DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Venezuela está sumida en una profunda crisis económica: Teodoro Petkoff (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/775890-venezuela-esta-sumida-en-una-profunda-crisis-economica-teodoro-petkoff.html)

..GiL.. 20-02-2013 13:18:23

Respuesta: Venezuela está sumida en una profunda crisis económica: Teodoro Petkoff
 
Cita:

Iniciado por Yamejo Dias (Mensaje 9528614)
NOOOO mi Amigo Barto
El no puede venir ahora con su cara de yo no fui a pretender dar clases de economia, cuando durante 50 años el Pais, alcanzó cifras escandalosas de pobreza critica y menos cuando en su mandato como ministro, el Pais sufrió una de las peores debacles economicas.
El problema mi querido amigo, es que los que ayer hundieron a Venezuela hoy pretenden convertirse en Mesias salvadores.
Alli estan los numeros a la mano de cualquier persona que quiera revisar y hacer comparaciones, solo basta buscarlo en internet


Pero creo q BARTO tiene razón, podrás decir lo q quieras sobre Teodoro (honestamente no conozco su historia y la historia no borra el presente) pero muy independientemente de ello no puedes decir q se equivoca, una cosa es q no tenga autoridad moral y otra q esté diciendo mentiras y creo q no lo está haciendo. La medida mas reciente del gobierno de devaluar es una muestra bien sencilla de ello, ya q si se vieron obligados a devaluar es porq no ha marchado bien la economía y esta medida es para evitar otro tipo de consecuencias, nunca se devalúa por algo bueno, y eso q las cantidades de dinero q ingresan gracias al petróleo son enormes y aún así al gobierno de Chávez no le alcanza y hasta empeñó esta vida y la otra con china (me imagino q ya sabes cuanto les pidió prestado). Si el país con las reservas de petróleo mas grandes del mundo anda en todas esas es porq ese dinero se esta administrando mal, es un dinero q se gasta y q no se invierte para crecer, si seadministra bien se multiplica, si administra mal se acaba, no alcanza, y todo ello evidencia q no está alcanzando, por lo tanto podemos concluir cómo se está administrando, q tal q el barril de crudo baje de precio? o q tal q pase algo q pare temporalmente la producción?

Heráclito 20-02-2013 13:44:35

Respuesta: Venezuela está sumida en una profunda crisis económica: Teodoro Petkoff
 
No caigamos en la trampa de descalificar el mensaje porque el mensajero no nos gusta. Independientemente de si lo dice Pedro, Pablo, Jacinto o José, infortunadamente el diagnóstico es cierto. Venezuela ha sido feriada por el populismo y debe pagar las consecuencias.

Para gasta primero hay que ganar. Para distribuir riqueza hay que construir riqueza. El populismo lo hace al revés y por eso fracasa, porque crea un fantasía de prosperidad con subsidios y planes faraónicos, endeudándose hasta el borde la quiebra.

Si miramos la historia de América Latina, el cáncer de los populistas le ha hecho mucho daño a la región. Cada país tiene qué contar con estos personajes que se elevan como dioses despilfarrando los pocos recursos de sus paises buscando la gloria personal, producto de una megalomanía sin parangón en el mundo.

Venezuela vive al debe. Entre sus deudores está China que le ha prestado 20.000 millones de dólares. Una suma menor pero muy significativa le ha prestado Rusia. ¿A cambio de qué? De petróleo, que debe venderle a precios baratos, por varios años. Su producción futura está hipotecada.

Aparte de eso, está produciendo un millón de barriles diarios menos que hace una década. ¿Por qué? Porque reemplazó técnicos por políticos y su ineficiencia raya en lo absurdo, sin contar la venta o regalo de petróleo a manos llenas a sus amigos del ALBA, a cambio de que lo ensalcen como su líder.

Expropió empresas y espantó el capital privado, centralizó la producción agropecuaria en empresas del Estado coartando la iniciativa privada y ahí están las consecuencias. Venezuela debe importar el 70% de los alimentos que necesita.

Con una industria precaria, con un Estado gigante poblado de parásitos que nada producen, convertido en el mayor empleador, con subsidios por doquier empezando por la gasolina, la más barata del mundo, parte de la cual debe importar a precios internacionales.

Chávez va a morir en olor de santidad y a Maduro y Cabello les va a estallar la bomba económica en las manos y la quiebra se los va a llevar al lugar adecuado donde reposan los populistas. Venezuela necesita urgentemente un estadista, un verdadero gerente que la saque del caos.

¿Pero quién convence a los venezolanos que llevan 14 años chupando de la teta estatal? Polarizado, politizado y miserable, un populista hizo el milagro de transformar el país más rico de Latinoamérica en una nación de pobres, retrasando su desarrollo en una década.

Seguramente se corregirá el rumbo y se deberán tomar medidas duras, pero para que pase esto transcurrirán años antes de que el cáncer populista sea erradicado, por lo menos por un buen tiempo.

Raylan Givens 20-02-2013 18:48:59

Respuesta: Venezuela está sumida en una profunda crisis económica: Teodoro Petkoff
 
O sea... lo comentado ya pasaba desde hace rato en Venezuela (pre-Chávez) lo que quiere decir que el presidente en sus mandatos no hizo nada por arreglar la cosa... o la terminó de empeorar con sus pésimas políticas económicas (?) Como lo planteó Heráclito, lo del dólar favorece al petróleo de la PDVSA y encarece la comida del pueblo porque como la mayoría de productos son importados... :roll:

EL*BARTO 21-02-2013 09:59:25

Respuesta: Venezuela está sumida en una profunda crisis económica: Teodoro Petkoff
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 9530422)
No caigamos en la trampa de descalificar el mensaje porque el mensajero no nos gusta. Independientemente de si lo dice Pedro, Pablo, Jacinto o José, infortunadamente el diagnóstico es cierto. Venezuela ha sido feriada por el populismo y debe pagar las consecuencias.

Para gasta primero hay que ganar. Para distribuir riqueza hay que construir riqueza. El populismo lo hace al revés y por eso fracasa, porque crea un fantasía de prosperidad con subsidios y planes faraónicos, endeudándose hasta el borde la quiebra.

Si miramos la historia de América Latina, el cáncer de los populistas le ha hecho mucho daño a la región. Cada país tiene qué contar con estos personajes que se elevan como dioses despilfarrando los pocos recursos de sus paises buscando la gloria personal, producto de una megalomanía sin parangón en el mundo.

Venezuela vive al debe. Entre sus deudores está China que le ha prestado 20.000 millones de dólares. Una suma menor pero muy significativa le ha prestado Rusia. ¿A cambio de qué? De petróleo, que debe venderle a precios baratos, por varios años. Su producción futura está hipotecada.

Aparte de eso, está produciendo un millón de barriles diarios menos que hace una década. ¿Por qué? Porque reemplazó técnicos por políticos y su ineficiencia raya en lo absurdo, sin contar la venta o regalo de petróleo a manos llenas a sus amigos del ALBA, a cambio de que lo ensalcen como su líder.

Expropió empresas y espantó el capital privado, centralizó la producción agropecuaria en empresas del Estado coartando la iniciativa privada y ahí están las consecuencias. Venezuela debe importar el 70% de los alimentos que necesita.

Con una industria precaria, con un Estado gigante poblado de parásitos que nada producen, convertido en el mayor empleador, con subsidios por doquier empezando por la gasolina, la más barata del mundo, parte de la cual debe importar a precios internacionales.

Chávez va a morir en olor de santidad y a Maduro y Cabello les va a estallar la bomba económica en las manos y la quiebra se los va a llevar al lugar adecuado donde reposan los populistas. Venezuela necesita urgentemente un estadista, un verdadero gerente que la saque del caos.

¿Pero quién convence a los venezolanos que llevan 14 años chupando de la teta estatal? Polarizado, politizado y miserable, un populista hizo el milagro de transformar el país más rico de Latinoamérica en una nación de pobres, retrasando su desarrollo en una década.

Seguramente se corregirá el rumbo y se deberán tomar medidas duras, pero para que pase esto transcurrirán años antes de que el cáncer populista sea erradicado, por lo menos por un buen tiempo.


Excelente comentario Heráclito :thumbup:


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 22:34:44.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,01889 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO