DeNunCianDo  
Denunciando   Video Porno luly bossa Completo   Video Porno Sandra Muños Completo   Alejandra Omaña Primer video porno   Lina Arroyave, DESNUDA, la mama del hijo de Kevin Roldan   

Retroceder   DeNunCianDo » ..:::: CoMuNiDaD DeNunCianDo.CoM ::::.. » Discusiones Generales » Politica y Sociedad

Politica y Sociedad Espacio dedicado a la información y discusión de todo lo relacionado con nuestro país, departamento y ciudad, pero también de todo aquello que ocurre en el mundo. Noticias, fenómenos sociales y datos históricos tienen su sitio aquí. Todas las opiniones se aceptan siempre y cuando se hagan respetando a los demás y sin insultos.

Hola Invitado!
Tómate un minuto para registrarte, es 100% GRATIS y no verás ninguna publicidad! ¿Qué estás esperando?
tapatalk Para Ingresa a Denunciando.com por medio de TapaTalk Clic ACA
Registrarse Ahora
Politica y Sociedad »

[TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Participa en el tema [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero en el foro Politica y Sociedad.
....



Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Los blockbusters cinematográficos cada vez más ‘dudosos’ en la taquilla metromadrid Peliculas, Cine y Teatro 1 29-05-2012 14:59:50
tramador el user ..::tritan::.. jajajajajaj engañando al ..::SAW::.. ..::B.D.S.M::.. Discusiones Generales 13 29-10-2011 22:54:04
Que buena pillada pare ¡¡! meritos al cazador Voyeur ¡! ezulin Videos 0 28-03-2011 13:04:01
Testigos dudosos en el caso de Plazas W.Shockley Politica y Sociedad 6 27-06-2010 17:27:27
Haciendo horas extra en la oficina...¡Ganando Méritos! xrdennab Videos 0 18-06-2010 14:50:04

Like Tree52Me Gusta

Respuesta
Herramientas
 
Antiguo , 12:08:09   #1
Predeterminado [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero Calificación: de 5,00

Los mejores licores
Los dudosos honores del científico colombiano Raúl Cuero
El investigador no trabaja en la NASA ni tiene las patentes que dice tener, según concluye una investigación de exprofesor de la U. Nacional.


Según la investigación de Rodrigo Bernal, profesor en la Universidad Nacional hasta 2007, hay dudas sobre los reconocimientos, número de artículos científicos y patentes de Raúl Cuero. / Cortesía Federación Nacional de Cafeteros
El precario estado de la ciencia en Colombia y la pobre percepción que de ella tiene la sociedad se han puesto en evidencia en los últimos años, con el endiosamiento que los medios de todo el país han hecho del científico colombiano Raúl Cuero. Numerosos periodistas han escrito impresionantes panegíricos sobre este científico, sin el menor espíritu crítico y sin verificar fuentes, basados únicamente en la información suministrada por él mismo. Lo cual no sería problema si esa información fuera exacta. Pero no lo es.

La primera vez que oí mencionar a Raúl Cuero fue en un artículo de prensa en el que hablaban de sus innumerables logros científicos. Lleno de orgullo nacional corrí a buscar en Google para conocer más sobre ese compatriota genial, que dejaba tan en alto el nombre de Colombia. Fue así como llegué a su propia página de internet (
Solo los usarios con mas de 1000 puntos de reputacion o los usuarios con membresia Gold, pueden ver este link
Que es la reputacion? - Membresias Pagas
). Pero a medida que la examinaba en detalle, empecé a descubrir, con profunda frustración, que los logros científicos de Cuero son mucho menos grandiosos de lo que se nos ha hecho creer; que se ha construido de él una imagen gloriosa, enriquecida con mentiras, verdades a medias y distorsiones, que no resisten un análisis minucioso. (Vea la galería: Lo que dijeron los medios sobre Raúl Cuero)

Creí justo dar a conocer la verdadera dimensión del ídolo, para que la admiración que se le brinde sea una opción informada. Así que realicé una investigación minuciosa sobre su producción científica, y en julio de 2012 escribí un artículo, que finalmente archivé. Al ver la entrevista que la periodista María Isabel Rueda acaba de hacerle en El Tiempo al científico y leer su pregunta de si aspira alguna vez a ganarse el Premio Nobel, entendí que el mito de Cuero se había desbordado. El despropósito de asociarlo con un Premio Nobel me produjo una confusa mezcla de lástima por el investigador, vergüenza ajena por la periodista y desolación por Colombia toda y su ciencia, manejada por los medios con la misma ligereza con la que se manejan las trivialidades de la farándula. Así que decidí publicar el artículo. Sé que al hacerlo me expongo a duras críticas, pero qué le vamos a hacer: yo me limito a presentar los hechos.

Para comenzar, la lista de publicaciones científicas que Raúl Cuero presenta en su página de internet es una confusa mezcla en la que es difícil discernir lo publicado de lo soñado, lo escrito por él de lo escrito sobre él, lo relevante de lo irrelevante. Incluye, por ejemplo, una nota acerca de uno de sus inventos, que apareció en el Houston Chronicle, un diario de Texas, y otra que salió en el Wall Street Journal, en la que Cuero no es siquiera el personaje central. El modo como Cuero cita las publicaciones es ya de por sí sospechoso para quien esté familiarizado con la literatura académica. Pero a cambio de esto, la página está llena de honores y reconocimientos de toda clase, y muchas, muchas notas de prensa que hablan de su grandeza. Da la impresión de que el doctor Cuero gasta más tiempo en ocuparse de su imagen de gran científico, que en hacer verdadera ciencia. Baste con decir que es una de las pocas personas del mundo que ha escrito dos autobiografías.

La última de ellas, De Buenaventura a la NASA (Intermedio Editores, 2011), lo presenta como “uno de los científicos más importantes del mundo, aunque prácticamente desconocido en su patria”. Genio de la NASA, lo llamó en 2012 una periodista de El Tiempo. La glorificación ha sido tal, que incluso la Universidad de Caldas y la Universidad de Antioquia le han conferido sendos títulos de Doctor Honoris Causa. ¿Acaso esas instituciones no revisaron en detalle su hoja de vida antes de tomar tal decisión?

Veamos cuáles son las mentiras, distorsiones o imprecisiones que Raúl Cuero les ha presentado a los colombianos y que la prensa ha magnificado. La más llamativa, por supuesto, el cuento de la NASA: que Cuero salió de la pobreza y llegó a ser uno de los grandes científicos de la agencia espacial norteamericana. Aclaremos: el doctor Cuero no trabaja en la NASA. El doctor Cuero es profesor e investigador de la Prairie View A&M University, una universidad en Texas que ocupa el puesto 1.211 en la calificación de las universidades de los Estados Unidos y el puesto 41 entre las universidades de Texas.

La NASA ha puesto dinero para las investigaciones del doctor Cuero, para lo cual se firma un contrato, pero eso no quiere decir que el doctor Cuero trabaje en la NASA. Como no trabajan en Colciencias ni en la National Geographic los científicos que hacen investigación con dinero de esas organizaciones, y que también firman contrato con ellas. Los investigadores consiguen recursos para sus pesquisas de múltiples instituciones, sin que eso quiera decir que trabajen allí.

La otra historia de Cuero con la NASA es la de los premios que ha recibido de esa agencia, y que han dejado boquiabiertos a todos los periodistas. La realidad es mucho menos impresionante, según me lo aclaró en julio de 2012 Jesse Midgett, jefe técnico de la Junta de Inventos y Contribuciones de la NASA, que es la encargada de dar los reconocimientos. Esa junta, me explicó Midgett, otorga de manera rutinaria a cada invención que resulte de investigaciones financiadas por la NASA, un Certificado de Reconocimiento en el que consta que el invento en cuestión fue presentado para solicitar una patente. Dicho certificado va acompañado, de manera automática, por una pequeña suma de dinero, que en el caso del doctor Cuero fueron 500 dólares por un invento que hizo en colaboración con David McKay, del Centro Espacial Johnson. Pero son reconocimientos rutinarios para cada una de las patentes que, por centenares, solicita cada año la NASA. En 2008, el año en que Cuero recibió el suyo, la agencia solicitó 529 patentes. Para el invento más impactante de todos existe un premio de verdad, el Premio al Invento del Año (Invention of the Year Award), ese sí seleccionado minuciosamente de entre todas las invenciones del año.

El otro reconocimiento del que Cuero se vanagloria es aún más trivial. A raíz del invento mencionado atrás, Cuero y McKay escribieron para la revista NASA Brief Tech Magazine, que es una publicación divulgativa de esa agencia (no una revista científica), una nota de catorce líneas sobre su invención. Y cada autor que escribe una nota como esa recibe, también de manera rutinaria, el NASA Brief Tech Award, que no es otra cosa que un certificado, acompañado, cuando Cuero lo recibió, de una bonificación de 350 dólares. En la actualidad el certificado ya no va acompañado de dinero.
Entre certificaciones de patentes en trámite y artículos para NASA Brief Tech Magazine, la NASA entregó en 2008, además del que le dio a Cuero, otros 2.103 reconocimientos. Así que los famosos premios de Cuero en la NASA son simples bonificaciones de rutina. De hecho, esos reconocimientos son, en todo, equivalentes al puntaje o la bonificación que nuestras universidades le otorgan a cada investigador por sus publicaciones o sus patentes. Y ningún científico colombiano sale a alardear de esos reconocimientos.

Pero Cuero sabe cómo presentar la información para que suene más impresionante, conocedor de la admiración reverencial que la gente del común siente por la NASA. “Colombiano Raúl Cuero recibe otro premio de la NASA”, rezaba un titular de El Tiempo a mediados de junio de 2012. Cuando le pregunté a Jesse Midgett, de la Junta de Inventos y Contribuciones, por este nuevo premio, el 3 de julio de 2012, me respondió que los únicos reconocimientos a Cuero de los que él tiene noticia son los dos mencionados atrás. Me pregunto de qué premio se trataría, entonces, si el jefe técnico de la junta encargada de otorgarlos no tenía noticia.

Los inventos del doctor Cuero tampoco resisten un análisis detallado. Aunque hace unos días le dijo a María Isabel Rueda (y lo ha dicho a todo el que ha querido escucharlo) que tiene 13 patentes concedidas, la realidad es que sólo dos inventos suyos han sido patentados en los Estados Unidos, donde trabaja (patentes 5830459 de 1998 y 7309437 de 2007), y dos más fueron presentados para obtener una patente (solicitudes 10/740514 del 22 de diciembre de 2003 y 12/288818 del 23 de octubre de 200, pero ambas solicitudes fueron abandonas al no responder el inventor a los requerimientos adicionales de los evaluadores, según consta en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos. ¿Y los otros inventos? Cuando muestre documentos, sabremos. Por ahora no son más que nombres pomposos: Producción de nanopartículas naturales; Producción de una batería natural. Sin más información; sin al menos una breve explicación del invento. De esta manera es difícil saber de qué se trata. Mientras uno no muestre una patente, aunque sea en trámite, o una publicación que describa su invento, uno puede decir que inventó cualquier cosa.
El año pasado anduvo Cuero deslumbrando a periodistas incautos, y a través de ellos a los colombianos todos, con la historia de la supuesta proteína que creó, que permitirá desarrollar vida en Marte. Un descubrimiento de semejante magnitud ameritaría, por lo menos, una solicitud de patente y un artículo en alguna de las revistas científicas más prestantes del mundo, como Nature o Science. Pero nada de eso se ve por ninguna parte. ¿Por qué? Porque una patente o un artículo científico están sujetos a una minuciosa evaluación por parte de investigadores de alto nivel, que revisan en detalle cada afirmación, cada proceso, cada resultado. Así que es más fácil irse a Colombia y presentar los inventos en las páginas de un diario, a través de periodistas que se limitan a repetir todo lo que Cuero les diga, sin preguntarle a nadie más, sin profundizar en el asunto.

También afirma el doctor Cuero en su página de internet que es investigador principal del SynBERC, el Centro para la Investigación en Ingeniería de la Biología Sintética, una prestigiosa alianza de renombradas universidades que incluye al MIT, Stanford, Harvard y la Universidad de California en Berkeley. Sin embargo, su nombre no aparece por ninguna parte en la página de internet de ese centro (
Solo los usarios con mas de 1000 puntos de reputacion o los usuarios con membresia Gold, pueden ver este link
Que es la reputacion? - Membresias Pagas
), ni como investigador principal, ni como investigador afiliado ni como nada. “El doctor Cuero hizo parte del SynBERC por varios años” —me respondió diplomáticamente el Dr. Jay Keasling, director de ese Centro, cuando le pregunté en junio de 2012—, “pero ya no recibe fondos de nosotros”. No sé si al SynBERC le importe saber que el doctor Cuero anda por ahí presentándose como uno de sus investigadores principales sin serlo.

Pero la más inexacta de todas las afirmaciones de Cuero es la de las publicaciones científicas, que en el mundo de la ciencia son uno de los indicadores universalmente usados para reconocer a los investigadores. En un ensayo que escribió para la Universidad de Antioquia, Cuero dice que el número de artículos publicados por él en revistas científicas es de más de 90. Pero después de espulgar minuciosamente su página de internet, y tras una búsqueda exhaustiva en las más importantes bases de datos de literatura científica del mundo, he podido rastrear sólo 24 artículos científicos y once capítulos de libros colegiados, es decir, un total de 35 publicaciones científicas escritas por Raúl Cuero a lo largo de 34 años. Y sólo ocho de ellas fueron producidas en los últimos catorce años. Cifras bastante bajas para un científico, incluso bajo los estándares de Colombia. Pero si sólo ha publicado 35 artículos, entonces ¿dónde están los otros 55 de los que Cuero habla? Se trata en realidad de resúmenes presentados en congresos, informes técnicos inéditos, guías de laboratorio, un artículo de prensa y otras cosas por el estilo.

Pero tan grave como los 55 artículos que no aparecen por ninguna parte son los artículos de su supuesta autoría que están citados en su página en internet, pero que aparentemente no existen. En vano he tratado de localizar dos de ellos: incluso le envié un mensaje al propio doctor Cuero pidiéndole una copia de cada uno, práctica común en el medio académico, pero no obtuve respuesta.
La hoja de vida de Cuero está desfigurada, incluso, en los reconocimientos y honores recibidos, a los que él les da tanta importancia. Un ejemplo es la supuesta Medalla de la Orden Simón Bolívar, Título de Caballero, que según su página web le fue concedida por el Congreso de Colombia el 21 de mayo de 2004, “en reconocimiento a sus invenciones, su brillante carrera científica y su contribución a la sociedad”. Pues bien, cuando investigué el asunto en la Cámara de Representantes, la corporación que otorga esa medalla, no lograron encontrar en los archivos ninguna resolución que le otorgara a Cuero esa u otra distinción.

¿Corresponde el perfil académico que acabo de presentar al de uno de los científicos más importantes del mundo? Un investigador que publica ocho artículos científicos en catorce años es visto en los círculos de la ciencia como alguien que ya prácticamente no investiga más. Para poner en contexto la producción científica de Cuero, tomemos como ejemplo a una colega suya de la Universidad de Antioquia, la doctora Lucía Atehortúa, quien ha recibido cuatro patentes de la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos, sólo en los últimos cinco años. Es que de eso se trata en gran medida la biotecnología: de inventar. Y los inventos se patentan, porque si no, es como si no existieran. Y un colega de Cuero en la Universidad de Berkeley, el doctor Jay Keasling, ha publicado 166 artículos científicos sólo en los últimos siete años, lapso durante el cual nuestro potencial Premio Nobel publicó tres. Pero ni el doctor Keasling ni la doctora Atehortúa alardean. Prefieren invertir el tiempo en investigar.

No pretendo decir que el doctor Raúl Cuero es un mal científico o que no ha hecho nada en su carrera académica. Ya sus colegas juzgarán si su trabajo es bueno o malo. Lo que quiero es poner las cosas en su justa dimensión; señalar lo grave que es construir el prestigio de nuestros científicos sobre mentiras o tergiversaciones, como se construyen tantas otras cosas en Colombia; resaltar el peligro que representa para el futuro de la ciencia en el país el que los científicos maduren a punta de periódico, como los aguacates, y no con base en sus verdaderos logros. No puede ser ese el mensaje que les demos a los jóvenes investigadores que serán los científicos de mañana.

Y los periodistas tienen aquí una gran responsabilidad, pues son ellos quienes han propalado la grandeza del doctor Cuero sin una rigurosa pesquisa independiente. De hecho, la investigación para este artículo debería haberla hecho un periodista, no yo. Pero ellos han preferido tomar el camino fácil de la adulación. En vano traté de animar en 2011 a una periodista de El Tiempo que ha escrito sobre Raúl Cuero, a que profundizara en las inconsistencias que yo había detectado en sus afirmaciones.

Lo más grave de este asunto es que precisamente el doctor Raúl Cuero es el fundador del Parque Internacional de la Creatividad , una institución que además de mantener el mito de grandeza del científico, desarrolla talleres de creatividad para jóvenes inventores en varias partes del país. Pero también en ella se ven cosas extrañas. En la página de internet del parque se afirma que “la prestigiosa revista Discovery Magazine (sic) presentó varias de nuestras tecnologías desarrolladas en el Parque de la Creatividad”. En realidad se trata al parecer de un anuncio pagado, de página entera y a todo color, en la revista Discover, una publicación popular sobre ciencia, de amplia difusión en los Estados Unidos. La publicación de un anuncio de estas características en esa revista cuesta actualmente 49.000 dólares. Toda una inversión. Si el Parque Internacional de la Creatividad se dedica en verdad a formar inventores, resulta preocupante que tanto joven prometedor se forme al lado de alguien propenso a distorsionar la realidad, el objeto mismo de estudio de la ciencia. ¿Es ese el ejemplo que queremos darles a las nuevas generaciones? ¿La jactancia en vez de la verdadera investigación? ¿La distorsión en vez del rigor académico?

Pero como ya endiosaron al doctor Cuero, así haya sido con base en méritos inflados, ahora lo consultan para todo. Escribió, por ejemplo, un ensayo para la Universidad de Antioquia sobre la educación, en el contexto del programa de gobierno departamental “Antioquia la más educada”, el cual apareció publicado en la revista Debates a comienzos de 2012. Es una pieza que vale la pena leer. Contiene frases como esta: “Hoy en día, en el paso de la antología a la epistemología, tiene que haber una praxia” (sic). Yo tampoco entendí, pero intuyo que no es nada muy profundo, a pesar de la jerigonza.

Hasta de nutrición humana le consultan ahora. El Tiempo publicó el 29 de junio de 2012 un artículo en el que un periodista habla con él sobre el tema, creyendo, doble ingenuidad, que uno de los mejores científicos del mundo “es el personaje indicado para definir una dieta balanceada”. Y Cuero, muy orondo, se explaya hablando sobre el tema, y hasta describe la que él llama la ‘dieta especial intelectual’.

Lo más triste de todo es que el doctor Cuero no necesitaría distorsionar la verdad para ganarse la admiración de sus compatriotas y ser un paradigma de verdad. Salir de la Buenaventura de los años cincuenta y llegar a ser profesor de una universidad en los Estados Unidos, publicar artículos científicos en revistas de prestigio y patentar inventos son grandes logros, que requieren de una enorme capacidad académica y un gran tesón. Pero inflar ese mérito atribuyéndose más producción científica de la que tiene y magnificar hasta la distorsión los alcances de su investigación para engañar a una sociedad incauta, son acciones que desdicen de su calidad de académico y lo desprestigian como científico. Al doctor Cuero le podría pasar como al noni: le atribuyeron tantas virtudes medicinales que no tiene, que al final la gente acabó por no creer ni en las que sí tiene. Y pasó al olvido.

Los artículos publicados por el Dr. Cuero

Al rastrear en bases de datos las publicaciones científicas de Raúl Cuero, sólo aparecieron 22 artículos. Al preguntarle por el resto de las 90 de las que dice ser autor, nos remitió un listado con cada una de ellas.
En la ciencia, el valor de una publicación depende de la calidad de la revista donde se publica (que sea una revista indexada) y su impacto en la comunidad científica.

En el listado enviado a El Espectador por Raúl Cuero, el número de artículos científicos publicados es 24. Once de las referencias que envió corresponden a capítulos de libros. El número de resúmenes o presentaciones en congresos es de 43. Las guías de laboratorio, informes técnicos o manuscritos inéditos suman cuatro. Tiene además: libros autopublicados (uno), conferencias magistrales (una), artículos de prensa (uno) y documentos repetidos (uno).

Por: Rodrigo Bernal / Especial para El Espectador

Comentarios Facebook

__________________
#NoMasPedritroll

Última edición por GABRIEL; 24-10-2013 a las 14:06:47
Miguelito87 no está en línea   Responder Citando

compartir
                 
Gold sep Silver sep Donar

marcaNo Calculado   #1.5
SponSor

avatar
 
Me Gusta denunciando
Estadisticas
Mensajes: 898.814
Me Gusta Recibidos: 75415
Me Gustado Dados: 62988
Fecha de Ingreso: 02 jun 2006
Reputacion
Puntos: 1574370
Ayudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen caminoAyudante de Santa está en el buen camino
emoticon Re: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

 
Los mejores licores
 
   
   
_______________________________________________
Publicidad :)
conectado
Antiguo 24-10-2013 , 12:30:19   #2
Denunciante Ultra
 
Avatar de cianuro de vida
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 9.188
Me Gusta Recibidos: 1338
Me Gustas Dados: 4407
Ingreso: 20 abr 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 0
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 90
Puntos: 140620
cianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Diosescianuro de vida Asesino De Dioses
  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

quien es Raul Cuero y falla que halla hecho eso, pero es que así somos los Colombianos que hacemos pues...

__________________
cianuro de vida no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 12:42:09   #3
Denunciante Bronce
 
Avatar de John Locke
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 11.148
Me Gusta Recibidos: 4526
Me Gustas Dados: 1655
Ingreso: 12 jun 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 16
Nominated  Temas Ganadores: 2
Reputacion Poder de Credibilidad: 178
Puntos: 314835
John Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputaciónJohn Locke tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Ese es el "embajador de la India"

__________________

John Locke no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 12:44:57   #4
Denunciante Plata
 
Avatar de Miguelito87
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 17.162
Me Gusta Recibidos: 13410
Me Gustas Dados: 27987
Ingreso: 06 ago 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 6
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 138
Puntos: 228591
Miguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputaciónMiguelito87 tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Es más duro Sheldon Cooper que este Man

__________________
#NoMasPedritroll
Miguelito87 no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 12:48:42   #5
Catadores De Prepagos
Cazadores De Webcamers
Denunciante Plata
 
Avatar de maskedzombie
Me Gusta maskedzombie apoya: Zona Hot
maskedzombie apoya: Zona Musical
maskedzombie apoya: Denunciando
Estadisticas
Mensajes: 16.001
Me Gusta Recibidos: 19813
Me Gustas Dados: 20659
Ingreso: 23 sep 2007

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 48
Nominated  Temas Ganadores: 8
Reputacion Poder de Credibilidad: 366
Puntos: 683366
maskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputaciónmaskedzombie tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
Mejor perfil 10 Años Mencion De Honor Denunciando Medalla A La Colaboracion Concurso General Concurso General 
Total De Premios: 15

  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

“Yo nunca he dicho que trabajo en la Nasa”: Raúl Cuero
"No he sido deshonesto": Raúl Cuero
"La creatividad es lo que me ha hecho trascender": Raúl Cuero






__________________
http://114.imagebam.com/download/q21OcERB70NE-nM6tuUG9w/44513/445125139/sigpic26368_10.gif

Última edición por maskedzombie; 24-10-2013 a las 12:55:24
maskedzombie no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 13:25:00   #6
Denunciante Bronce
 
Avatar de santiago®
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 12.166
Me Gusta Recibidos: 3614
Me Gustas Dados: 8079
Ingreso: 12 feb 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 2
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 199
Puntos: 355608
santiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Y Cuero se defiende


Tras ser acusado de sobredimensionar su trabajo, el investigador colombiano se defendió.



El científico colombiano Raúl Cuero salió este jueves en defensa tanto de las publicaciones hechas sobre su trabajo como de las 13 patentes de invenciones que, asegura, están registradas ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos.
Luego de que Rodrigo Bernal, exprofesor de la Universidad Nacional y consultor del centro académico, puso en duda el trabajo de Cuero, al señalar que el investigador de Buenaventura no tiene todas las publicaciones ni las patentes que dice tener, y que los premios recibidos de la Nasa “solo son bonificaciones de rutina”, Cuero aseguró en ‘La W Radio’: “Los comentarios de Bernal son tendenciosos y prejuiciosos, nunca he dicho que trabajo con la Nasa y jamás he insinuado, si quiera, que me voy a ganar el Premio Nobel”..
Cuero insistió en que no conoce a Bernal y que este nunca lo contactó para hablar de estos temas. Bernal, quien es ingeniero agrónomo y botánico y trabaja en una línea de investigación distinta a la Cuero, que es biología integrativa, dijo: “Yo nunca he dicho que el trabajo del doctor Cuero sea malo, sino que es muy distinto decir que tiene 13 patentes, cuando en realidad solo cuenta con dos, y noventa artículos publicados, cuando son solo 24, o que ha recibido grandes premios de la Nasa, cuando en realidad son bonificaciones de rutina”.

adn

Cuero señala que puede demostrar que tiene noventa publicaciones de distinta clase, entre las que se cuentan las divulgadas en revistas especializadas, journal, libros y hasta conferencias que dicta constantemente en Estados Unidos y Europa. Con respecto a las patentes, señala que sí son 13, de dos tipos: “Tengo nueve pendientes de aprobación, en Estados Unidos; como es obvio, éstas no pueden divulgarse para evitar copias o plagios… Es necesario que se aprueben oficialmente. Las demás están registradas”.
Cuero también defendió sus invenciones: “una de las más importantes, que desarrollé con fondos de la Nasa, es el hallazgo de la proteína que bloquea los rayos ultravioleta del sol, y que surgió tras simular en laboratorio el suelo marciano. Eso está publicado”.

__________________



santiago® no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 13:41:00   #7
PATRIMONIO FORAL
Super Moderador
Denunciante Leyenda
 
Avatar de Tyler Durden
Me Gusta Tyler Durden apoya: Denunciando
Tyler Durden apoya: Zona Chistes
Tyler Durden apoya: Zona Politica
Estadisticas
Mensajes: 108.976
Me Gusta Recibidos: 136401
Me Gustas Dados: 55706
Ingreso: 21 jun 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 556
Nominated  Temas Ganadores: 2
Reputacion Poder de Credibilidad: 10373
Puntos: 20607904
Tyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputaciónTyler Durden tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
Mencion De Honor Denunciando Jorobado 15 Años Mejor Moderador El mas Chistoso Corazon Purpura 
Total De Premios: 59

  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Cita:
Iniciado por maskedzombie Ver Mensaje
“Yo nunca he dicho que trabajo en la Nasa”: Raúl Cuero
"No he sido deshonesto": Raúl Cuero
"La creatividad es lo que me ha hecho trascender": Raúl Cuero


Los medios en este país son una basura, dicen cualquier cosa por no investigar, un ejemplo simple es cuando sacan el ranking de la IFFHS y los petardos estos dicen que es el ranking de la FIFA.

__________________
.

Tyler Durden no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 14:11:43   #8
Denunciante Bronce
 
Avatar de santiago®
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 12.166
Me Gusta Recibidos: 3614
Me Gustas Dados: 8079
Ingreso: 12 feb 2009

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 2
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 199
Puntos: 355608
santiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputaciónsantiago® tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos

  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Por eso es que uno le da credito a lo que dice este otro señor, porque uno sabe lo mediocres que son los medios y periodistas de aca, que con ganas de vender metan esos pajazos mentales, como el dichoso El Dorado en el futbol

__________________



santiago® no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 15:10:13   #9
Denunciante Épico
 
Avatar de Lord Mago
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 38.685
Me Gusta Recibidos: 7637
Me Gustas Dados: 16054
Ingreso: 15 mar 2008

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 4
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 311
Puntos: 550058
Lord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputaciónLord Mago tiene reputación más allá de la reputación
  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Cita:
Iniciado por Tyler Durden Ver Mensaje
Los medios en este país son una basura, dicen cualquier cosa por no investigar, un ejemplo simple es cuando sacan el ranking de la IFFHS y los petardos estos dicen que es el ranking de la FIFA.

Es cierto eso. Lo que veo aquí es lo siguiente:

Por un lado la prensa inescrupulosa que publica cualquier babosada que en el mejor de los casos, la investigaron a medias y a las carreras por el maldito afán de "sacar la primicia".

Por otro lado, un aparecido criticando/rajando/minimizando/menospreciando/pordebajeando los méritos y logros (pocos o muchos, grandes o pequeños, pero logros al fin y al cabo) que ha obtenido un investigador que hasta hace poco, era desconocido para muchos en el país.

__________________



God let me die with my sword in my hand...

Haber caído tanto y no haber aprendido nada – ese es tu fracaso.


Es bueno conocer la historia para que no se repita... Aquí, los primeros tres capítulos del libro "La Pena Máxima, un Juicio al Fútbol Colombiano".
Lord Mago no está en línea   Responder Citando
Antiguo 24-10-2013 , 17:05:32   #10
Denunciante Épico
 
Avatar de Heráclito
Me Gusta
Estadisticas
Mensajes: 30.385
Me Gusta Recibidos: 22426
Me Gustas Dados: 15445
Ingreso: 19 jun 2011

Temas Nominados a TDM
Temas Nominados Temas Nominados 139
Nominated Temas Ganadores: 0
Reputacion Poder de Credibilidad: 600
Puntos: 1142103
Heráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputaciónHeráclito tiene reputación más allá de la reputación
Premios Recibidos
Corazon Purpura Concurso General 10 Años Concurso General Mejor Colaborador Mencion De Honor Denunciando 
Total De Premios: 8

  
Predeterminado Respuesta: [TRAMADOR] - Los Dudosos Méritos Científicos del Colombiano Raúl Cuero

Un genio de la descrestología.

Mor†al S†n Le Gusta Esto.
__________________
Heráclito no está en línea   Responder Citando
Respuesta
Los mejores licores

Etiquetas
farsa científica, grone tramador, mentiroso, negro hijuefruta, parece chileno, raúl cuero, seguro es hincha del farza, tramador




La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 01:45:05.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
DeNunCianDo.CoM ©
DeNunCianDo


Page generated in 0,30681 seconds with 23 queries

SEO by vBSEO