DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41% (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/909237-encuesta-de-napoleon-franco-zuluaga-49-santos-41-a.html)

SlayerSlave 07-02-2015 12:21:01

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Cita:

Iniciado por PrimeroColombia (Mensaje 10755238)
Una prueba mas del fraude electoral del año pasado. NOS ROBARON LAS ELECCIONES!

Santos usted NO es mi presidente!


:funny: hahahahahah :laughing9: :laughing9: no has podido dormir?

zepp25 07-02-2015 12:26:25

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Cita:

Iniciado por PrimeroColombia (Mensaje 10755238)
Una prueba mas del fraude electoral del año pasado. NOS ROBARON LAS ELECCIONES!

Santos usted NO es mi presidente!

Medio desocupadito sumercé revivir esto.

PD: para que le dé piedra, no es ningún fraude, Juanma ganó por los votos del antiuribismo. Ahora sí a llorar :laughing9:

PrimeroColombia 07-02-2015 12:30:56

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Cita:

Iniciado por zepp25 (Mensaje 10755257)
Medio desocupadito sumercé revivir esto.

PD: para que le dé piedra, no es ningún fraude, Juanma ganó por los votos del antiuribismo. Ahora sí a llorar :laughing9:

Viendolo desde esa perspectiva, eso demuestra que el Centro Democratico es la fuerza politica mas grande del pais, tanto asi que solo pudo ser derrotado porque los demas partidos opositores a Uribe demostraron que son capaces hasta de vender la mama por ver perder a Uribe, a pesar de las terribles consecuencias que esa eleccion ha traido para este pais.

zepp25 07-02-2015 12:55:47

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Cita:

Iniciado por PrimeroColombia (Mensaje 10755263)
Viendolo desde esa perspectiva, eso demuestra que el Centro Democratico es la fuerza politica mas grande del pais, tanto asi que solo pudo ser derrotado porque los demas partidos opositores a Uribe demostraron que son capaces hasta de vender la mama por ver perder a Uribe, a pesar de las terribles consecuencias que esa eleccion ha traido para este pais.

Ehh no, es Uribe propiamente la fuerza política más grande del país. Al público raso que vota al CD le importa un pito Óscar Iván y demás personajes, a la gente le importa votar a Uribe o al que dice Uribe. Este país políticamente no es tan partidista como sí es personalista.

Y bueh, usted puede rabiar mucho, pero seguro votó a Juanma en su primera elección y ahí se pego ese señor, ahora, algunos preferiríamos a Mockus en esa época; y estaba la opción de Uribito para los afines al uribismo, pero Juanma era lo mejor y bla, bla, bla... ustedes subieron a ese señor, ahora con mucha pena les toca tragárselo.

PrimeroColombia 07-02-2015 13:25:21

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Cita:

Iniciado por zepp25 (Mensaje 10755297)
Ehh no, es Uribe propiamente la fuerza política más grande del país. Al público raso que vota al CD le importa un pito Óscar Iván y demás personajes, a la gente le importa votar a Uribe o al que dice Uribe. Este país políticamente no es tan partidista como sí es personalista.

Y bueh, usted puede rabiar mucho, pero seguro votó a Juanma en su primera elección y ahí se pego ese señor, ahora, algunos preferiríamos a Mockus en esa época; y estaba la opción de Uribito para los afines al uribismo, pero Juanma era lo mejor y bla, bla, bla... ustedes subieron a ese señor, ahora con mucha pena les toca tragárselo.

Una cosa fue haberlo elegido con la expectativa que las politicas de Uribe tuvieran una continuidad, y otra muy diferente haberlo reelegido a pesar de haber demostrado ineptitud e ineficiencia para ejecutar sus obras de gobierno y solo para sacar del camino al candidato que apoyaba Uribe.

Por que? Simplemente porque detestan a Uribe.

Por que lo detestan? No se ni me interesa. Pero me parece la posicion mas ridicula que se puede tomar, sin ofender.

zepp25 07-02-2015 13:45:57

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Cita:

Iniciado por PrimeroColombia (Mensaje 10755356)
Una cosa fue haberlo elegido con la expectativa que las politicas de Uribe tuvieran una continuidad, y otra muy diferente haberlo reelegido a pesar de haber demostrado ineptitud e ineficiencia para ejecutar sus obras de gobierno y solo para sacar del camino al candidato que apoyaba Uribe.

Por que? Simplemente porque detestan a Uribe.

Por que lo detestan? No se ni me interesa. Pero me parece la posicion mas ridicula que se puede tomar, sin ofender.

La causa primaria de todo esto es que el urbismo alegremente eligó a ese señor para liderar sus banderas, no hay reelección sin elección; y bueno, por esa gracia (el urbismo públicamente no ha hablado de su "error" por poner al voltiarepas de presidente) es que Juanma está ahí y sigue.

Culpa tienen, y mucha.

Y creo que usted no es que entiende bien las razones de las personas que votamos por Juanma, hay bastantes, personalmente no detesto a Uribe, más bien le tengo miedo, y bastante.

..GiL.. 07-02-2015 14:09:59

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Hagamos una encuesta a ver cual delincuente uribista es mas popular entre los fans de Uribe. Ganarán los investigados?, los condenados? o preferirán a los prófugos?
¿Se unirán al chavismo gritando complot pero ya no de la ultraderecha fascista sino de la ultraizquierda!?? Les creerán sus seguidores esa teoría cual burro chavista que cree los complots que esconden la comida, la seguridad, la electricidad y el papel toilet? ¿Ayudará en el ranking a zuluaga saber q se reunió con un delincuente a discutir cómo usar información obtenida cometiendo delitos o esto no es relevante para un uribista?


Jorge Noguera, director del DAS (2002-2005)

Está acusado como determinador de tres homicidios ejecutados por los paramilitares. También está acusado por abuso de autoridad y uso de información privilegiada. Como director supuestamente usó la inteligencia del Estado - mediante el G3 - para ‘chuzar’ e intimidar a defensores de derechos humanos, periodistas y opositores, y parte de la información habría llegado a los grupos paramilitares. El proceso está en etapa de juicio.


Andrés Peñate, director del DAS (2005-2007)

Fue llamado a indagatoria el año pasado por las ‘chuzadas’ del DAS. Según la Fiscalía, durante la administración de Peñate continuaron las interceptaciones ilegales e intimidaciones bajo un nuevo grupo conocido como 'Goni'. El proceso sigue en investigación previa.


María del Pilar Hurtado, directora del DAS (2007-2008)

También fue llamada a indagatoria por la Fiscalía por las ‘chuzadas’. En otro proceso, fue recientemente citada a interrogatorio para que explique las reuniones que hubo entre ella y altos funcionarios de Palacio para discutir información sobre seguimientos a magistrados de la Corte y líderes políticos.


Bernardo Moreno, secretario general de la Presidencia

En mayo pasado, la Procuraduría General de la Nación le dictó pliego de cargos por haberse extralimitado en sus funciones al solicitarle al DAS y la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis financiero sobre los magistrados de la Corte Suprema. También está en el grupo de funcionarios y ex funcionarios que fueron citados a interrogatorio en uno de los procesos de las ‘chuzadas’.


Sabas Pretelt, ministro del Interior (2003-2006) y embajador de Colombia en Italia

En mayo pasado, el vicefiscal encargado Fernando Pareja acusó al ex ministro ante la Corte Suprema por las dádivas que habría entregado en 2004 a cambio del voto favorable de algunos congresistas a la reelección presidencial. Por este caso, conocido como ‘Yidis-política’, ya fueron condenados los ex representantes Yidis Medina, Teodolindo Avendaño e Iván Díaz Mateus. Pretelt enfrentará la etapa de juicio ante la Corte Suprema.


Diego Palacio Betancourt, ministro de la Protección Social

Palacio está investigado por la Fiscalía por cohecho, en el mismo episodio de la ‘Yidis-política’. Rindió indagatoria en el proceso, pero aún la Fiscalía no ha resuelto su situación.


Mario Aranguren, ex director de la UIAF

En mayo pasado la Fiscalía lo acusó por concierto para delinquir agravado, prevaricato y abuso de la función pública, en relación con las ‘chuzadas’ a magistrados, periodistas, opositores y defensores de derechos humanos. Aranguren, que está actualmente detenido, habría sido quien entregó a la Presidencia información financiera reservada sobre los magistrados de la Corte Suprema.


Salvador Arana, embajador de Colombia en Chile (2005)

Fue condenado a 40 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir, desaparición forzada y homicidio agravado del ex alcalde de El Roble, Eudaldo Díaz Salgado, ocurrido en mayo de 2003. Arana fue gobernador de Sucre.


Juan José Mosquera Chaux, embajador de Colombia en República Dominicana (2008-2009)

Fue capturado en mayo pasado por posibles nexos con grupos paramilitares. Según el paramilitar desmovilizado ‘HH’, Mosquera – que fue gobernador del Cauca – buscó el respaldo político de los paramilitares. Por estos hechos, está siendo investigado por la Fiscalía. Mosquera también estuvo presente en la reunión de la Casa de Nariño con el paramilitar ‘Job’.


Francisco Santos, vicepresidente de la República

Santos fue mencionado en los testimonios de Salvatore Mancuso y otros paramilitares, quienes dijeron que éste les había propuesto crear el Bloque Capital de las Autodefensas. La investigación había sido cerrada, pero a finales de 2009 la Fiscalía la reabrió y llamo a versión libre al Vicepresidente.


Luis Camilo Osorio, ex fiscal general y embajador de Colombia en México

En la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes hay 40 procesos en curso en su contra. El más viejo es de 2002, cuando Osorio era Fiscal General. Hay otros por prevaricato y delitos “por determinar”. La acusación más grave en su contra es por paramilitarismo. Algunos ex funcionarios de la Fiscalía han denunciado que durante la administración de Osorio se desviaron y cerraron investigaciones clave sobre este tema. Ninguna de los procesos ha avanzado.


Juan Carlos Vives, director de la Dirección Nacional de Estupefacientes (2005-2007)

Vives abandonó el DNE en medio de polémicas por el manejo de los bienes incautados y las irregularidades en los inventarios. Posteriormente, las autoridades panameñas comenzaron a investigar los movimientos de altas sumas de dinero de Vives y su hermano en cuentas bancarias de ese país. El mismo rastreo se hizo en cuentas norteamericanas. Se desconoce el estado de estas investigaciones.


Mario Montoya, ex comandante de las Fuerzas Militares y embajador de Colombia en República Dominicana

En 2009, la Fiscalía General de la Nación le abrió investigación preliminar por la posible participación de los paramilitares en la Operación Orión. Esta operación se llevó a cabo en octubre de 2002, y consistió en la entrada de las Fuerzas Militares en la Comuna 13 de Medellín, con el objetivo de atacar las milicias urbanas de las Farc. Por otra parte, en febrero de 2010 varios coroneles acusaron a Montoya de haber planeado la Operación Fénix, que terminó con la masacre de ocho civiles en San José de Apartado.


Mauricio Santoyo Velasco, ex jefe de seguridad de la Presidencia

En diciembre de 2004, la Procuraduría destituyó a Santoyo por cinco años por ser el responsable de cerca de 1.800 interceptaciones ilegales a defensores de derechos humanos en Medellín. Santoyo demandó la decisión ante el Consejo de Estado y fue restituido al servicio activo.


Manuel Cuello Baute, ex superintendente de Notariado y Registro

Confesó ante la Corte Suprema de Justicia que había entregado más de 30 notarías a congresistas como contraprestación por el voto favorable al proyecto de ley que permitió la reelección presidencial. Para entonces, Cuello Baute ya había sido condenado por el delito de concusión. Según la sentencia, Cuello había exigido diez novillos a un notario a cambio de revocar una sanción en su contra.

Misos 07-02-2015 14:41:23

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Pfffffff...
Disque robaron las elecciones porque una encuesta decía otra cosa, que argumento más farandulero. Definitivamente acá no hay análisis político sino farándula política

cesar coy 07-02-2015 15:16:08

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Ahhhj miercoles!!! Reencaucharon este refrito en Denunciando!! Que puede hacer Santos?? Le toca renunciar entonces? Que intriga.

A ver Don Primero: Santos era famoso a principios de siglo por haber traicionado a cuanto tonto tuvo la osadia de confiar en èl. Las directivas de El Tiempo (dejenme ser su director que nuncaaaa utilizare este cargo para impulsar mi carrera polìtica), los cafeteros, Samper, Pastrana y un largo etcetera antes de llegar a Uribe. Era el responsable de los falsos positivos.

Resumiendo: desde hacía 20 años era la misma rata que ha sido los ùltimos 4. Porque no pensaron eso a la hora de votar en el 2010??? Porque LLANAMENTE LES TENIA SIN CUIDADO SUS PORQUERIAS MIENTRAS OBEDECIERA AL LIDER!!!!!

Karma??? SI!!!

Hannibal Lecter 07-02-2015 16:02:17

Respuesta: Encuesta de Napoleón Franco: Zuluaga 49%, Santos 41%
 
Hombre desde que no sea un topic de pedro o de los venezolanos, por mi vale la resucitada!


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 18:12:02.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02478 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO