DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Sólo falta Uribe: ¿Se necesita? (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/960697-solo-falta-uribe-se-necesita.html)

Heráclito 17-03-2015 18:29:19

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 10795547)
¿Horda de fanáticos sedientos de sangre?

jajajajajajjajaj mucha televisión, viejo!!

Escépticos, apenas, y un poco crédulos, nada más. ¿El líder que siguen? Bueno esas son palabras mayores, prohibidas para menores de edad.

oscar santos 17-03-2015 18:30:34

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
no uribe no da pie con bola

RICARDO69 17-03-2015 19:11:41

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 10795959)
Escépticos, apenas, y un poco crédulos, nada más. ¿El líder que siguen? Bueno esas son palabras mayores, prohibidas para menores de edad.


Vaya, esto es de no creer. ¿De verdad usted cree que los seguidores de Uribe son unos fanáticos sedientos de sangre?

No me lo esperaba de usted...

Miguelito87 17-03-2015 19:22:07

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 10796027)

Vaya, esto es de no creer. ¿De verdad usted cree que los seguidores de Uribe son unos fanáticos sedientos de sangre?

No me lo esperaba de usted...

No diria que sedientos de sangre, pero son unos fanáticos ennegrecidos por las palabras vacías de su caudillo, igualitos a los chavistas que tanto critican.

SpitfireII 17-03-2015 22:28:59

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 10795760)
El día de hoy son el 28% de los ciudadanos colombianos y cuando llegue la refrendación en las urnas del fin del conflicto armado es posible que sean menos. Los veremos después, en el difícil camino de construcción de la paz, poniéndole zancadillas al proceso con informaciones falsas y tenebrosas como la que acaba de hacer el senador Uribe, publicando una foto falsa (el ejército confirmó el montaje) intentando demostrar que las Farc quemaron un soldado muerto en combate, con el evidente propósito de seguir metiendo cizaña en la opinión pública. Lo peor del cuento es que cada vez está más solo escupiendo para arriba.

Por un lado, si mal no recuerdo, los resultados de segunda vuelta a la presidencia no arrojaron un 28% a favor de los conservadores sino algo así como un 41 - 43% sin hablar de la última encuesta (favorabilísima a Santos por demás) de Gallup en la que el cabecilla del conservatismo colombiano (Uribe) ronda con una imagen favorable del 47%... sombra de lo que fue durante su presidencia, pero tampoco el 28% del que Heráclito habla. No está tan solo, como Santos dice y Heráclito repite.

Por otro lado, espero entonces que no digan que es cuento del uribismo los no-calculados "costos del posconflicto" pues hasta donde tengo entendido, aún hay gente que cree que eso se paga solo. Y no hablo solo de lo monetario, que tal vez es lo más barato dentro de lo caro.

Heráclito 18-03-2015 07:14:19

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 10796027)

Vaya, esto es de no creer. ¿De verdad usted cree que los seguidores de Uribe son unos fanáticos sedientos de sangre?

No me lo esperaba de usted...

Rap, estoy preocupado. De verdad que estoy preocupado por su capacidad de comprensión de lectura. En otro post confundió un calificativo que le endilgué a Obama con un insulto al Marinero Faltón, y los mismos usuarios del Foro le llamaron la atención sobre su error y ahora vuelve y pasa. O lee muy rápido o solo entiende lo que quiere entender.

Digo textualmente de los seguidores o simpatizantes de las tesis de Uribe: "Escépticos, apenas, y un poco crédulos, nada más.". ¿Tiene algo que ver la credulidad, el escepticismo o la ingenuidad con sed de sangre? Ustedes, a mi modo de ver, son buenas personas engañadas por la propaganda negra del senador Uribe, pero aparte del voto a sus consuetas o escribir en estos foros, no le desean mal a nadie, eso es todo. No me lo imagino, estimado Rap, con una motosierra en una casa de pique, o espichándole las huevas a un guerrillero, o asesinando a un pobre sujeto para hacerlo pasar como terrorista dado de baja en combate, o hackeando las cuentas de De la Calle, o interceptando comunicaciones telefónicas a los que no están de acuerdo con usted, o pasándole información a sicarios para que asesinen defensores de derechos humanos.

Respecto a Uribe, mi pensamiento es otro y a continuación lo expreso: ¿El líder que siguen? Bueno esas son palabras mayores, prohibidas para menores de edad". El parlamentario quiere incendiar el país y engaña a un poco de gente que tiene buenas intenciones y cree estar haciendo lo correcto; por ello, de buena fe, repiten en coro sus muletillas como "paz sin impunidad", "terrorismo", etc., mientras el sujeto, por debajo de cuerda, delinque contra el país. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa como dijo alguna vez un político colombiano.

Heráclito 18-03-2015 07:45:20

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por SpitfireII (Mensaje 10796243)
Por un lado, si mal no recuerdo, los resultados de segunda vuelta a la presidencia no arrojaron un 28% a favor de los conservadores sino algo así como un 41 - 43% sin hablar de la última encuesta (favorabilísima a Santos por demás) de Gallup en la que el cabecilla del conservatismo colombiano (Uribe) ronda con una imagen favorable del 47%... sombra de lo que fue durante su presidencia, pero tampoco el 28% del que Heráclito habla. No está tan solo, como Santos dice y Heráclito repite.

Por otro lado, espero entonces que no digan que es cuento del uribismo los no-calculados "costos del posconflicto" pues hasta donde tengo entendido, aún hay gente que cree que eso se paga solo. Y no hablo solo de lo monetario, que tal vez es lo más barato dentro de lo caro.

Si hay algo volátil en esta vida es la opinión pública. Unas veces aplauden a rabiar y al día siguiente, chiflan sin compasión. Hace ocho meses, algo menos de la mitad de los colombianos querían seguir la guerra; hoy, ante el avance de los diálogos de La Habana y el apoyo internacional que incluye la tregua unilateral del las Farc, un enviado personal del presidente de los Estados Unidos para que acompañe el proceso de paz, al tiempo que militares activos dirigen el plan de desmovilización y en pocas semanas se da comienzo al proceso de desminado, el 72% de los colombianos apoya el proceso de paz. Las encuestas así lo atestiguan.

Pero al que no crea en las encuestas, los hechos tienden a confirmarlas. El partido conservador, que apoyó a Zuluaga en las pasadas elecciones y fue factor determinante de su votación, acaba de adherirse en pleno al proceso, integrando la comisión de paz por dos de sus máximos líderes (Pastrana y Martha Lucía Ramírez), a lo que se agrega el interés del Procurador por sumarse, con las reservas del caso, por supuesto. En este momento, TODAS las fuerzas políticas (excepto el CD), los gremios, los grandes empresarios, los organismos internacionales y un largo etcétera apoyan el proceso de paz y se preparan para ayudar en el post conflicto, aparte del ciudadano de a pie que está jarto de tanta violencia, incluyendo la verbal del líder del CD.

Y tanto ha bajado la imagen favorable del senador Uribe, que del 80% de favorabilidad que mantuvo intacta durante todo su mandato y el primer período de Santos, hoy se reduce al 47%. Es decir, ha perdido 30 puntos. Todavía hay gente que simpatiza con él por lo que hizo durante su presidencia, pero no quiere decir que lo acompañen en su atolondrada aventura en contra de la paz negociada, en vez de la paz de los cementerios.

Incluso dentro de su mismo partido, empezando por el excomisionado de paz Restrepo, se escuchan las voces *******antes que quieren que se deje de lado la oposición cerrera a un proceso que ya pasó el punto de no retorno y desean participar con sus observaciones para no quedarse rezagados y solitarios ante un hecho que transformará al país y que no tiene reversa. Tanta es la presión externa que le tocó a Uribe crear una comisión paralela para, según él, aportar ideas al proceso de paz.

Finalmente, ningún proceso de paz alrededor del mundo ha salido barato. Social, económica y políticamente es muy costoso y demorado. Lo menos difícil es bajar las armas. Lo complicado es desarmar los espíritus y aprender a trabajar sin exclusiones buscando el bien general en vez del odio y la venganza. En una sociedad enferma y degradada como la nuestra cuesta mucho, pero hay que pagarlo en bien de las futuras generaciones.

SpitfireII 18-03-2015 19:27:29

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 10796627)
Si hay algo volátil en esta vida es la opinión pública. Unas veces aplauden a rabiar y al día siguiente, chiflan sin compasión...


... Y tanto ha bajado la imagen favorable del senador Uribe, que del 80% de favorabilidad que mantuvo intacta durante todo su mandato y el primer período de Santos, hoy se reduce al 47%. Es decir, ha perdido 30 puntos.

Para ciertas cosas es opinión volátil... para otras es todo un hecho. ¿Ah?


Igual, dejémos de creer en pajaritos preñados o en el buen corazoncito del lobo feroz, o que "el niño viene con el pan bajo el brazo" y entendamos que en esa negociación no hay angelitos sino puros demonios, desde el que prestó la casa (Cuba) pasando por el que va a prestar el lapicero (Venezuela) hasta los que van a "firmar" (Las FARC) Hay que desarmar los corazones, pero tampoco se trata de desarmar el sentido común.

Heráclito 18-03-2015 21:55:40

Respuesta: Sólo falta Uribe: ¿Se necesita?
 
Cita:

Iniciado por SpitfireII (Mensaje 10797275)
Para ciertas cosas es opinión volátil... para otras es todo un hecho. ¿Ah?

Igual, dejémos de creer en pajaritos preñados o en el buen corazoncito del lobo feroz, o que "el niño viene con el pan bajo el brazo" y entendamos que en esa negociación no hay angelitos sino puros demonios, desde el que prestó la casa (Cuba) pasando por el que va a prestar el lapicero (Venezuela) hasta los que van a "firmar" (Las FARC) Hay que desarmar los corazones, pero tampoco se trata de desarmar el sentido común.

En política no hay nada escrito. No sé si recuerda las elecciones en las que fue elegido en España Rodríguez Zapatero. Aznar tenía todas las de ganar, pero el atentado terrorista al tren de Madrid y su tardía reacción consiguió que en pocos días los votantes se voltearan y el PSOE regresó al poder. Cuando ganó Belisario, los votantes estaban mayoritariamente con Alfonso López, pero bastó un debate sobre las casas sin cuota inicial. López dijo que no era posible y Belisario le respondió "si se puede". Con ese eslogan se ganó la gente y la presidencia en apenas tres semanas.

Nadie garantiza que por un hecho inusual la gente se voltee. Imagínese por ejemplo un atentado a Uribe por las Farc. El proceso de paz se acaba y la guerra ss reanuda. Pero bueno, la paz no se hace con los amigos sino con los enemigos y se busca para ayudar al cuento no a los amigos de este lado sino a los del otro para que empujen. Y ojo, no existe la paz perfecta, pero la peor paz es preferible a la mejor guerra.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 12:37:06.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02752 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO