DeNunCianDo

DeNunCianDo (https://www.denunciando.com/)
-   Politica y Sociedad (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/)
-   -   Humberto de la Calle pide "frenar el desbordado optimismo" (https://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/713494-humberto-de-la-calle-pide-frenar-el-desbordado-optimismo.html)

Heráclito 09-09-2012 15:39:30

Humberto de la Calle pide "frenar el desbordado optimismo"
 
Los fanatismos de cualquier especie son dañinos, y tan censurables son los que profetizan toda clase desgracias como resultado del proceso de paz, como los que creen que se van a derramar ríos de leche y miel con sólo sentarse a conversar.

Es un gran avance que dos enemigos que se han combatido durante más de medio siglo se sienten a conversar, pero esto no quiere decir que por ello la paz ya está firmada y se acabó el conflicto armado colombiano.

En un país acostumbrado a la violencia como parte de la vida diaria, en un país donde el supremo derecho a la vida se convirtió en una ficción y cada quien cree que los problemas se resuelven matando al contrario, demora mucho construir una paz duradera.

Porque al igual que tenemos en nuestro disco duro la violencia, las causas sociales, económicas y políticas del conflicto están vivitas y coleando y no van a desparecer de la noche a la mañana sólo por firmar la paz.

Quizás nuestro país se lleve uno o más generaciones construyendo la paz, acabando con los odiosos privilegios de una casta eternizada en el tiempo, levantando un país incluyente, equitativo, de oportunidades para todos.

Es un primer paso, por lo que, como dice el jefe de los negociadores del Gobierno, debemos tener un moderado optimismo. La guerra no necesita sino un loco delirante para desatarla. la paz, en cambio, es el resultado de una laboriosa tarea de todos.

En otras palabras, pintar un cuadro puede demorar toda una vida, pero destruirlo apenas requiere de un momento.



Humberto de la Calle pide "frenar el desbordado optimismo"

"Es recomendable mantener la templanza, controlar el desbordado apetito hacia una solución mágica y fomentar cierta dosis de escepticismo", escribió De la Calle en una columna dominical.

Domingo 9 Septiembre 2012

El exvicepresidente Humberto de la Calle, principal negociador oficial en los venideros diálogos de paz con la guerrilla de las FARC, pidió este domingo frenar el desbordado optimismo por alcanzar soluciones mágicas que acaben con el conflicto armado.

Las negociaciones del gobierno y las FARC comenzarán en octubre en Oslo, Noruega, según han dicho las partes.

Bajo el título "Con esta me despido", de la Calle dijo en su columna dominical del diario El Espectador que debido a su nuevo rol como jefe oficial en los diálogos debía apartarse de ese espacio para mantener la obligatoria discreción que exigen las negociaciones.

Además, "por lo pronto lo ideal en este momento es frenar el optimismo desbordado. Se entiende que tras casi 50 años de conflicto, la esperanza prolifera a veces sin medida", dijo el negociador.

Expresó, sin embargo, que "es recomendable mantener la templanza, controlar el desbordado apetito hacia una solución mágica y fomentar cierta dosis de escepticismo". Señaló que la moderación y el escepticismo son "una sana coraza contra la volatilidad de la opinión pública, en especial cuando nuevos episodios de violencia pueden hacer presencia en el inmediato futuro".

De la Calle es el jefe y uno de los cinco miembros de la delegación de negociadores del gobierno del presidente Juan Manuel Santos en la mesa de diálogos con las FARC.

Fuente: Semana


OPHIUCHUS 09-09-2012 23:01:00

Respuesta: Humberto de la Calle pide "frenar el desbordado optimismo"
 
No creo que se esté pecando por optimismo exagerado en Colombia. Lo que sí hay, es un pesimismo desbordado en ciertos círculos.

shamir 10-09-2012 00:10:06

Respuesta: Humberto de la Calle pide "frenar el desbordado optimismo"
 
optimismo en donde???? al contrario somos pesimistas, "me incluyo" y no es solamente por el pasado como lo fue el caguan, también por que la guerrilla de las farc ya no son guerrillas es una estructura organizada de narcotráfico y no creo que van a dejar de recibir el aproximado de 7 a 15 millones de dólares a la semana; será un favor que están haciendo o están intentando buscar un cese al fuego para poder organizarse militarmente y rearmarse. por que es el gobierno el que no quizo el cese al fuego y las farc lo propusieron en las mesas exploratorias

Lord Mago 10-09-2012 06:39:44

Respuesta: Humberto de la Calle pide "frenar el desbordado optimismo"
 
Cita:

Iniciado por Heráclito (Mensaje 8953828)
"Es recomendable mantener la templanza, controlar el desbordado apetito hacia una solución mágica y fomentar cierta dosis de escepticismo", escribió De la Calle en una columna dominical.


Estoy totalmente de acuerdo con eso que subrayo... No es cuestión de ser optimista o pesimista, lo es mejor ser escéptico, dados los antecedentes de las far en este tipo de "procesos".

No nos quedemos con lo sucedido en el Caguán, recordemos los "diálogos" de Tlaxcala (México) en 1992. Los terroristas se dieron su "shampoo" internacional (como ya lo están haciendo con este proceso), en ese proceso también estuvo el ELN y el extinto EPL, y en que quedaron esos diálogos??? En nada.

También recordemos a "casa verde" a finales de los 80.
Diálogos que se fueron a la basura por que dos frentes "atacaron sin autorización" a un convoy militar en el que iba el ministro de defensa.

Pesimismo? Optimismo? Escepticismo? Cada quien verá como asume esa situación.


La franja horaria es GMT -5. Ahora son las 07:52:11.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.

DeNunCianDo.CoM ©

Page generated in 0,02078 seconds with 8 queries

SEO by vBSEO