DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/798466-presidente-maduro-destaca-que-en-venezuela-se-esta-derrotando-al-fascismo.html)

SlayerSlave 25-04-2013 19:12:36

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por ! Master ! (Mensaje 9700567)
Parece que hay gente que no lee.


es asi de simple, en venezuela son chavistas, maduristas,izquierdistas, socialistas, comunistas, fascistas, terroristas, farsistas, guitarristas,,,,lo que termine en ista,,,,,

pero eso si siempre malos y de eso en colombia no existe,,,

por que aqui hay mas malos,,,aqui tenemos a los GODOMBIANOS...AH Y A PACHITO

W.Shockley 25-04-2013 19:48:08

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por ! Master ! (Mensaje 9700495)
Sencillo, el fascismo se asocia con la derecha.

Si, se asocia con la derecha, nació en Italia de la mano de Mussolini. Pero recuerde que Mussolini era socialista, del mismo partido de Antonio Gramsci, uno que esta en el altar de los izquierdistas. Y bueno, no asociemos lo de Venezuela con el Fascismo, sino con algo peor, como el Estalinismo.

PEDROELGRANDE 25-04-2013 20:02:05

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por W.Shockley (Mensaje 9700669)
Si, se asocia con la derecha, nació en Italia de la mano de Mussolini. Pero recuerde que Mussolini era socialista, del mismo partido de Antonio Gramsci, uno que esta en el altar de los izquierdistas. Y bueno, no asociemos lo de Venezuela con el Fascismo, sino con algo peor, como el Estalinismo.

Nacionalsocilaismo ese es el tema, al tratarse del fascismo. Nada que ver con Stalin.

Miguelito87 25-04-2013 20:07:17

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Yo deje de contestarle y de debatir con Pedro. En un principio debatíamos con respeto así no llegáramos nunca a un acuerdo. Pero de unas semanas para acá el hombre esta en un actitud de "yo me las se todas y ustedes son ignorantes" insufrible. Respeto que sea de izquierda y que exponga sus opiniones, pero espero que igual respete a los que pensamos diferente. Parece que la libertad de expresión según el solo aplica para la izquierda.

Hannibal Lecter 25-04-2013 20:13:53

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por Miguelito87 (Mensaje 9700738)
Parece que la libertad de expresión según el solo aplica para la izquierda.

no solamente el. yo no se porque se toman ese aire de suficiencia y de querer explicarle con "plastilina" las cosas a uno. ademas de una ofensa es una baladronada.:SmokeScreen_emotico

¡ah!verdad que los de izquierda son mas inteligentes, que honor tener tantas lumbreras iluminando la zona politica con su intelecto superior.:)

! Master ! 25-04-2013 23:22:27

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por Hannibal Lecter (Mensaje 9700755)
no solamente el. yo no se porque se toman ese aire de suficiencia y de querer explicarle con "plastilina" las cosas a uno. ademas de una ofensa es una baladronada.:SmokeScreen_emotico

Gracias Hannibal

¿Leyó la respuesta que le dí? ¿Leyó lo de Shockley?
¿O necesita imágenes para entender?

Parece que lo único que captó fue lo de la plastilina.

Con respecto a lo que dice Shockley es así, solo son las tendencias históricas las que causan las diferencias, no los ideales.

+Wilfred 26-04-2013 19:36:42

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por W.Shockley (Mensaje 9700669)
Si, se asocia con la derecha, nació en Italia de la mano de Mussolini. Pero recuerde que Mussolini era socialista, del mismo partido de Antonio Gramsci, uno que esta en el altar de los izquierdistas. Y bueno, no asociemos lo de Venezuela con el Fascismo, sino con algo peor, como el Estalinismo.

Mussolini era socialista? O sea que hizo la misma de José Obdulio :rolleyes:

No me sabía esa. Uno aprende cosas nuevas.

Pero si van a asociar lo que pasa en Venezuela no me parece adecuada la comparación con el fascismo italiano. Tiene más parecido al fascismo español de Franco.

! Master ! 26-04-2013 20:08:47

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 9703279)
Mussolini era socialista? O sea que hizo la misma de José Obdulio :rolleyes:

No me sabía esa. Uno aprende cosas nuevas.

Pero si van a asociar lo que pasa en Venezuela no me parece adecuada la comparación con el fascismo italiano. Tiene más parecido al fascismo español de Franco.

Así como Hitler y el Nacional Socialismo, solo que el concepto es distinto o como "El América para los Americanos". Pero sería bueno traer algo del pensamiento de Franco a colación.

Misos 26-04-2013 23:56:34

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Como se han recalentado los animos ultimamente por acá

PEDROELGRANDE 27-04-2013 09:24:48

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por W.Shockley (Mensaje 9700669)
Si, se asocia con la derecha, nació en Italia de la mano de Mussolini. Pero recuerde que Mussolini era socialista, del mismo partido de Antonio Gramsci, uno que esta en el altar de los izquierdistas. Y bueno, no asociemos lo de Venezuela con el Fascismo, sino con algo peor, como el Estalinismo.


Opínar no es simplemente eso. Mussolini fascista al igual que Hitler odiaba a los socialistas. Un poquito de historia...:
Benito Mussolini
http://thumbnails105.imagebam.com/25...d251225178.jpg*
(Predappio, Italia, 1883-Mezzegra, id., 1945) Político italiano. Hijo de una familia humilde, su padre era herrero y su madre maestra de escuela. Cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue profesor durante períodos nunca demasiado largos, pues combinaba la actividad docente con continuos viajes. Pronto tuvo problemas con las autoridades, y fue expulsado de Suiza y Austria, donde había iniciado contactos con sectores próximos al movimiento irredentista.


Mussolini

En su primera afiliación política, sin embargo, se acercó al Partido Socialista, atraído por su ala más radical. Del socialismo, más que sus postulados sociales y reformadores, le sedujo su vertiente revolucionaria. En 1910 fue nombrado secretario de la federación provincial de Forli y poco después se convirtió en editor del semanario La Lotta di Classe (La lucha de clases).

La victoria del ala radical en el congreso de Reggio nell’Emilia, celebrado en 1912, le proporcionó mayor protagonismo en el seno de la formación política, que aprovechó para hacerse cargo del periódico milanés Avanti, órgano oficial del partido. Aun así, sus opiniones acerca de los enfrentamientos armados de la «semana roja» de 1914 motivaron cierta inquietud entre sus compañeros de filas, atemorizados por su radicalismo. La división entre Mussolini y el partido se acrecentó con la proclama de neutralidad del primero tras la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914. En noviembre del mismo año fundó el periódico Il Popolo d’Italia, de tendencia ultranacionalista, lo que le valió la expulsión del Partido Socialista.

Posteriormente, quiso capitalizar el sentimiento de insatisfacción que se apoderó de la sociedad italiana tras el fin de la contienda haciendo un llamamiento a la lucha contra los partidos de izquierdas, a los que señaló como culpables del descalabro, y para ello creó los fasci di combattimento, grupos armados de agitación que constituyeron el germen inicial del partido fascista. Consiguió ganarse el favor de los grandes propietarios y salir elegido diputado en las elecciones de mayo de 1921.



La impotencia del gobierno para hacer frente a la situación en que se encontraba el país y la disolución del Parlamento allanaron el camino para la denominada marcha sobre Roma, acontecida el 22 de octubre de 1922. Su entrada triunfal en la capital italiana, en la cual no encontró ninguna oposición, pues contó con el beneplácito del ejército y del gobierno, motivó su nombramiento de primer ministro por parte del rey Víctor Manuel III.

Gradualmente, aunque con mayor ímpetu tras el asesinato del diputado socialista Giacomo Matteotti en 1924, se erigió como único poder, aniquiló cualquier forma de oposición y acabó por transformar su gobierno en un régimen dictatorial. Apoyado por un amplio sector de la población y con la baza a su favor de un eficaz sistema propagandístico, realizó fuertes inversiones en infraestructuras y recuperó viejos proyectos expansionistas, como la conquista de Etiopía (1935) y la anexión de Albania (1939).


Mussolini y Hitler

Tras la llegada al poder de Hitler en Alemania, fue acercándose al nazismo, y tras las primeras victorias alemanas en la Segunda Guerra Mundial, que juzgó definitivas, declaró la guerra a los aliados. Sin embargo, el fracaso del ejército italiano en Grecia, Libia y África oriental, así como el avance de las tropas aliadas, motivaron su encarcelamiento por orden de Víctor Manuel III, quien impulsó un golpe de Estado y decretó el fin del fascismo (julio de 1943).

Liberado por paracaidistas alemanes (12 de septiembre de 1943), creó una república fascista en el norte de Italia (República de Salò) pero el avance aliado le obligó a emprender la huida hacia Suiza. Intentó cruzar la frontera disfrazado de oficial alemán, pero fue descubierto en Dongo por miembros de la Resistencia (27 de abril de 1945), y al día siguiente fue fusilado con su compañera Clara Petacci.

QUEMANTANALETA 27-04-2013 09:51:04

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por PEDROELGRANDE (Mensaje 9697797)
Según se ve la mente de estos personajes esta full de boñiga; tanta que "les mama gallo" la ¿cabeza? en todo post no atinan "una" y apenas alcanzan a heder mediante algunas pestilentes oraciones. De debate "pocón pocón". Eso sí; tienen lista la guadaña. Pobres chinos lloriquetas. Rap y la pandilleta. Come mocos insensibles la realidad les parece de opereta.

pero q hablas vos pedro vos ni respondes los temas q te pongo,,,o es q no te dejan en el trabajo debatir? o es q no tienes ideas? q defiendes si venezuela es una dictadura

PEDROELGRANDE 27-04-2013 10:18:18

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por +Wilfred (Mensaje 9703279)
Mussolini era socialista? O sea que hizo la misma de José Obdulio :rolleyes:

No me sabía esa. Uno aprende cosas nuevas.

Pero si van a asociar lo que pasa en Venezuela no me parece adecuada la comparación con el fascismo italiano. Tiene más parecido al fascismo español de Franco.

[code]Pero recuerde que Mussolini era socialista, del mismo partido de Antonio Gramsci, uno que esta en el altar de los izquierdistas. [/code]

[code]Mussolini era socialista? O sea que hizo la misma de José Obdulio :rolleyes:[/code]
(Pues sí, josé obdulio un aprendiz de Mussolini...:rolleyes: )

Intervención de Antonio Gramsci en la cámara de diputados el 16 de mayo de 1925

Fecha: Jueves 30 de junio de 2011

http://thumbnails105.imagebam.com/25...5251234177.jpg

El texto completo puede verse en losgalosdeasterix.blogspot.com



El que sigue es un extracto de la transcripción de la primera y última intervención de Antonio Gramsci en el parlamento italiano controlado por los fascistas, antes de que éstos ilegalizaran al Partido Comunista. Tiene un gran valor político porque muestra la forma en que los revolucionarios utilizan la intervención parlamentaria al servicio de la lucha revolucionaria incluso en las peores condiciones. En el curso de la discusión, Gramsci polemiza con el mismo Mussolini y los diputados fascistas. El texto completo puede verse en losgalosdeasterix.blogspot.com

Presidente: Tiene la palabra Su Señoría Gramsci.

Gramsci: El proyecto de ley contra las sociedades secretas se ha presentado a la Cámara como proyecto contra la masonería; es el primer acto real del fascismo para afirmar lo que el Partido Fascista llama su revolución. Nosotros, como Partido Comunista, queremos precisar no sólo el porqué de la presentación de este proyecto de ley contra las organizaciones en general, sino también lo que significa el que el Partido Fascista presente la ley como predominantemente orientada contra la masonería.

Nosotros nos contamos entre los pocos que se tomaron en serio el fascismo, ya cuando éste no parecía ser más que una farsa sangrienta, cuando a propósito del fascismo solían repetirse simplemente los tópicos sobre la “psicosis de guerra”, cuando todos los partidos intentaban adormecer a la población trabajadora presentando el fascismo como un fenómeno superficial de breve duración.

En noviembre de 1920 previmos que el fascismo llegaría al poder —cosa entonces inconcebible para los mismos fascistas— si la clase obrera no conseguía frenar a tiempo, con las armas, su avance sangriento (…) La burguesía industrial no ha sido capaz de frenar el movimiento obrero, no ha sido capaz de controlar ni el movimiento obrero ni el movimiento rural revolucionario. La primera consigna, instintiva y espontánea, del fascismo tras la ocupación de las fábricas fue, por eso mismo, la siguiente: “Los rurales controlarán a la burguesía urbana, que no sabe ser fuerte contra los obreros”.

Si no me engaño, ésa no era entonces la tesis de Su Señoría Mussolini, que entre el fascismo rural y el fascismo urbano decía preferir el urbano (...)

Examinada desde este punto de vista la presente ley contra las asociaciones, ¿será una fuerza, o bien estará destinada a ser vano objeto de burla? ¿Corresponderá a la realidad, podrá ser el instrumento de una estabilización del régimen capitalista, o será sólo un nuevo y perfeccionado instrumento confiado a la policía para facilitar la detención de fulano o mengano?...

(…) Esta ley no conseguirá en absoluto frenar el movimiento que vosotros mismos estáis preparando en el país. Como la masonería pasará en masa al partido fascista y constituirá una tendencia dentro de él, está claro que con esta ley lo que esperáis es impedir el desarrollo de grandes organizaciones obreras y campesinas. Este es el valor real de la ley, su significación verdadera. Algún fascista [Mussolini.] recuerda aún nebulosamente las enseñanzas de sus viejos maestros, de cuando era revolucionario y socialista, y cree que una clase no puede mantenerse permanentemente como tal ni desarrollarse hasta la conquista del poder sin tener un partido y una organización que recoja su parte mejor y más consciente. Algo hay de verdad en esa oscura perversión reaccionaria de las enseñanzas de los marxistas. Es sin duda muy difícil que una clase pueda llegar a la solución de sus problemas y a la consecución de las finalidades inscritas en su existencia y en la fuerza general de la sociedad sin que se constituya una vanguardia que conduzca a esa clase a la consecución de aquellos fines. Pero no está dicho que ese enunciado sea siempre verdadero en su mecanicidad exterior para uso de la reacción. La presente ley es una ley que sirve para Italia, que tendrá que aplicarse en Italia, donde la burguesía no ha conseguido de ninguna manera, ni conseguirá nunca, resolver, por de pronto, la cuestión de los campesinos italianos, resolver la cuestión de la Italia meridional. No en vano se presenta esta ley al Parlamento al mismo tiempo que algunos proyectos relativos a la regeneración del sur.

Una voz: Hable de la masonería.

Gramsci: Quieren que hable de la masonería. Pero en el título de la ley no se alude siquiera a la masonería, se habla sólo de organizaciones en general. En Italia el capitalismo se ha podido desarrollar en la medida en que el Estado ha apretado a las poblaciones campesinas, especialmente en el sur. Vosotros notáis hoy la urgencia de esos problemas, y por eso prometéis mil millones a Cerdeña, y obras públicas y centenares de millones a todo el sur; pero para hacer la cosa en serio y concretamente tendríais que empezar por devolver a Cerdeña los cien o ciento cincuenta millones de impuestos que arrancáis cada año a la población sarda. Tendríais que devolver al sur los centenares de millones de impuestos que arrancáis cada año

Mussolini: a la población meridional. ¡Como si en Rusia no hicierais pagar los impuestos...!

Una voz: ¡En Rusia roban, no pagan los impuestos!

Gramsci: Esa no es la cuestión, egregio colega que debería conocer al menos los informes parlamentarios que sobre esas cuestiones existen en las bibliotecas. No se trata del normal mecanismo burgués de los impuestos; se trata de que cada año el Estado extorsiona a las regiones meridionales una suma de impuestos que no devuelve de ninguna manera, ni con servicios de ningún género...

Mussolini: No es verdad.

Gramsci: ... sumas que el Estado arranca a las poblaciones campesinas meridionales para dar una base al capitalismo de la Italia septentrional [Interrupciones, comentarios]. En este terreno de las contradicciones del sistema capitalista italiano se formará necesariamente, pese a todas las leyes represivas, a pesar de las dificultades para constituir grandes organizaciones, la unión de los obreros y de los campesinos contra el enemigo común. Vosotros, fascistas, vosotros, gobierno fascista, a pesar de toda la demagogia de vuestros discursos, no habéis superado esa contradicción que era ya radical, sino que hasta la habéis hecho sentir más duramente a las clases y a las masas populares. Habéis actuado en esta situación y por la necesidad de esta situación. Habéis añadido más pólvora a la acumulada ya por el desarrollo de la sociedad capitalista, y creéis que con una ley contra las organizaciones vais a suprimir los efectos más modernos de vuestra misma actividad [Interrupciones]. Esta es la cuestión más importante de la discusión de la presente ley: vosotros podéis “conquistar el estado”, podéis modificar los códigos, podéis intentar impedir que las organizaciones existan en la forma en que han existido hasta hoy; pero no podéis prevalecer por encima de las condiciones objetivas en las que no tenéis más remedio que moveros. No haréis más que obligar al proletariado a buscar una orientación distinta de la que hasta ahora era la más común en el terreno de la organización de masas. Esto queremos decir al proletariado y a las masas campesinas italianas desde esta tribuna: que las fuerzas revolucionarias italianas no se dejarán aplastar, que vuestro sueño siniestro no conseguirá realizarse (…)

Mussolini: ¡El Partido Comunista tiene menos inscriptos que el Partido Fascista italiano!

Gramsci: Pero representa a la clase obrera.

Mussolini: ¡No la representa!

Farinacci: La traiciona, no la representa.

Gramsci: Vosotros no contáis con más consenso que el obtenido a palos.

Presidente: Repito que no interrumpan. Dejen hablar. Pero usted, diputado Gramsci, no ha hablado de la ley.

Rossoni: La ley no es contra las organizaciones.

Gramsci: Diputado Rossoni: Su Señoría misma es un párrafo de la ley contra las organizaciones. Los obreros y los ciudadanos deben saber que no conseguiréis impedir que el movimiento revolucionario se refuerce y se radicalice [Interrupciones, rumores]. Porque sólo él representa hoy la situación de nuestro país... [Interrupciones].

Presidente: Su Señoría ha repetido ya este concepto tres o cuatro veces. Tenga la bondad. No somos jurados a los que haya que repetir muchas veces las mismas cosas.

Gramsci: Pues hay que repetirlo; tenéis que oírlo hasta la náusea ¡el movimiento revolucionario vencerá al fascismo!

Nada tan fácil como aturdir con imprecisiones históricas...El fascismo que señala maduro está hoy día bien representado por el desespero del imperialismo y sus representantes hoy caprilistas, mañana quién sabe...

QUEMANTANALETA 27-04-2013 10:37:15

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
como le gusta a algunos hablar de historia y no ver el presente..

W.Shockley 27-04-2013 10:59:19

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Es una perdida de tiempo discutir con un tipo tan terco. Se niega a aceptar ciertas características del Gobierno Venezolano similares con el Fascismo. Bueno, si no le gusta la comparación con el Fascismo, hagamos el símil mejor con la ideología JUCHE de Corea del Norte o con el Estalinismo. Quizás así si este de acuerdo.

PEDROELGRANDE 27-04-2013 12:58:48

Respuesta: Presidente Maduro destaca que en Venezuela se está derrotando al fascismo
 
Cita:

Iniciado por W.Shockley (Mensaje 9704264)
Es una perdida de tiempo discutir con un tipo tan terco. Se niega a aceptar ciertas características del Gobierno Venezolano similares con el Fascismo. Bueno, si no le gusta la comparación con el Fascismo, hagamos el símil mejor con la ideología JUCHE de Corea del Norte o con el Estalinismo. Quizás así si este de acuerdo.

Pero qué tipo tan terco si el tema es el fascismo contrarrevolucionario en Venezuela nada que ver con Corea del Norte o el Estalisnismo. No hay discusión es debate.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 09:12:03.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02947 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO