DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Salsa Y Merengue (https://www.denunciando.com/salsa-y-merengue-144/)
-   -   ¿donde nacio la salsa? (https://www.denunciando.com/salsa-y-merengue-144/65490-donde-nacio-la-salsa.html)

Mor†al S†n 01-02-2009 15:09:59

por leyendo y releyendo casi que investigando lamentablemente el termino SALSA, aplicado al ritmo rico y sabroso que conocemos nacio en ny...eua...sin pensar que el ritmo como tal pues probenga de alli o lo es por los descendientes e inmigrantes afrodescendientes y latinos con su famoso swing. ;)

SAMUELO 19-02-2009 21:21:42

!esto es una salsa! Esta fue la frase del lider de la orquesta bilo caracas boys, en venezuela, expresandose en sobre las fusiones de los ritmos afroamericanos que escucho, presuntamente de una orquesta proveniente de nueva york... Salsa es mezcla de ritmos...salsa! Es hoy un ritmo unico y diferente, parte de nuestra vida y sociedad, nuestra cultura y generacion.

marvelosky23 20-02-2009 11:00:31

una vez le preguntaron a jhony pacheco porque le dicen salsa a lo que tocan y el respondio porque la musica q ellos tocaban en aquel tiempo se llamaban guarachas , son montuno , cha cha cha entonces el para no decir cada uno de estos ritmos le pusieron salsa , con eso no quiero decir que el la puso en la china con el nombre salsa si no que la mayoria le decia salsa a esos ritmos q por cierto vino de cuba sin quitarle la bomba y plena a los boricuas ya que los rspeto mucho porque ahi nacio lo mejor q ah dado esa isla que es hector lavoe lo que hacian los boricuas era cambiarle el ritmo ya que hay muchas canciones en version guaracha en fin es un tema muy amplio que dicen uds?

Guadaña 25-02-2009 11:36:41

Respuesta: ¿donde nacio la salsa?
 
señores muy buena la info, yo creo que todos tienen razon (en parte), lo que yo se es que la salsa, proviene del son montuno cubano, admeas de esto el bolero, charanga , rumba y guaguanco sindo los ritmos de salsa.
frente a la etimologia de la palabra salsa y su significante tendramos que ver las definiciones anteriores, pero como antecedente en los años 20 en la habana y en santiago ya existian bares sociales o clubes sociales
eso es mas o menos algo de lo que se

MauroCadavid MC 25-02-2009 14:10:40

Respuesta: ¿donde nacio la salsa?
 
Esos 2 son unos muy buenos datos

kahjil 25-02-2009 19:36:43

Respuesta: ¿donde nacio la salsa?
 
Eso es como querer definir en que país nacio ADAN.

aunque bueno la demoninación de SALSA como tal se dio en New York y si mal no estoy fue con Ricardo y Bobby...

Boricua100% 08-07-2010 14:45:42

Respuesta: ¿donde nacio la salsa?
 
La salsa nació indudablemente en New York. Sus influencias pueden remontarse a ritmos dispersos por toda América en especial a la zona Caribeña (Cuba y Puerto Rico) pero sin excluir a la Cumbia, el Vallenato, el merengue y otros.

1115 15-07-2010 07:58:52

Respuesta: ¿donde nacio la salsa?
 
La Salsa como la chicas nacio en jardín de Edén.

artisan 15-07-2010 18:51:41

Respuesta: ¿donde nacio la salsa?
 
:SmokeScreen_emotico
Cita:

Iniciado por CodigoX* (Mensaje 2761773)
La base musical de la salsa es el son montuno, que es cubano, pero se apoya en otros ritmos como el mambo, el danzón, el chachá (cubanos) y la rumba, la plena, la bomba (puertorriqueños) y muchos otros ritmos latinos, incluyendo hasta la cumbia... Y el nombre de salsa se le acredita a Ignacio Piñeiro (cubano), quien en 1933 produjo una canción llamada Échale salsita... Como se ve, sin demeritar otros aportes, los orígenes de la salsa son cubanos, aunque la salsa como se conoció comercialmente haya nacido en Nueva York y su punto más alto con la Fania All Stars...

excelente aporte. estoy de acuerdo. La salsa es una salsa, una mezcla de muchos ritmos, principalmente cubanos, caribeños que se mezclaron en niu york y se comercializaron desde allá.

belisfer 13-09-2010 22:10:06

Respuesta: ¿donde nacio la salsa?
 
Vea la letra e interprete lo relacionado al tema de Ignacio Piñeiro:


Salí de casa una noche aventurera
Buscando ambiente de placer y de aventura
Ay mi Dios, cuanto gocé.
En un sopor la noche pasé,
Paseaba alegre nuestros lares luminosos
Y llegué al bacanal.
En Catalina me encontré lo no pensado,
La voz de aquel que pregonaba así:


Échale salsita, échale salsita, échale salsita…

Échale salsita, échale salsita, échale salsita, échale salsita…
Ah, ah, ah, ah…
En este cantar propongo
Lo que dice mi segundo
En este cantar propongo
Lo que dice mi segundo
No hay butifarra en el mundo
Como la que hace el Congo.
Échale salsita, échale salsita, échale salsita…

Échale salsita, échale salsita, échale salsita…
Ah, ah, ah, ah…
Congo vive orgullecido
Su butifarra olorosa,
Congo vive orgullecido
Su butifarra olorosa,
Son las más ricas y sabrosas,
Que yo en mi Cuba he comido.
Échale salsita, échale salsita, échale salsita…
Ah, ah, ah, ah…

El Gran Maestro Ignacio Piñeiro y "Échale Salsita"
Y Fue en Catalina de Güines, allá por el año 1931, cuando Ignacio Piñeiro compuso“Échale Salsita”, haciendo referencia a las butifarras de Guillermo Armenteros, apodado "El Congo". Guillermo Armenteros, era un negro liberto, que nació en Catalina de Güines en el año 1875, y su modo de vida era vender unas butifarras que elaboraba con ternera, pollo y cerdo, a las que añadía una salsa condimentada que se hizo muy popular en el Salón de Baile del Cañón, en (Catalina de Güines). Guillermo Armenteros, pregonaba o voceaba para vender sus butifarras algo asi: "Ricas Butifarras, Echale Salsa, échale salsita..." [ver más...]

Muchas personas o ignorantes o mal intencionadas sacan de contexto esta lirica y la hacen la innovadora de la música Salsa en el 1930, pero estan delirando, esta canción alude a las butifarras de Guillermo Armenteros, a las que se les añadia salsa de comer, la música que interpreta este grupo es Son cubano, y no la Salsa bailable que conocemos. Por otro lado, no le quitamos el debido merito al "Son" el cual es como puden ver es muy sabroso. Héctor A. García, escritor de este articulo

Hay que ver que, los cubanos nunca utilizaron la palabra "Salsa" para nada, como un genero musical".

Sin embargo la palabra SALSA, se había estado utilizando desde 1963 para referirse a un nuevo genero bailable y no a una salsa de comer, por músicos boricuas como Charlie Palmieri (Salsa na'ma 1963), Ray Barreto grabó el tema (Salsa y Dulzura 1965) Richie Ray y Bobby Cruz (Salsa y Control 1966) ,Gilberto Miguel Calderón "Joe Cuba" (Salsa y bembé 1967) Escuchen este coro de Willie Colón 1969 (Guisando) Los Hermanos Lebrón con un titulo similar (Salsa y control en 1970). Tommy Olivencia 1971 (Cueros Salsa y Sentimiento) En fin, el término "Salsa" se acuño antes que lo hiciera la Fania para identificar el nuevo estilo de música que ya hacian los boricuas en Nueva York y Puerto Rico, antes de 1975.
Por : http://www.proyectosalonhogar.com/En...eyes_GIF-1.gifHéctor A. García
Investigador Histórico y director del:
www.proyectosalonhogar.com
El trabajo presente esta totalmente documentado


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 10:13:42.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02480 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO