la gobernación de Bolívar, quien posteriormente fue nombrada secretaria de Educación de Cartagena. A esta lista habría que sumarle su incidencia en el concejo de la heroica y la asamblea departamental, donde tienen como alfil al popular Carlos Féliz.

Las avezadas mentes de los García Zuccardi dan para alimentar, con cálculos políticos, su gula por el poder, apetito voraz que se denota en la proyección que le dan a sus hijos Juan José y Paola García Zuccardi –esta última trabajó con J.J. Rendón, preparándolos para disputarse las elecciones a la Cámara y el botín del estado regional.

La geopolítica regional

Este clan costeño es un enfermo crónico que a pesar de las múltiples defunciones certificadas por la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia, no muere, y todo indica que distante está de hacerlo. Pero, lejos también esté el clan García de ser el único afectado con su peste. La captura de Zuccardi es un terremoto regional para el presidente Santos, pues a través de la senadora se aportaron 270 mil votos para su elección en el 2010, ¿podrá el inquilino de la casa de Nariño recuperar esos votos para su reelección, sin el apoyo de los García?

Es una lucha que implica a muchos y sus destellos se ven por distintos costados. De ahí que se pueda decir que a candela viva está la costa Caribe, pues capturada Zuccardi y muerto Campo Elías Teherán queda un terreno abierto en el cual múltiples intereses juegan por adueñarse del mismo. El primer pulso serán las elecciones atípicas por la alcaldía de Cartagena este 14 de julio. El pugilato electoral enfrenta a Maria Socorro Bustamante, amadrinada por Enilse López –la gata– y a Dionisio Vélez, hijo de una tradicional familia de terratenientes liberales en la costa. Según las encuestas el ganador será Vélez, lo que sin duda alguna beneficia a Santos en un plano nacional.*

Por ahora la batalla de fondo está por darse. De ahí que en este juego de poderes lo único que se pueda afirmar es que el pulso está por comenzar, aún cuando quien pareciera reemplazar en el cargo de la baronesa del caribe a Zuccardi fuera la senadora de Cambio Radical Daira Galvis.

* Este artículo fue redactado días antes de la realización de las lecciones.

__________________

Última edición por PEDROELGRANDE; 07-10-2013 a las 06:39:41
PEDROELGRANDE no está en línea   Responder Citando
 
Page generated in 0,07058 seconds with 11 queries