DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/876947-proposito-para-2014-silenciar-uribe.html)

El Butifarra 09-01-2014 10:43:53

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Y mi propósito para el 2014 es silenciar el caldero donde hago el sancocho de carne salada con cilantro, hace mucho ruido, despierta a los bebes y no me deja concentrar cuando contemplo las fotos de la diosa Kim kardashian, la encarnación de la diosa venus.

Heráclito 09-01-2014 11:11:59

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 10217338)
Claro, Miguelito. Lo que no se puede negar es que, siendo nula la posibilidad que la Marcha Patriótica, timochenko o Plátano Amarillo ganen las elecciones en Colombia lo que sería el paraíso para ellos, tienen que apostarle a quien les está haciendo el jueguito y les está dando todas las ventajas, tanto de reconocimiento político como de reorganización militar.

No creo que ellos estén "pidiendo" votar por alguien diferente a Santos, pues mientras esté él en el poder pueden seguir fortaleciéndose, reorganizándose, masacrando, secuestrando, extorsionando y traficando, además de burlándose de las pocas esperanzas de los colombianos...

Edito: No tome mis palabras como un apoyo a nadie ni a ningún movimiento político, simplemente lo que hay que hacer es ponerle un poquito de lógica al asunto, ¿no le parece?

RAP. No nos vamos a poner de acuerdo, y nos quedaríamos toda la vida discutiendo sobre lo que es un proceso de paz y qué se entiende por justicia transicional, de qué se trata terminar un conflicto armado y de qué manera se comienza a construir la paz, empezando por reconocer no sólo la paja en el ojo ajeno sino la viga en el propio.

Lo único que le digo es que el fin del conflicto armado se va a firmar con las FARC y el ELN, que va a haber dejación de armas, que las FARC se van a constituir en movimiento político, que en 2016 van a tener espacios políticos en alcaldías y concejos, que en 2018 van a tener candidato presidencial, y que los frentes que no se desmovilicen, un 20 o 30%, se van a constituir en bandas criminales, y que la violencia va a subir en los primeros años, de la mano de estas bandas criminales y de la guerra sucia que implantarán los enemigos de la paz.

Ni la izquierda actual, ortodoxa y fundamentalista, incluida la que surja de los diálogos de La Habana, conquistará el poder, como tampoco la derecha tenebrosa encabezada por Ordóñez y Uribe, regresará. Son dinosaurios en proceso de extinción. Quedarán en minoría, como hoy vemos a los cocodrilos subsistir en la era de los mamíferos, pataleando y jodiendo la vida. Es su derecho a existir en un mundo ajeno, pero tolerante.

En estos años de postconflicto, la derecha democrática, encarnada por el santismo, seguirá gobernando por unos tres o cuatro períodos presidenciales y comenzará a formarse una izquierda democrática, cercana a la social democracia europea y habrá igualmente un relanzamiento de las verdaderas ideas liberales, que jamás tuvieron cabida en el viejo país. Estas dos fuerzas sí tendrán posibilidades de convertirse en alternativa de poder, en el próximo decenio.

La rueda de la historia no la detienen los adjetivos; tampoco los insultos, ni la ceguera de las verdades reveladas, ni mucho menos los viejos dogmas, la inquisición de los báculos y la sociedad de las castas y los ejércitos privados. La Era del hielo, a pesar de los mamuts y los dientes de sable, de los nostálgicos de tiempos peores y de los que aún viven entre cirios y camándulas en el siglo XIX, está llegando a su fin. Colombia comienza a cambiar, con la lentitud de las transformaciones sociales, pero se están dando los primeros pasos, por fortuna.

cesar coy 09-01-2014 12:27:47

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 10219248)


Ni la izquierda actual, ortodoxa y fundamentalista, incluida la que surja de los diálogos de La Habana, conquistará el poder, como tampoco la derecha tenebrosa encabezada por Ordóñez y Uribe, regresará. Son dinosaurios en proceso de extinción. Quedarán en minoría, como hoy vemos a los cocodrilos subsistir en la era de los mamíferos, pataleando y jodiendo la vida. Es su derecho a existir en un mundo ajeno, pero tolerante.

En estos años de postconflicto, la derecha democrática, encarnada por el santismo, seguirá gobernando por unos tres o cuatro períodos presidenciales y comenzará a formarse una izquierda democrática, cercana a la social democracia europea y habrá igualmente un relanzamiento de las verdaderas ideas liberales, que jamás tuvieron cabida en el viejo país. Estas dos fuerzas sí tendrán posibilidades de convertirse en alternativa de poder, en el próximo decenio.




Dios permita que sus sensatas predicciones se cumplan al pie de la letra Heraclito.

RICARDO69 10-01-2014 10:22:24

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 10219248)
RAP. No nos vamos a poner de acuerdo, y nos quedaríamos toda la vida discutiendo sobre lo que es un proceso de paz y qué se entiende por justicia transicional, de qué se trata terminar un conflicto armado y de qué manera se comienza a construir la paz, empezando por reconocer no sólo la paja en el ojo ajeno sino la viga en el propio.

Lo único que le digo es que el fin del conflicto armado se va a firmar con las FARC y el ELN, que va a haber dejación de armas, que las FARC se van a constituir en movimiento político, que en 2016 van a tener espacios políticos en alcaldías y concejos, que en 2018 van a tener candidato presidencial, y que los frentes que no se desmovilicen, un 20 o 30%, se van a constituir en bandas criminales, y que la violencia va a subir en los primeros años, de la mano de estas bandas criminales y de la guerra sucia que implantarán los enemigos de la paz.

Ni la izquierda actual, ortodoxa y fundamentalista, incluida la que surja de los diálogos de La Habana, conquistará el poder, como tampoco la derecha tenebrosa encabezada por Ordóñez y Uribe, regresará. Son dinosaurios en proceso de extinción. Quedarán en minoría, como hoy vemos a los cocodrilos subsistir en la era de los mamíferos, pataleando y jodiendo la vida. Es su derecho a existir en un mundo ajeno, pero tolerante.

En estos años de postconflicto, la derecha democrática, encarnada por el santismo, seguirá gobernando por unos tres o cuatro períodos presidenciales y comenzará a formarse una izquierda democrática, cercana a la social democracia europea y habrá igualmente un relanzamiento de las verdaderas ideas liberales, que jamás tuvieron cabida en el viejo país. Estas dos fuerzas sí tendrán posibilidades de convertirse en alternativa de poder, en el próximo decenio.

La rueda de la historia no la detienen los adjetivos; tampoco los insultos, ni la ceguera de las verdades reveladas, ni mucho menos los viejos dogmas, la inquisición de los báculos y la sociedad de las castas y los ejércitos privados. La Era del hielo, a pesar de los mamuts y los dientes de sable, de los nostálgicos de tiempos peores y de los que aún viven entre cirios y camándulas en el siglo XIX, está llegando a su fin. Colombia comienza a cambiar, con la lentitud de las transformaciones sociales, pero se están dando los primeros pasos, por fortuna.

Buenos deseos, Heráclito, pero veo que está usted extendiendo los plazos otra vez.

Al principio eran 6 meses, luego un año, un poco más tarde se pidió el 2014 y, ahora, usted ya se fue hasta el 2016. Supongo que, llegado ese año, se pedirá una pequeña extensión hasta el 2020 y luego al 2030 y así sucesivamente hasta lograr una perfecta banda de Mobius.

En fin, Heráclito, todo eso no sería grave si los terroristas no siguieran con sus bestiales métodos contra los colombianos y la infraestructura del país, con el ánimo de hacerse notar o de demostrar poderío, lo que afecta no solo a las víctimas directas sino a todos nosotros. Siendo que ellos abandonaran esas bárbaras prácticas, podrían quedarse vacacionando en La Habana hasta el fin de los tiempos pagados por el erario colombiano, no habría ningún tipo de inconveniente... el problema radica en que no lo hacen.

Yo digo que si no se imponen condiciones para los tales diálogos, éstos están condenados al fracaso. Mire bien que no estoy en contra de dialogar ni soy un empresario de la guerra y de la muerte, como lo quiere usted hacer ver en casi todos sus comentarios al respecto de quienes no estamos de acuerdo con ESTE tipo de diálogos, sino que, al contrario, quisiera que ellos condujeran a una verdadera expectativa de finalización del conflicto.

Heráclito 10-01-2014 15:02:26

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 10220838)
Buenos deseos, Heráclito, pero veo que está usted extendiendo los plazos otra vez.

Al principio eran 6 meses, luego un año, un poco más tarde se pidió el 2014 y, ahora, usted ya se fue hasta el 2016. Supongo que, llegado ese año, se pedirá una pequeña extensión hasta el 2020 y luego al 2030 y así sucesivamente hasta lograr una perfecta banda de Mobius.

En fin, Heráclito, todo eso no sería grave si los terroristas no siguieran con sus bestiales métodos contra los colombianos y la infraestructura del país, con el ánimo de hacerse notar o de demostrar poderío, lo que afecta no solo a las víctimas directas sino a todos nosotros. Siendo que ellos abandonaran esas bárbaras prácticas, podrían quedarse vacacionando en La Habana hasta el fin de los tiempos pagados por el erario colombiano, no habría ningún tipo de inconveniente... el problema radica en que no lo hacen.

Yo digo que si no se imponen condiciones para los tales diálogos, éstos están condenados al fracaso. Mire bien que no estoy en contra de dialogar ni soy un empresario de la guerra y de la muerte, como lo quiere usted hacer ver en casi todos sus comentarios al respecto de quienes no estamos de acuerdo con ESTE tipo de diálogos, sino que, al contrario, quisiera que ellos condujeran a una verdadera expectativa de finalización del conflicto.

Discúlpeme, RAP. tal vez no me supe expresar. Doy por descontado que el proceso de paz se firma este año, de ahí que haya puesto en la agenda la participación de las FARC como grupo político en las elecciones para alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, que se celebrarán a finales del próximo año, para el período 2016 - 2020.

Es más, ya hay un borrador del tercer punto y no es de extrañar que se firme antes de las elecciones para congreso, lo que, evidentemente, le daría un impulso grande a los partidos de la Unidad nacional y, por supuesto a la campaña de Santos. Incluso, tampoco debe descartarse que el cuarto punto se firme poco antes de las elecciones de mayo, lo que haría posible que Santos ganara en primera vuelta y ya reelegido, se firmaría el último punto, el más espinoso.

Respecto a las condiciones y dada la terrible experiencia de una tregua bilateral que es la que quiere con ahínco las FARC, el gobierno sabiamente, no le ha querido jugar a este dulce envenenado y ha dicho que se dialoga en medio de la guerra, lo que determina que ambas partes prosigan con sus acciones de guerra, matando al contrario, embocando al contrario, bombardeando al contrario.

Santos ha dado la orden de perseguir y aniquilar a Romaña y a "El paisa", gestos inequívocos que le muestran a la subversión que su supervivencia no depende tan solo de su buena voluntad sino de la dejación de las armas.

El año pasado, de un escepticismo frugal pasé a un optimismo moderado, y hoy, aunque no echo voladores, creo que la mayor parte de la agenda va a estar firmada antes de las elecciones para presidente. ¿Jugada política? Es posible, pero lo cierto es que, así se rasgue el velo del templo, y el vade retro Satanás de las toldas uribistas pueble el twitter, el proceso de La Habana no tiene reversa y se habrán empleado en llevarlo a cabo entre 30 y 33 meses, incluidos los nueve meses exploratorios, lo que es un verdadero récord en el mundo.

Finalmente, cuando hablo de los amigos de la guerra, me refiero a las toldas uribistas, a los que rezan cada mañana por el regreso del salvador, los que le ponen veladoras y le piden milagros y los que se relamen esperando que nuevamente el botín del Estado regrese a sus manos.

Ni usted, ni ningún amigo forista está incluido. Ni más faltaba. Nosotros aquí apenas opinamos en uno u otro lado de la orilla, pero jamás he pensado que, aparte de las naturales simpatías o el obvio escepticismo (las Farc y su soberbia a veces no dan para más) haya odios milenarios, espíritu de castas medioevales, compromisos con la violencia de uno u otro lado...

Somos una comunidad que tiene diferentes puntos de vista. Eso es todo.

RICARDO69 12-01-2014 16:34:49

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 10221418)
Discúlpeme, RAP. tal vez no me supe expresar. Doy por descontado que el proceso de paz se firma este año, de ahí que haya puesto en la agenda la participación de las FARC como grupo político en las elecciones para alcaldes, gobernadores, concejales y diputados, que se celebrarán a finales del próximo año, para el período 2016 - 2020.

Es más, ya hay un borrador del tercer punto y no es de extrañar que se firme antes de las elecciones para congreso, lo que, evidentemente, le daría un impulso grande a los partidos de la Unidad nacional y, por supuesto a la campaña de Santos. Incluso, tampoco debe descartarse que el cuarto punto se firme poco antes de las elecciones de mayo, lo que haría posible que Santos ganara en primera vuelta y ya reelegido, se firmaría el último punto, el más espinoso.

Respecto a las condiciones y dada la terrible experiencia de una tregua bilateral que es la que quiere con ahínco las FARC, el gobierno sabiamente, no le ha querido jugar a este dulce envenenado y ha dicho que se dialoga en medio de la guerra, lo que determina que ambas partes prosigan con sus acciones de guerra, matando al contrario, embocando al contrario, bombardeando al contrario.

Santos ha dado la orden de perseguir y aniquilar a Romaña y a "El paisa", gestos inequívocos que le muestran a la subversión que su supervivencia no depende tan solo de su buena voluntad sino de la dejación de las armas.

El año pasado, de un escepticismo frugal pasé a un optimismo moderado, y hoy, aunque no echo voladores, creo que la mayor parte de la agenda va a estar firmada antes de las elecciones para presidente. ¿Jugada política? Es posible, pero lo cierto es que, así se rasgue el velo del templo, y el vade retro Satanás de las toldas uribistas pueble el twitter, el proceso de La Habana no tiene reversa y se habrán empleado en llevarlo a cabo entre 30 y 33 meses, incluidos los nueve meses exploratorios, lo que es un verdadero récord en el mundo.

Finalmente, cuando hablo de los amigos de la guerra, me refiero a las toldas uribistas, a los que rezan cada mañana por el regreso del salvador, los que le ponen veladoras y le piden milagros y los que se relamen esperando que nuevamente el botín del Estado regrese a sus manos.

Ni usted, ni ningún amigo forista está incluido. Ni más faltaba. Nosotros aquí apenas opinamos en uno u otro lado de la orilla, pero jamás he pensado que, aparte de las naturales simpatías o el obvio escepticismo (las Farc y su soberbia a veces no dan para más) haya odios milenarios, espíritu de castas medioevales, compromisos con la violencia de uno u otro lado...

Somos una comunidad que tiene diferentes puntos de vista. Eso es todo.

No creo que unos diálogos llevados sin reglas de ninguna naturaleza (no me refiero al cese bilateral) vayan a dar frutos, sobre todo viendo la actitud que toman los terroristas la cual se asimila en mucho a la que manejaban en el Caguán. Vamos directamente hacia allá.

En lo otro, celebro su optimismo y espero que se haga realidad. De allí, lo único que es seguro es que los tales "logros" (que nadie conoce ni conocerá) se anunciarán con bombos y platillos en esas fechas que usted mismo anuncia con el fin de lograr la reelección de la marioneta, el resto es dudoso.

Gracias por la aclaración, se lo agradezco mucho y, al mismo tiempo. le ofrezco mis disculpas por no haber sabido interrpretarlo.

Heráclito 12-01-2014 19:00:13

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Cita:

Iniciado por RAP (Mensaje 10224096)
No creo que unos diálogos llevados sin reglas de ninguna naturaleza (no me refiero al cese bilateral) vayan a dar frutos, sobre todo viendo la actitud que toman los terroristas la cual se asimila en mucho a la que manejaban en el Caguán. Vamos directamente hacia allá.

En lo otro, celebro su optimismo y espero que se haga realidad. De allí, lo único que es seguro es que los tales "logros" (que nadie conoce ni conocerá) se anunciarán con bombos y platillos en esas fechas que usted mismo anuncia con el fin de lograr la reelección de la marioneta, el resto es dudoso.

Gracias por la aclaración, se lo agradezco mucho y, al mismo tiempo. le ofrezco mis disculpas por no haber sabido interrpretarlo.

Las reglas son muy claras, RAP y se atienen a las experiencias internacionales, por lo que antes de iniciar el proceso se llevaron a cabo conversaciones exploratorias para fijar una agenda específica:
  1. Se dialoga fuera del país.
  2. Habrá paises garantes de las conversaciones y los acuerdos.
  3. Unicamente se sentarán en la mesa el Estado colombiano y las Farc, para evitar conversaciones interminables como en El Caguán.
  4. Hay una agenda específica y solamente se discutirá sobre esa agenda, cuyo único fin es la desmovilización de la guerrilla y la dejación de las armas a cambio de integrarse a la vida política del país.
  5. No se discutirá el modelo económico ni el político del Estado.
  6. Nada está acordado hasta que todo esté acordado.
  7. Lo acordado se someterá a referendo popular.
  8. Se dialogará en medio de la guerra, para evitar fortalecimientos mañosos como en El Caguán.

RICARDO69 13-01-2014 09:13:35

Respuesta: Propósito para 2014: ‘silenciar’ a Uribe
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 10224175)
Las reglas son muy claras, RAP y se atienen a las experiencias internacionales, por lo que antes de iniciar el proceso se llevaron a cabo conversaciones exploratorias para fijar una agenda específica:
  1. Se dialoga fuera del país.
  2. Habrá paises garantes de las conversaciones y los acuerdos.
  3. Unicamente se sentarán en la mesa el Estado colombiano y las Farc, para evitar conversaciones interminables como en El Caguán.
  4. Hay una agenda específica y solamente se discutirá sobre esa agenda, cuyo único fin es la desmovilización de la guerrilla y la dejación de las armas a cambio de integrarse a la vida política del país.
  5. No se discutirá el modelo económico ni el político del Estado.
  6. Nada está acordado hasta que todo esté acordado.
  7. Lo acordado se someterá a referendo popular.
  8. Se dialogará en medio de la guerra, para evitar fortalecimientos mañosos como en El Caguán.

1.- De acuerdo. Aunque, pienso yo, se debió escoger otro país que sea neutral puesto que Cuba siempre ha apoyado y financiado logísticamente a los terroristas (no solamente de Colombia) por lo que representa, así sea teóricamente, parte interviniente en favor de los angelitos.

2.- También se cumple. Aunque, pienso yo, en este punto también caeríamos en algo parecido al punto anterior puesto que países garantes como Venezuela no creo que sean los más indicados para la imparcialidad que amerita la importancia de lo qu ese está tratando.

3.- De acuerdo. Aunque, pienso yo, las cosas serían más fáciles si se hubiese pactado que, salvo casos de fuerza mayor, el equipo negociador no se adicionaría sobre todo atendiendo a momentos y a situaciones coyunturales como las del la vieja esa y la del cantante, cuyo fin no obedece a la negociación en si sino a intereses particulares.

4.- Bueno, esta si no ha tenido ni el más mínimo cumplimiento ni lo tendrá. Cansados están los terroristas de anunciar a los cuatro vientos que ellos no se desmovilizarán y ni pensar en dejar las armas.

5.- Esta si da risa. Los terroristas, a cada momento, están inmiscuidos en el modelo de estado. ¿Acaso, pregunto yo, la negociación sobre tierras y reforma agraria no es meterse con el modelo económico de estado? ¿Y que me dice de la política petrolera? No quiero decir que no sea necesario, pero entonces que no digan o convengan burradas. ¿El otorgamiento de curules vitalicias para los terroristas no es una modificación del modelo político? ¿o las campañas políticas armadas?

6.- Eso si se ha cumplido a cabalidad: Nada está acordado... ni lo estará!

7.- Los terroristas han declarado que ellos no aceptan el referendo y que lo que ellos quieren es una constituyente. Seguramente, la obtendrán.

8.- Bueno, en eso si estamos. Aunque, pienso yo, hubiese sido mucho mejor que no se retiraran muchos batallones de contraguerrilla de algunos puntos neurálgicos del país o el abandono de muchas de las operaciones en contra de ellos. Pero bueeeee...


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 04:44:46.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02808 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO