DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/777104-la-argentina-q-no-conoces-11-viven-con-menos-de-13mil-cop.html)

!!! OoOops !!! 22-02-2013 11:58:19

La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Pobreza e indigencia: once millones de argentinos viven con menos de $ 35 al día



Lo revela un informe del INDEC. Computa toda la plata que ingresa a los hogares e incluye a los miembros de todas las edades. En esta franja hay un 10% que vive con menos de 17 pesos por día.


El 30% de la población urbana de todo el país –cifra que equivale más de 11,1 millones de personas– vive con menos de $ 35,50 por día o $ 1.067 por mes.
Estos números surgen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por el INDEC, que corresponde al tercer trimestre de 2012. Incluyen todo el dinero que ingresa en los hogares o familias : ya sea del trabajo por cuenta propia (“changas”), profesional, en relación de dependencia -en blanco o “en negro”-, jubilación, pensión, rentas, prestaciones sociales o cualquier tipo de ayuda en dinero.
Si aquel 30% se desglosa en tres partes iguales, se desprende que un tercio (3,7 millones de personas) disponen de menos de $ 17 por día para vivir. Otro tercio tiene entre $ 17 y $ 26 diarios. Y el tercero tiene entre $ 16 y $ 35,50.
En promedio esas 11,1 millones de personas viven con $ 21,50 por día o $ 650 por mes.
Se trata de adultos, adolescentes, niños o gente mayor que, en promedio, vive en hogares integrados por 4 o más personas con un ingreso familiar total, también promedio, de $ 2.800 mensuales, según los datos que surgen del informe oficial.
Esto se debe a que el 30% de la población que tiene ingresos provenientes de sus actividades, de la jubilación o prestaciones sociales, recibe menos de $ 1.800 por mes , de acuerdo con el INDEC.
De ese ingreso, en muchos hogares, dependen 2 o más personas. En tanto, las prestaciones sociales son de montos exiguos. Por ejemplo, la Asignación por hijo de $ 340, equivale a $ 11,33 por día y va perdiendo poder adquisitivo ante la inflación creciente.
En términos geográficos, se advierte que esta realidad social se hace más apremiante en las provincias del Norte argentino (ver infografía). Mientras en el Sur, si bien los ingresos son mayores, el costo de vida es muy superior. Por ejemplo, en Tierra del Fuego, según la Dirección de Estadísticas y Censos Provincial, la canasta básica de pobreza para un matrimonio con dos hijos ronda los $ 8.500 mensuales o $ 283 diarios.
Actualmente, el Gobierno paga 1,2 millones de pensiones no contributivas, 4,5 millones de asignaciones por hijo y por embarazo, más de 1 millón de planes de empleo y más de 2 millones de jubilaciones por moratoria . Sin embargo, los ingresos de buena parte de esa gente, sumado a los de sus familiares, no les permite salir de la condición de pobreza . Y muchos no consiguen siquiera salir de la indigencia, que tiene un umbral de ingreso más bajo.
Esta realidad contrasta con las cifras del INDEC que considera que una familia de 4 personas (matrimonio y dos chicos) no es pobre si cada uno dispone de más de $ 13,30 por día o más de $ 1.600 de ingreso familiar. Según las cifras del organismo, alcanzaría con 6 pesos diarios por persona para alimentarse y no ser indigente .
De ahí que para el INDEC en el primer semestre de 2012 apenas el 6,5% de la población habría sido pobre. Y con estos nuevos números, para el cuestionado Instituto oficial la pobreza ahora rondaría el 5% (menos de 2 millones de personas).
Las mediciones alternativas ubican el costo de la canasta de pobreza de una familia tipo en el doble de lo que indica la estadística oficial . Y en este caso, considerando cifras diferentes a las oficiales, la pobreza actual no bajaría del 20% de la población urbana (más de 7 millones de pobres). Una diferencia, en más o en menos, de 5 millones de pobres .
Pero igualmente hay cifras oficiales que no pueden evitar reflejar el grado de inequidad social: 30% de la población de menor ingreso per cápita familiar recibe el 8,7% del total, mientras el 10% más rico se queda con el 31,4%.



http://farm3.static.flickr.com/2031/...0dbc8c5d57.jpg

http://www.asociacionsud.org/wp-cont...villas-web.JPG
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...px-Villa31.jpg

..::Neo_Matrix::.. 22-02-2013 13:45:15

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Y no que Argentina es muy muy??!!! :L

41UC4RD 22-02-2013 13:56:49

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Cita:

Iniciado por ..::Neo_Matrix::.. (Mensaje 9536222)
Y no que Argentina es muy muy??!!! :L

see es muy muy parecida a colombia y a cualquier pais tercermundista.

!!! OoOops !!! 22-02-2013 14:32:17

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Cita:

Iniciado por 41UC4RD (Mensaje 9536258)
see es muy muy parecida a colombia y a cualquier pais tercermundista.

Incluido Brasil!!!!
x aki estan endiosando a Brasil..... y si bn esta logrando muchas cosas positivas, aun está con altos indices de pobresa y desigualdad, sobretodo en las partes urbanas!!! Bajo 10 puntos la pobreza en 4 años, pero igual aun son alarmantes las desproporciones!!!!... se estima q en Brasil hay + de 40 millones de pobres!!!!
uno de cada cuatro ciudadanos vive en la pobreza con una renta familiar inferior a 40 euros mensuales!!!


Pero es q si uno dice q estan COMIENDO MIERDA, como la estan comiendo en muchas partes, ahi mismo brincan guilfredo, sr Alucard y Pedro a decir q " es q son lo mejor de latinoamerica" .... como si eso los excluyera de COMER MIERDA!!!

EL*BARTO 22-02-2013 14:35:09

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
pero que importa?? si cristinita acabo de inaugurar un canal publico de deportes??? antes que agradezcan :L

Heráclito 22-02-2013 14:46:03

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Aunque en América Latina los índices de pobreza avergüenzan, algunos países no los tienen tan pronunciados como es el caso de Chile, Uruguay y Costa Rica, que han conseguido robustecer una gran clase media, poniéndose a la cabeza en el IDH.

De Brasil hay que destacar la lucha de Lula contra la pobreza, pero faltan décadas para ganarle el pulso. Argentina es cuento y aparte porque se han ganado a lo largo de su historia gobernantes populistas que han retrasado el desarrollo de uno de los países más ricos de la región.

Los demás pierden el año.

JOHN777 22-02-2013 16:06:07

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
no importa....tienen un balon de oro :)

..::Neo_Matrix::.. 22-02-2013 16:09:28

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Cita:

Iniciado por JOHN777 (Mensaje 9536559)
no importa....tiene un balon de oro :)

Tienen 3 y no les sirve para nada!!!

Adoran a Maradona como dios y muriéndose de hambre!! :S

EL*BARTO 22-02-2013 16:10:29

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Cita:

Iniciado por JOHN777 (Mensaje 9536559)
no importa....tiene un balon de oro :)


cuatro años seguidos :toothy9:

►Shep◄ 22-02-2013 19:25:06

Respuesta: La Argentina q NO Conoces: 11´ viven con menos de $13Mil COP
 
Yo me veía un programa llamado "Policia Bonaerense" y la situación que mostraban por alla era muy desoladora, el temas de las villas es bastante complicado.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 08:37:55.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,03567 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO